Hoy es un día histórico para el país. Hoy, tenemos un país con más derechos. El Senado aprobó la Ley que deja atrás su actual modelo en el que solo permitía el aborto en caso de violación o peligro de la vida de la mujer. Hoy, las mujeres podemos sentirnos más protegidas.
Con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención, el proyecto del Presidente Alberto Fernández que ya había tenido su media sanción en Diputados, fue aprobado y espera la firma del Mandatario para que sea puesto en vigencia. Por más de 12 horas, miles de personas esperaban en los alrededores del Congreso con la esperanza de que este año Argentina se tiña de verde, y otras cientas de miles, lo hacían desde sus hogares.
Para el Dr. Marcelo Suárez (MN 73796), se abre la posibilidad de que las mujeres estén más protegidas. “Estoy de acuerdo porque se abre la posibilidad de que las mujeres estén protegidas no solo desde lo físico, también desde lo cultural, ya que es muy importante que el peligro desaparezca para madre y bebé”. Y agregó: “La mujer debería dejar de elegir la opción de abortar por convicción a partir del bienestar físico, psíquico, social y cultural, pata que el Estado no estaría proporcionando. Por eso celebro la ley”.
Por su parte, para la ginecóloga y especialista en Medicina Reproductiva, María Victoria Destefano (MN 152342), el aborto legal contribuye a saldar una deuda histórica con las mujeres y diversidades. “Lo importante no es sólo que el aborto sea legal, seguro y gratuito, sino el hecho de que incorpora implícitamente a la ley de identidad de género, al incluir como destinatarias a todas las personas con capacidad de gestar”, añadió.