spot_img

Últimas 7 notas

Javier Milei. La vida detrás del personaje del momento.

El pelo revuelto, los ojos saltones, la mirada enajenada: todo en la expresión de Javier Milei hace que uno no pueda dejar de mirarlo.

Parece un ex punk, por momentos un humorista, pero es uno de los políticos argentinos con mejor imagen.

Saltó de la universidad y del mundo de la economía académica a los sets de televisión y al Congreso de la Nación. Hoy es diputado nacional y acaba de arrojar, con toda la seguridad del mundo, que va a ser candidato a presidente de la Nación. Y no sólo eso: también que va a ganar.

Al día siguiente de semejante afirmación, algunas encuestas lo ubicaban en un segundo lugar en cuanto a intención de voto.

Sí, el economista que grita, el ex arquero de Chacarita Juniors con pasado de cantante “rollinga” no tiene límites, ni freno… ni techo.

Javier Milei
Javier Milei

Y hasta muchos de sus detractores están asombrados de la enorme recepción que tiene entre el público más joven y entre los desencantados con el macrismo, cosa que no deja de preocupar a la gente de Juntos por el Cambio.

Es que mientras Milei habla -y se enoja, y grita, y pierde los estribos- también levanta las banderas menos pensadas: que Menem fue el mejor presidente de la historia, que Domingo Cavallo el mejor ministro de Economía, que hay que ponerle una bomba al Banco Central, terminar con los planes sociales y con los cientos de miles de “parásitos” (sic) que viven de un estado, según él, elefantiásico.

Y cuando parece que ya no va a ir más allá, empieza a hablar de Cristina y del kirchnerismo en general, y de ahí en más todo se vuelve irreproducible.

Ese es Javier Milei, el hombre que puso a toda la “casta política” a recalcular estrategias.

 

Sus primeros años, los estudios y la carrera profesional.

Reza su biografía que nació en Palermo, que su padre era colectivero y su madre ama de casa.

Además, se sabe que tiene una hermana que lo acompaña a sol y a sombra: de hecho,está con él en cada entrevista que da en televisión y fue quien estuvo a su lado cuando le tocó debatir junto a otros candidatos en las últimas elecciones legislativas.

Basta hablarle a Milei de su hermana para que toda su expresión cambie y hasta puede que sus ojos se llenen de lágrimas.

Es que la infancia de Javier no habría sido la mejor, o al menos eso contó al confesar que ya no se habla con sus padres:

“Mi viejo me cagaba a trompadas. ¿Vos te imaginás la diferencia entre un nene de 11 años y un gigante de 1,90 y más de cien kilos? Después de eso no le tengo más miedo a nada”, dijo en una entrevista al detallar parte de su infancia.

Tambiénen aquellos años, la hiperinflación del gobierno de Raúl Alfonsín lo dejó tan impactado que decidió que iba ser economista.

Javier Milei
Javier Milei » Vine a despertar leones !!! «

Así fue que el joven Milei, a pesar de las trabas que le ponía su propio padre -y del silencio cómplice de su madre- se anotó en la Universidad de Belgrano, donde se licenció y después hizo dos posgrados.

De ahí en más se dedicó a enseñar economía y se especializó en la ultraliberal escuela austríaca.

Pero antes de dedicarse full time a la economía,

Javier Milei fue arquero titular en las inferiores de ChacaritaJrs. y cantante en una banda que hacía covers de los Rolling Stones.

A medida que se conocen los detalles, se entienden algunas formas.

Él mismo asegura que es inexcusable el modo en que habla algunas veces, en especial cuando insulta o descalifica y hasta contó que está haciendo terapia.

Más allá de eso no tiene ni quiere hijos, no está casado y vive rodeado de mastines napolitanos a los que prefiere por sobre casi cualquier mortal.

Entonces, el excéntricodiputado Milei es en realidad un profesor con más de 21 años de trayectoria, un auténtico especialista en macro y microeconomía capaz de dejar en ridículo a cualquier adversario político que se le ponga en frente, cosa que hizo sin el más mínimo tapujo y que lohizo subira la categoría de “héroe mediático” para los más chicos.

De hecho, hoy Milei en rigor vive de dar conferencias sobre economía, lleva escritos nueve libros y afila su verba en cuanto estudio de radio o televisión lo invite a participar.

El CV de Milei se completa con un paso como economista jefe de Máxima AFJP, del Estudio Broda y del Banco HSBC. Además, fue asesor del exmilitar -condenado por crímenes de lesa humanidad- y exdiputado Antonio Domingo Bussi, dato que aún hoy le vale de duras críticas. Además, asesora al empresario Eduardo Eurnekian en la Corporación América, el dueño de Aeropuertos Argentina 2000.

Exposición Pública y Política

Javier Milei llegó al Congreso de la mano de José Luis Espert, otro de los liberales que tomó la decisión de volcarse a la política, pero con un discurso todavía más extremo que el de su colega.

De hecho, hubo ciertos roces que los distanciaron un poco ya que, si existe una banquina, Javier Milei muchas veces va a pisarla.

Por su parte, Espert tomó una sabia decisión: jamás criticar a su colega, aunque no esté en nada de acuerdo con lo que dice.

Desde hace varios años, Milei hizo su aparición en los medios y una vez más el pelo revuelto, los ojos saltones y la mirada enajenada dieron sus frutos. Se convirtió en el invitado favorito de los productores periodísticos y aparecía en todos los programas: en ese barro cometió algunos de sus más célebres exabruptos como tratar de “burra” a una periodista o hasta de insultar a colegas o conductores.

También se hizo adueñó del tema “Panic Show” de La Renga, al punto que la propia banda salió a decir que no lo apoyaba. El tiempo y la llegada a la política domaron sus arranques y hoy está decididamente más sereno.

Hoy, Milei repite como un mantra ciertas medidas que pretende llevar adelante y que cuentan con el apoyo de sus votantes: la eliminación del gasto improductivo del Estado; el incentivo para la generación de empleo genuino;la reducción de impuestos al trabajador; la apertura al comercio y reforma del sistema financiero para avanzar hacia una banca libre.

En cuanto a la seguridad, promueve la revalorización de las fuerzas de seguridad; la desregulación del mercado legal de armas de fuego y la deportación inmediata de los delincuentes extranjeros.

En cuanto a la política exige la reducción del número de legisladores y concejales; la eliminación de fueros para los políticos y la revisión de los sueldos de los jueces.

A pesar de sus críticas constantes a la “casta política”, hoy Milei hoy forma parte de ese grupo (de hecho, ya había trabajado en el Congreso en el pasado) aunque busca diferenciarse a cualquier costo, y el modo más tajante que encontró para hacerlo es sorteando su sueldo mes a mes.

Ante tal decisión las críticas le cayeron como agua de lluvia y se limitó a contestar que sólo le devuelve a la gente lo que es de la gente y que él vive de sus conferencias. Así, mes a mes, realiza un sorteo que publicita por sus redes y luego anuncia al ganador.

Hoy, Milei llegó mucho más allá de lo cualquier hubiera imaginado al verlo discutiendo acaloradamente en algún set de televisión.

Sus adversarios lo miran con cautela y desde los sectores más cercanos buscan la manera de sumarlo a sus filas. Se trata de la figurita nueva, la difícil y la que más ruido está haciendo en medio de un escenario que, aunque polarizado, no ofrece demasiadas novedades. Quizás a la política argentina de verdad le hacía falta un Javier Milei.

El tiempo lo dirá.

Dejanos tus comentarios en nuestro post de Instagram AQUI.

Leé también:

Quién es Juan Grabois, el candidato de sotanas, polleras y bermudas

Ofelia Fernández, una centennial en la Política Argentina

 

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS