No es solamente la Coca-Cola la bebida que promueve un estado de mayor alerta en el psiquisimo a través del azúcar y la cafeína. También están las bebidas energizantes como el red bull, speed, monster, etc.
Estas bebidas que tienen mayores concentraciones de cafeína y taurina, generan un estado de alerta artificial. Red Bull ¿te da alas?
Cualquiera que necesite sentirse más activo porque ha dormido poco, o porque quiere estar más activo de lo habitual, puede ir a un kiosko para adquirir una de estas bebidas.
Una de las formas de publicitar Red Bull fue a través de la transmisión en vivo del salto de un paracaídista desde una estación espacial, vestido con el traje de red bull.
El slogan de red bull es “red bull te da alas”. Te permite volar.
Te permite sentir que volas. No solamente por elevarte, sino por la velocidad.
Es contradictorio, porque la persona que toma el riesgo a favor de la publicidad en rigor cae al vacío según la fuerza de la gravedad y tiene que abrir el paracaídas.
Pero claro, no es literal. Es una forma de decir que psíquicamente te pone activo, como si tu mente adquiriera un poder especial durante un rato. No es muy distinto que la espinaca de popeye.
Pero, ¿para qué se utiliza esa velocidad? ¿Qué es lo que se necesita de la velocidad?
Es prácticamente imposible brindar una sola respuesta, y más bien parece que hay tantas respuestas como estados de ánimo de las personas que eligen consumir la bebida.
Pero una vez más, muestra aquí el culto a la velocidad.
El hecho que las personas acudan a las bebidas permite generar una sensación, por efecto químico y placebo, y por el efecto de responder a lo que es tendencia a la sociedad, sentirse más activos y productivos
Estar más activos a través del consumo de una bebida energizante es un culto a lo efímero, pero que cuando termina, deja un vacío doble, el que le continúa a la eliminación de la sustancia del cuerpo, y el de retornar a los estados lúcidos previos al consumo.
Y aún más, las personas están ante los umbrales de una adicción: volver a usar la bebida, o usar sustancias que sean más potentes a nivel de los neurorreceptores.
Desde hace mucho tiempo se conocen distintas técnicas que llevadas a nivel de ritual, esto es acciones masivas, consistentes, sostenidas a lo largo del tiempo, permiten a los seres humanos tener un quantum de energía disponible. Incluso prescindiendo de alimentos. Red Bull ¿te da alas?
Algunas técnicas como la hiperventilación, los ejercicios de respiraciones en primera hora de la mañana, la elongación, el baño con agua fría, despierta los sentidos de un modo que permite un nivel de conciencia sobre el aquí y el ahora, y de este modo prescindir de algo que acelere el proceso.
De hecho, la bebida energizante no acelera el proceso, sino que lo empasta, porque cada vez que se abandona la conciencia del aquí y el ahora por estar bajo los efectos químicos, el consumidor no contempla la transformación del estado psíquico como algo inmediato, efímero.
¿Por qué y para qué acelerar el proceso?
Otra vez más, para llenar el vacío a través de un concepto de abundancia que busca el reconocimiento, el número, la cantidad, la acumulación, en lugar del proceso a largo plazo, la transformación, la abundancia del ser. Red Bull ¿te da alas?
Otra excelente Columna del Dr. Santiago Dayenoff – Executive Coach y Especialista en Psiquiatría