spot_img

Últimas 7 notas

NFTs y Web3 para Campañas de Marketing y Programas de Loyalty

La transformación de los NFTs (del cripto arte hacia la utilidad) aporta soluciones concretas a la hora de construir relaciones duraderas en la era digital.

Alto ahí, ya no menciones ¨esa¨ palabra !

Si podemos nombrar algo, entonces existe.

Sin embargo, en un mundo donde las etiquetas tienen el poder de definir realidades: omitir la nomenclatura original – en este caso – puede ser el primer paso hacia una nueva perspectiva.

Veamos entonces, como los “digital collectibles” (o NFTs) han evolucionado: superando su estrellato inicial en forma de cripto arte sobrevaluado, para convertirse en herramientas poderosas que están redefiniendo el panorama del marketing y la interacción phygital (Phygital: El término nace de la combinación de dos palabras en inglés: physical (físico) y digital).

Nicki Nicole lanza NFTs en el Metaverse Fashion Week 2022

¿Y cómo empezó esta historia?

Los NFTs – recordemos que hace no más que un par de años ocupaban titulares y dominaban las conversaciones – atraviesan hoy su propia versión de la burbuja de las puntocom.

Según un estudio recientemente publicado por dappGamb el 95% de los digital collectibles adquiridos en los últimos dos años, actualmente no tienen valor alguno.

Es decir: La euforia especulativa se desvaneció, dejando espacio para una exploración más profunda.

Es sencillo hacer un paralelismo de este fenómeno con los comienzos de internet, cuando pasado el hype el panorama quedó esclarecido en materia de promesas y resultados.

En línea con esta lógica los NFTs ahora se alzan como una herramienta multifacética y de potencial infinito.

NFT: Conocé la primera galería de arte virtual de Argentina

Concretamente… ¿Con qué se comen?

En la mesa de la innovación, los NFTs son un plato repleto de posibilidades.

Más que piezas de cripto arte subidas a galerías digitales o wallets de coleccionistas, se han convertido en la salsa secreta para diversas estrategias de marketing.

Hoy los proyectos Web3 más interesantes son los que aprovechan la utilidad de esta herramienta.

 

Por ejemplo:

Programas de Fidelización:

Los loyalty programs tokenizados se diferencian de los tradicionales por otorgarles a los usuarios ownership y eliminar viejos canales de comunicación como los emails (reemplazándolos por airdrops por ejemplo).

Desbloqueo de rewards y experiencias (Token Gating):

Si antes el ingreso a un VIP era una pulsera, hoy los tokens pueden redimir acceso a beneficios y premios exclusivos (únicamente para quienes los posean).

NFT Ticketing:

Básicamente activos digitales que otorgan acceso a un evento concreto.

Tokenización de assets físicos de alto valor:

Como por ejemplo una obra de arte o un elemento histórico importante, especialmente para los fandoms.

Crowdfunding WEB3:

Una manera de recaudar fondos o financiarse más transparente, automática y democratizada.

 

Marcando Tendencias: Campañas de Marketing que Surfean la Ola NFT

“A comienzos de este año – en colaboración con Alina Zaikina, Digital Manager en PUIG- ejecutamos el lanzamiento de la fragancia masculina WE ARE TRIBE que revolucionó la forma en que los sorteos pueden resonar en la era digital. Colaborando con artistas locales en cada mercado, creamos una colección de criptoarte exclusiva que no solo fue un regalo en sí mismo sino que también cada token redimió experiencias y premios”, comparte Lucio Sanguinetti – COO de Unicke-

NFTs Marketing

Ante la pregunta de si es posible implementar a gran escala, responde: “Este mes de Septiembre llegó a Brasil la nueva versión de la fragancia bajo el nombre de WE ARE TRIBE INTENSO, y en esta oportunidad hemos preparado una campaña basada en más de 500 NFTs. Cada uno desbloqueará descuentos para la compra del perfume en ese mercado. Es así como garantizamos al retailer una manera totalmente orgánica de llevar a los consumidores hacia un funnel que termina en la fase de conversión”.

NFTs Marketing

 

Conclusiones: Más Allá del Hype, Emergen las Posibilidades Reales

A medida que la especulación se desvanece, emergen las verdaderas oportunidades y mientras la tecnología redefine constantemente las normas, se confirma que los NFTs han evolucionado más allá del arte digital para convertirse en catalizadores de cambio en los procesos.

¿Cuándo deberíamos volver a llamarlos NFTs en lugar de tokens o digital collectibles?

La etiqueta puede cambiar, pero su impacto sigue resonando, desbloqueando las puertas hacia un nuevo paradigma del marketing y las experiencias digitales.

Julia Sol Gersberg: CMO & Founder de Unicke

Fuxia Art. Sello argentino que lanza música en NFT

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS