Quiero saber quién es Tuli Acosta según Tuli.
Es una pregunta simple, pero re profunda a la vez. Soy una persona que lucha por sus sueños desde chica.
Desde los tres años que bailo, siempre me dejé guiar por el sentimiento por el baile y desde chica ya sabía lo que quería hacer.
La vida me fue llevando por diferentes caminos, como el stream hoy en día y esas cosas, pero siempre fui alguien que tiene muy presente las cosas que me hacen bien y lo que quiero, que es el baile, mi familia, la gente que me va llevando y la vida. Para mí eso me define mucho.
¿Cómo fue el apoyo de tu familia en cuanto a esta decisión que tomaste?
Porque sé que viajaste, hiciste competencias afuera.
El apoyo de mi familia fue lo que más me motivó a seguir metiéndole.
Incluso cuando tenía mis frustraciones en la carrera que elegí y mis días feos donde decía «¿para qué hago esto?» mi familia siempre estuvo ahí, eran las primeras personas que me recordaban que yo quería esto.
Siempre fue clave porque cuando decidí dejar el colegio, lo dejé a los 15 para poder viajar a Estados Unidos y formarme en el baile, ellos fueron los que dijeron “no te lo vamos a impedir”.
Pero sí me preguntaron y me dijeron «¿qué tan segura estas de lo que queres hacer?» y ahí me di cuenta de que estaban, no sólo para apoyar y decir sí a todo, sino para realmente acompañarme. Son esas personas que incluso te plantean lo que vos no te queres plantear.
Nunca me dejaron perder el tiempo, me planteaban las cosas para ver si era lo que yo quería. Tuli Acosta
¿Qué sentís que te da el baile?
Es un sentimiento tan hermoso que lo sentí desde el día uno que miré un videoclip en la tele, empecé a copiar y dije “no entiendo lo que es esto”.
Sinceramente mi pasión por el baile fue algo de no entender, no entender, pero sentir, porque no pasa tanto por la lógica sino por el sentimiento y ese placer por lo que haces. Simplemente es disfrutar, sentirte bien y estar feliz.
¿Cómo llegaste a esta explosión tan popular? ¿Cuándo fue la primera vez que streameaste?
Me hice un poco conocida en Instagram. Cuando tenía 15 años hice un challenge, el desafío Baila que estaba en ese momento de Mati Napp, lo vi y dije «¿qué es esto de los challenges?»
Tenía mi Instagram con fotos, casi ni subía videos de baile porque pasé por el proceso de decir “me encanta bailar, me gusta cómo me sale una coreo, pero no me puedo exponer”. No sé si me daba vergüenza pero tenía miedo a que no le gustara a la gente.
Pasé por ese proceso bastante tiempo y con el challenge dije lo subo.
Me acuerdo que lo subí, tenía en mi Instagram mil personas que me seguían, que era bastante, y de un día al otro pasó a tener 10 mil.
Mi Instagram literalmente se tildaba, no entendía qué pasaba ni nunca supe por qué se hizo tan viral.
Ese video me ayudó a que mi Instagram vaya creciendo gradualmente, fue un boom y después fue creciendo de a poquito.
Me metí en Twitch en agosto del 2020. Me junté con unos amigos que estaban cerca de mi casa, era en la época donde ya se podía salir y era volver a juntarse.
Yo pasé en la cuarentena por un momento donde quería dejar de bailar, porque pasé ese proceso también, y decir “le metí tantos años de mi vida a esto y ahora no quiero”.
Eso me pasó en la cuarentena y me junté con mis amigos para ver si me hacía mejor. Mis amigos me dijeron que estaban streameando en Twitch «¿qué es eso?», dije.
Me metí en uno de sus streams, después me hice un canal, la gente me empezó a bancar desde el día uno con buenas vibras y dije “esta es la forma que quería para conectarme”.
Siempre fui alguien que era suelta para hablar. Yo me quería conectar con los seguidores que tenía en Instagram por el baile porque era la forma de poder estar con la gente. No quería sólo subir videos bailando y que ellos estén ahí por eso, yo quería charlar con ellos.
Eso para mi es Twitch, me dio el toque que necesitaba. Tuli Acosta
¿Qué es lo que busca la gente de ustedes? ¿Qué es lo que más les divierte o les atrae?
Lo bueno que tiene Twitch y el público es que, al ser tantas horas que uno tiene para transmitir y eso, uno no puede fingir ser alguien que no es.
Si la gente te mira sabes que lo hace porque les gusta lo que haces.
Podes estar contando que tuviste un día malo y la gente igual va a estar.
Podes estar re feliz haciendo un montón de cosas o bailando y lo mismo va a estar.
Eso es lo bueno y lo lindo. Creo que eso busca la gente, que cada uno sea y haga el contenido que le plazca. Tuli Acosta
Al ser tantas horas que uno tiene para transmitir , uno no puede fingir ser alguien que no es
¿Qué pasa cuando el contenido que haces no es bien recibido o recibís críticas? ¿Cómo te llega eso?
Es un proceso que estoy teniendo hace poquito.
Vivo en procesos y disfruto en el proceso porque si no la pasamos re mal, porque vivimos en constante proceso.
Es más fácil caerle mal a la gente que caerle bien, vamos a ser sinceros.
Entendí eso y entendí que no siempre le tengo que gustar a todo el mundo.
También entendí que lo que hacía mal era intentar cambiar mi contenido porque no le gustaba a alguien.
Siempre van a hablar y nunca vas a poder callar a esa gente, el tema es decidir si te estancas con eso o seguís.
La gente va a hablar y te va a criticar y va a dar su opinión, eso es así porque es libre, pero queda en uno si quiere tomarlo como “me deprimo, no hago más nada” y generas todo un problema, o si lo tomas como que pueden tener razón y lo mejoras o pueden estar equivocados y seguir. Tuli Acosta.
¿Hay muchas mujeres streamers o que están al lado tuyo?
Entré hace poco a Twitch y antes no lo consumía asique de antes mucho no puedo hablar.
Hoy estoy en el ambiente del stream y no hay muchas, pero sí veo que se están animando más mujeres y eso es lo bueno.
Si bien es una comunidad donde hay mayor cantidad de varones, no creo que eso sea un impedimento para que las mujeres se puedan meter.
Creo que todo depende de uno como persona.
La gente hoy en día está más abierta a eso, siguen habiendo pensamientos que están puestos hace un montón en la cabeza de cada uno, eso no lo vamos a poder cambiar estando del otro lado de la pantalla, pero sí podemos dar un ejemplo de que hay cosas nuevas para ver.
Uno nunca va a obligar a que cambien pero sí mostrarles que pueden tener otra perspectiva desde nuestro lado. Tuli Acosta.
Hay muchas chicas que se están animando a meterse en el gaming ¿te metiste alguna vez en eso?
Siempre fui muy torpe con la computadora, incluso empecé y no entendía nada.
Justamente la gente de mi chat se reía porque no entendía nada.
Últimamente empecé con el Counter y es algo que quiero mejorar. Yo me vivo mucho los juegos, al punto de que si me enoja lo dejo y no juego porque me hace mal.
Después pienso y digo “Dale Tuli, la pasas bien también asique metele”. Algún día voy a ser una pro player de Counter, no sé cuándo. Tuli Acosta.
¿No volviste a estudiar después de que dejaste?
No. Sí quiero terminar el secundario, todavía no lo terminé y lo tengo como una deuda personal mía. Tampoco siento que puedo darle el enfoque que se necesita ahora.
Cuando realmente haya hecho las cosas que tengo planteadas en cuanto al baile y a mi carrera, o las cosas que sueño y quiero cumplir, ahí sí. Por el momento no tengo pensado estudiar algo, salvo que realmente lo sienta de adentro.
Tengo la deuda con el colegio y el estudio, pero no es el momento.
¿Qué soñas? ¿Qué te gustaría?
Siempre quise vivir del baile completamente. Intenté hacerlo dando clases y me di cuenta que no era mi pasión, el lado del profesorado y enseñar, porque lo veía como que tengo que dar clases para pagar esto y eso no está bueno, no lo recomiendo.
Está bueno dar clases y tener sustento desde ahí, pero cuando las cosas se ponen difíciles no hay que cerrarse sólo en eso.
A mí me pasó de llegar a cansarme y no querer bailar. Está bueno encontrar un punto medio.
Sueño con vivir del baile, con hacer un tour, con estar en películas, ser una artista y cantante.
Tengo tantas metas que abarcan tantas cosas, que en parte está bueno porque no me frustro si no sale algo. Tuli Acosta.
Eso como que ya lo manejaste.
Como que puedo ser algo más también.
Está bueno tener varios sueños porque si tenes uno solo te estás limitando y siempre podes un poco más.
Está bueno tener varios sueños porque si tenes uno solo te estás limitando y siempre podes un poco más.
¿Hoy en qué momento de tu vida estás?
Hoy estoy en un momento que mucho tiempo esperé. Últimamente se me están dando muchas cosas con el baile que digo ¡wow! Antes pensaba ¿cuándo se me va a dar? ¿Algún día podré hacer esto? y hoy lo estoy viviendo y no lo puedo creer.
¿Me das un ejemplo de eso?
Tengo un videoclip con Tini y María Becerra. Imaginate que yo arranqué a bailar viendo videoclips y aprendiendo del artista que está en la tele, y hoy ser bailarina de un videoclip de una artista que me gusta es como ya estar del otro lado.
¿Cómo se dio eso?
Me llamó la coreógrafa. Yo lo siento como una bendición de cosas, de persistir en los momentos malos y hoy las cosas vienen sin buscarlas. Hoy me siento así, siento que se me están dando muchas cosas como para calmar esa ansiedad de estar buscando. Es como que la vida me da un poco para que siga y después consiga lo otro. Siento que es todo una nueva etapa, el irme de casa a vivir con amigos, estar en Twitch y que sea todo nuevo, es un comienzo de algo grande.
Streamean tantas horas que expones mucho de vos, sacas mucho de vos.
Eso lo hace un comienzo de una vida distinta porque ya no es lo mismo que antes, ni aunque quisiera podría hacer que sea lo mismo porque la gente ya te conoce y uno se muestra más. De repente saben cuándo tenes un día malo y por qué, o saben cuándo te sentís bien y por qué te sentís bien. Todo lo que vivís ya no lo vivo para mi sola y para mi familia, sino que tengo un montón de gente más para compartirlo.
¿Y cuándo salís a la calle y te reconocen?
Es un flash porque nunca lo esperé y nunca lo busqué tampoco. Nunca fue mi sueño, así como te digo que sueño hacer tour o ser artista, nunca me imaginé cómo era tener una vida de que salgas y te reconozcan. Que haya gente que no conoces que te diga te quiero o te banco y vos ¿qué? nunca te vi en mi vida y me decís que me queres. Te da una inyección de amor increíble, me encanta. Estoy super agradecida de que me lo demuestren porque en realidad yo te tengo que agradecer a vos, porque si no me vieras yo no sería nada hoy. Está muy bueno y me alegra mucho cuando eso pasa, ves más físico al amor. Podes tener a muchas personas viéndote en la pantalla, pero no tomás dimensión realmente de que todos esos números son personas. Yo ahora volví a hacer clases presenciales y le contaba a mi gente que antes de la cuarentena vine a Buenos Aires a dar clases y me cancelaban porque no iba gente. En ese momento era intentar venirme a Capital a dejar algo. En ese tiempo iba afuera, volvía y decía “quiero dar información de lo que estoy aprendiendo”, pero nadie iba a mis clases. Ahora, después de la cuarentena y todo lo de Twitch, volví a dar clases y el primer día que lo anuncié estuve dos horas y se hizo un sold out de 80 personas. Pasé de tener cero y que el estudio me diga no se anotó nadie, a que me digan está lleno. Eso me hizo ver más físico el cariño de la gente, incluso teniéndolo todos los días a través de un celular.
¿Con qué te nutrís vos para inspirarte en lo que haces? ¿Qué miras o qué te gusta?
Yo empecé a creer en Dios en 2018, por ahí, y desde que empecé a conocerlo como una relación y no como una religión. Yo tenía miedo, por eso no creía en nada antes. Tuli Acosta.
¿Tenías miedo a una religión?
Tenía miedo a que sea una estructura de qué está bien y qué está mal. Cuando entendí y experimenté lo que es tener una relación con Dios, que es mi papá, mi mejor amigo y todo, eso me nutre y es mi fuente de todo. Incluso más que mi familia. Tuli Acosta.
¿Qué te despertó eso? ¿Por qué desde 2018 y no antes?
Yo tuve que tocar fondo sentimentalmente para poder buscar ese algo. Yo siempre fui de confiar en mi misma, ser mi propio agarre, lo que queres lo conseguís. Después me di cuenta un día y dije ¿y el día que yo esté mal de quién me voy a agarrar? ¿Quién me levanta si yo me caigo? Entonces empecé a buscar en qué creer. Cuando caí en algo muy sentimental mío, muy feo, ahí busqué a Dios y lo encontré. Fue un sentimiento tan único y una relación tan privada que dije “es esto lo que me hace bien”. De ahí en más siempre me sentí llena, e incluso cuando sentía que me faltaba algo, tenía paz. Uno puede estar vacío y necesitas hacer más cosas, pero hay algo más que lo material. Hoy en día si no tengo fuerzas, dependo de él. Siempre me sorprendo más o me lleva a conocerme a mí misma. Por ahí hago cosas que digo “esto no lo hice yo”. Es algo muy personal y depende del lugar que le das a él. Mucho tiempo no le di el lugar y por eso no pude, incluso creyendo no le daba el lugar. Fui entendiendo que cuando uno le da el lugar, él puede hacer.
Que bueno que lo tengas de aliado.
Sí, es mi aliado en todo. Tuli Acosta.
Hace poco estás viviendo con amigos en una casa ¿qué tiene de divertido eso y qué no?
Es la primera vez que convivo con gente que no es mi familia. Tiene de divertido que te reís todo el tiempo porque estás disfrutando, porque son amigos y no es lo mismo que la familia. Pero tiene de malo que es eso, te encontras con cosas que no estas acostumbrada. Por ejemplo, yo antes no hacía algo y sabía que mi mamá lo iba a hacer, ahora no, no hay nadie que lo haga. Es un día a día de prueba y error. Eso es divertido pero también es lo feo, pero es normal porque se tiene que aprender. Siempre tiene que haber algo feo porque sino no aprendemos nada.
Ustedes hoy son personas muy populares que llegan a mucha audiencia ¿de qué manera pueden usar esa popularidad en acciones de bien social?
Yo nunca lo hice y me encantaría empezar a hacer cosas. Sinceramente es algo muy nuevo para mí esto de tener influencia. Estoy en el proceso de tener cuidado con lo que digo, eso ya es un montón. Sé que si un día me siento muy mal, sé que no puedo prender porque voy a transmitir eso. Hoy en día lo que tengo en mi cabeza es empezar por ahí, tener mucho cuidado con lo que uno dice y lo que uno hace. El día de mañana me encantaría poder ayudar y dar plata, porque la plata va y viene y puede haber alguien que lo necesita más que yo.
O ayudar con los mensajes también.
Sí, eso. Hoy en día estoy con los mensajes. Es sentarme en stream y me informo de muchas cosas para poder acotar mi punto de vista y ver si a alguien le sirve. Hoy tuve una situación fea, me sentí así y me siento a decirles “me pasó esto, lo resolví de tal forma”. El otro día me mandaron un mensaje de que había dicho algo que les quedó grabado y los ayudó un montón en ese momento. Realmente cuando uno le toma el peso a la palabra de uno, ahí la podes hacer una semillita para plantarle a alguien. Si no le tomas el peso, no sabes qué consecuencias puede tener luego. Est´s bueno tener la consciencia para poder plantar cosas lindas. Tuli Acosta.
Esto de la responsabilidad que decís que tenes como comunicadora ¿Cómo ves la comunicación en general hoy? ¿Cómo sentís que informan?
Yo no soy alguien que consume mucho noticiero y esas cosas, por lo tanto no te puedo dar algo tan explicado de mi parte. Creo que todo cambia hoy en día y uno se tiene que amoldar al cambio. Hay muchas cosas que no se amoldan y que lo que informan es estancarse, digamos, porque no tienen otra cosa para dar que no sea eso. Sí hay otras plataformas u otros canales que por ahí sí llevan una comunicación piola porque no decidieron estancarse. Eso depende mucho del comunicador y no tanto del canal.
El canal hoy puede ser cualquiera.
Sí. Depende mucho de lo que uno decida escuchar. Hay que tener mucho cuidado y no quedarse con sólo una cosa. Creo que está bueno ver diferentes puntos de vista porque nadie tiene el correcto, muchos tienen razón, pero depende del punto de vista de cada uno.
¿Tenes algún referente al que seguís?
En cuanto al baile tengo muchas personas que admiro. Es más, hace poco entendí que admirar no es “quiero ser esto”. Te encanta algo, tenes cosas para sacar de ahí, pero no hay que perder lo que es tuyo único, perder la esencia. Yo de chica copiaba videos y después entendí que nunca lo vas a sentir tan bien, salvo que lo hagas por tu cuenta. Hay que tomar eso, pero no hacerlo todo igual, ponerle tu estilo y a tu forma.
¿A qué le tenes miedo hoy?
No soy de tenerle miedo a perder algo o a la muerte y cosas así. Sí le tengo miedo a las arañas, pero bueno. Le tengo miedo a fallar o a nunca ser lo suficiente. Eso está mal porque ese miedo me hace atarme y no disfrutar el momento porque siempre pienso que tengo que hacer más. Ahora que me lo decís y lo canalizo bien, tengo que frenar y no ponerme una bomba de tiempo a mí misma. Ese es mi miedo constante. Uno a veces piensa que pierde el tiempo porque no tenes la certeza de lo que puede pasar mañana.
Uno a veces piensa que pierde el tiempo porque no tenes la certeza de lo que puede pasar mañana.
Sería aburrido tenerla.
Sería aburrido sí. Eso genera un re miedo. Creo que no soy la única que tiene miedo a esas cosas, es un miedo general. Espero que con esta nota mucha gente se dé cuenta que no está viviendo el día a día. Es un miedo que no sé si se va a ir algún día, pero sé que lo puedo llevar. Tuli Acosta.