Los protagonistas del cambio
Ya nada es lo que era. Cuando todo parece ir cuesta arriba, se van escuchando nuevas voces. Surgen nuevas ideas. Se respira otro aire. Uno de esperanza, de futuro. Es el de las nuevas generaciones que van avanzando, a paso firme, con inquietudes, pero con convicción.
Vienen por todo, pero en el buen sentido. No se conforman con el mandato. La ventaja que tienen es que han visto y aprendido de las cosas que les pasaron a sus predecesores. Más realistas, más maduros, autosuficientes y creativos. Se han formado en un entorno donde lo digital lo es todo y ya no se conforman con el rol de espectadores, quieren ser actores, y no de reparto, protagonistas. Quieren ser ellos los creadores de un nuevo mundo en distintos ámbitos: tecnología, educación, ciencia, arte, diseño, economía, música.
En pocos años serán ellos el motor del nuevo entorno económico mundial, quienes dirijan los grandes cambios sociales que se producirán en los próximos 30 años. Quienes escriban las páginas de lo que viene.
En este nuevo número nos hemos propuesto dar voz y reivindicar la visión de los jóvenes en todos los ámbitos sobre los que se sostiene la sociedad para construir un presente y un futuro mejor. Esa generación que vale la pena, que no baja los brazos, que cree en el consenso, en el diálogo, en la diversidad, en la creatividad, en la innovación.
La generación que cree que un futuro mejor para todos es posible.