Las Vegas este año no recibirá a los asistentes del mayor evento de tecnología del mundo. Pero sí será testigo, esta vez de manera virtual, de las principales innovaciones.

Las Vegas este año no recibirá a los asistentes del mayor evento de tecnología del mundo. Pero sí será testigo, esta vez de manera virtual, de las principales innovaciones.
Ideal para quienes no logran conciliar el sueño, practicar dicha disciplina antes de ir a dormir tiene como uno de sus beneficios a destacar que promueve la relajación y reduce el estrés.
Clubes de gin, premios internacionales para marcas locales, el gin tonic tirado en barril que creó la local Destilería Moretti, bares temáticos, decenas de marcas nacionales y el crecimiento en el consumo de esta bebida espirituosa que sigue en alza.
Aún en tiempos de pandemia y de dificultades para la industria gastronómica, hay quienes se animan a invertir. Brindemos por eso. Y si es con un buen vino, mucho mejor.
A pedido del público, la organización desarrolló un nuevo formato que se suma a su tradicional muestra.
Hernán Chammah tiene como premisas la búsqueda, la creatividad y la visión a futuro. Apasionado por la arquitectura, la construcción, el desarrollo e inspirado en la frase del escritor uruguayo, Eduardo Galeano asegura que “somos lo que hacemos”.
El nuevo motorola razr, recientemente presentado a nivel global, ya se encuentra disponible en Argentina.
¿Cómo estás viviendo el aislamiento? Estoy bien, adaptándome a la situación, aprendiendo a adaptarme a algo inesperado e inquietante. Me vine a la casa de mis viejos con dos primos y una…
Para el artista callejero, la pandemia va a cambiar sin dudas el paradigma del día a día y el Street Art también. “Creo que los eventos masivos y el solo hecho de pintar en el espacio público, va a ser muy diferente y acotado”, plantea. ¿Cómo reinventarse desde la intimidad de su hogar?
Juliana Bello es una de las diez finalistas de Redress Design Award, la competencia global que inspira a diseñadores emergentes y estudiantes a crear una colección comercial a partir de la utilización de desperdicio textil.
El rugbier, quien jugó para la Selección Argentina, los Pampas XV y Jaguares, y actualmente es jugador de la primera franquicia paraguaya Olimpia Lions, desde su casa en Adrogué espera el momento en que podamos salir “como antes”. Según él, “queda en cada uno seguir alimentando las relaciones, pero me parece que es algo que estamos viviendo todos y en el momento que esto al fin se corte va a seguir todo igual que siempre, nos vamos a encontrar en los mismos lugares y vamos a aprovechar a ver a gente que hace mucho que no vemos”.
Desde Toronto, el rugbier profesional aprovecha para capacitarse, entrenar y leer. Mientras aguarda que retome la actividad de la Liga de Rugby canadiense, reflexiona sobre la importancia de los vínculos y la ayuda al prójimo en momentos como este.
“Lo urgente tapaba lo importante”, dice el DJ que aprovecha estos días para estar en familia y seguir capacitándose.
Andrés Baglivo o Roberto Sánchez, no importan cómo lo llamen, sabe de reinventarse y adaptarse a los nuevos retos. La creatividad lo ha convertido en lo que es hoy y también es la que le permite transitar este momento de la mejor manera.
“Si algo nos regaló esta cuarentena es el sentido del tiempo”, dice la periodista deportiva. Y reflexiona sobre los besos, los abrazos, y cómo mantener la distancia pasó a ser el acto de amor más grande.
Para el multifacético comediante, ex Radagast, estamos frente a la oportunidad de transmutar de una matriz individualista a una colectiva, sabiendo que cada acto individual tiene impacto en la totalidad. Tiempos para deshacernos de vínculos tóxicos y darle lugar a la creatividad.
Desde su casa, Toto nos cuenta cómo vive el aislamiento. Series, juegos y las personas que extraña en este momento.
Desde su casa de Mendoza, la cantante, compositora y actriz reflexiona sobre esta nueva era que estamos atravesando como sociedad. Nuevos vínculos, nuevas prioridades y un contacto más genuino con la naturaleza, algunas de sus conclusiones.