spot_img

Últimas 7 notas

Diego Carroza. El mensaje genuino.

Tal vez ellos no necesitaban que salgamos a las 9 de la noche a aplaudir durante semanas. Ni que celebremos su labor poniendo música en los balcones o cantando el himno. Solo necesitaban cuidado. Necesitaban insumos, mejores condiciones para ejercer su tarea, protección. Que los recordemos y valoremos genuinamente. Y siguen necesitando lo mismo.

Diego Carroza, especialista en Medicina Interna del Hospital de Clínicas, desea que se valore el accionar de los médicos más allá de los aplausos y que ese aplauso haya sido genuino.

Hubo una marca que supo ver ese pedido y dio el primer paso. “Contenedores para los que nos contienen” es una iniciativa de Atma a través de la cual se instalaron 19 espacios en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) de Ciudad de Buenos Aires para que el personal de la salud pueda tomar un descanso en las largas jornadas de trabajo, de la forma más parecida a sus hogares. Los UFU funcionan como una especie de hospital de campaña en las distintas instituciones. La marca supo ver una necesidad concreta que se vive en los hospitales, brindando contención para quienes cuidan de la vida de los argentinos.

Queríamos hacer algo que responda a una necesidad concreta, algo social, útil, no publicitario”, decía Marcelo Romeo, Gerente de Marketing, Comunicaciones y Prensa de Newsan. La idea surgió a partir de ver lo que estaba pasando en otros países del mundo con el personal de salud. “Se los veía desbordados, trabajando muchas horas sin tener un lugar donde descansar, tomar un café, durmiendo en camillas, en los pasillos, en bolsas de dormir”. 

A su vez, “necesitábamos que todo esté alineado con el propósito de la marca, una marca familiar, cercana, práctica”, agregaba Jimena Alcibar, Brand Manager de Atma. “Y, desde ese lugar, queríamos tener una participación activa, ser parte”. 

Así fue tomando forma esta movida con un fuerte contenido social. Un proyecto colaborativo para el que se sumaron, y trabajaron en conjunto, por primera vez, cuatro grandes creativos argentinos: Gaston Bigio, Maxi Itzkoff, Anita Ríos y Papón Ricciarelli. Y lo hicieron a título personal, no desde la agencia, estando detrás de cada detalle y cada paso que se iba dando. 

La iniciativa  generó tanto impacto que los propios médicos hicieron correr la voz y llegó el pedido para que se instale un contenedor en el Hospital de Clínicas. A los 19 iniciales, se sumó uno más. “El proyecto que iba a ser por dos meses desde el 9 de junio, se extenderá hasta que sea necesario”, contaba Alcibar. Mientras que Romero agregaba: “Estimamos que unas 12.900 personas hicieron uso el primer mes de estos contenedores”.

Para Diego Carroza, la de Atma es una iniciativa “cálida, una caricia en medio de todo lo que estamos viviendo”.

Funcionan como un momento de escape a la realidad que cada uno de ellos está viviendo, es ese abrazo que no se les puede dar, es mimo que tanto necesitan. Y a eso se sumaron otras marcas como Havanna, Unilever, Quilmes, Farmacity, Cabrales, Granix, Coca Cola, Banco Ciudad y Fundación Andreani.

Sobre el espíritu del proyecto, Sol Rodrigo, Jefa de Prensa & Brand PR de Newsan, decía: “Nos despegamos temporalmente y en el formato de la activación del resto de las marcas porque elegimos meternos de lleno en la crisis sanitaria, en el corazón de los médicos”. 

Con “Contenedores para los que nos contienen”, Atma se despegó de la necesidad que tenían las marcas al principio de la pandemia de salir a “decir” algo. 

Marcelo Romeo es contundente: “Las grandes ideas son, ahora, también las que ayudan a resolver una problemática social. La magnitud de la iniciativa Contenedores está dada por la simpleza para resolver de manera concreta una carencia».

Cuesta imaginar cómo tener la posibilidad de hacerse un té, le cambie una tarde a un médico. Tal vez, el hecho de llevar más de 120 días a cuestas, nos permita ponernos un poco en ese lugar. Pero solo un poco.

Para leer la nota completa ingrese en la edición #139 de Revista G7 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS