spot_img

Últimas 7 notas

Cryptoarte: se lanzó la primera convocatoria para artistas argentinos

Ozono Producciones, pionera en shows y experiencias en vivo con formato de exportación, dio por finalizada la primera convocatoria abierta a músicos, performers, diseñadores de moda y artistas digitales argentinos para sumergirse en el crypto.

Las personas seleccionadas serán parte de la co-creación, composición y lanzamiento de un NFT en la tecnología blockchain, con la posibilidad de desarrollar un contrato inteligente que proteja la propiedad intelectual y perpetúe la autenticidad de la obra.

El principal objetivo de esta iniciativa es ampliar el campo de acción de los artistas ofreciendo visibilidad y expansión dentro de la tecnología blockchain, promoviendo el acceso en Argentina a través del arte y el entretenimiento.

Pablo Kohlhuber, Socio de Ozono Producciones, nos contó el balance que hicieron sobre esta iniciativa basada en los nuevos paradigmas tecnológicos.

¿De qué se trata NFT Music Project Argentina? 
Es una convocatoria abierta a músicos, performers, artistas digitales y diseñadores de moda argentinos que ya estén o quieran sumergirse en el crypto arte como un primer paso para abrir el juego a esta nueva tecnología, aprender juntos y analizar el mercado local. Para el equipo elegido, la iniciativa propone la co-creación, composición y lanzamiento de un NFT en la tecnología blockchain.

¿Qué impacto tuvo la convocatoria? 

Nos sorprendió mucho que músicos ya conocidos se animen a ser parte de esta iniciativa. Definimos un período corto para la recepción del material y fue más que suficiente para reunir muchísimo talento. Tal vez nos faltaron algunos diseñadores de moda, pero entendemos que todavía el mercado no está al tanto de lo que se viene y es la búsqueda que menos se aproxima a nuestro negocio que es la música.

¿Cuáles fueron las dudas más recurrentes por parte de los participantes? 

Nuestro equipo tuvo algunas consultas en relación a la tecnología en sí misma y a cuál iba a ser el proceso posterior. La convocatoria no explicaba mucho, todo lo contrario, invitaba a los más curiosos a descubrir junto a nuestro equipo las posibilidades que nos ofrece la blockchain. Tuvimos una gran cantidad de artistas predispuestos a experimentar, lo cual es muy positivo.

¿Fue difícil la selección del equipo de creadores?

Lo está siendo, hay mucho talento en nuestro país y esta experiencia lo demuestra una vez más. Estamos en pleno proceso de selección. Lo bueno es que tenemos un jurado de referentes en música y tecnología, estamos muy bien asesorados en ese sentido y confiamos en los resultados a los que podemos llegar.

¿Cómo ven a nuestro país respecto al uso de esta tecnología? 

Esta experiencia nos dará una buena idea de donde estamos parados. Sabemos que hay un nicho interesante por desarrollar y ocupar y estamos en eso. Esto es una primer experiencia para seguir utilizando la tecnología en otras áreas que tienen que ver más con la industria de la música.

¿Qué ventajas les puede brindar a los artistas la utilización de la tecnología blockchain? 

En principio autenticidad, también permanencia y lo más novedoso tal vez sea todo lo relacionado a derecho intelectual y regalías. Esta tecnología viene a certificar y proteger estas cuestiones. Todo un cambio de paradigma en la industria.

¿Tienen pensado volver a lanzar esta iniciativa en el futuro? 

Todo depende de los resultados, pero ya estamos trabajando en más proyectos basados en la tecnología blockchain vinculados a experiencias y a marcas. Existen nuevas formas para que los fans interactúen directamente con el contenido de sus artistas favoritos. Algo así como la evolución del sistema de membresías tradicional.

Estas nuevas acciones complementan y amplifican la experiencia del show en vivo y a veces pueden ser una experiencia en sí misma. Desde Ozono promovemos el acceso en Argentina a través del arte y el entretenimiento.

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS