spot_img

Últimas 7 notas

Yami Safdie. Trascender de las Redes Sociales.

Yami Safdie inició sus estudios de canto y teatro musical a los 9 años.

En su adolescencia estudió música en el Conservatorio Alberto Ginastera y actualmente cursa la Licenciatura en Artes Escénicas.

Yami Safdie. A los 19 años comenzó a subir covers a sus redes sociales, donde hoy supera los 730.000 seguidores en Instagram y 1.500.000 en TikTok.

En el año 2017 lanzó su primer tema “Tan Fuerte” inspirada por el movimiento #NiUnaMenos.

En 2018 protagonizó el musical YouMusicaLive en el Teatro Ópera de calle Corrientes, convocando a miles de adolescentes con un gran cierre en Tecnópolis frente a más de 10.000 personas.

Yami Safdie
Yami Safdie. Flashear.

 

¿Cómo seleccionabas qué covers hacer para tu canal de YouTube en tus comienzos?
Depende del cover. En general intentaba hacer temas de moda para llegar a más gente, o sugerencias que me daban mis seguidores y me copaban.

Otras veces simplemente canciones que tenía ganas de cantar.

¿Qué es lo más importante que aprendiste en el conservatorio?
¡Todo! Pero sobre todo armonía. Ahí fue donde aprendí a tocar el piano por primera vez.

¿Cuáles son tus mayores influencias musicales?
Creo que es una mezcla de pop anglo (que escucho desde chica) y música urbana latina (que fui descubriendo hace relativamente poco).

Por un lado, me siento muy influenciada por artistas como Bruno Mars o Ariana Grande, pero por otro también Bad Bunny o Babi.

Yami Safdie
Yami Safdie

¿Sentís que hoy las mujeres tienen otro rol en la sociedad?
Definitivamente. Hace décadas que las mujeres venimos luchando por cambiar nuestra realidad y eso se nota. Hemos logrado muchísimo, lo que no significa que no quede mucho por lograr aún.

¿Y en el arte?
También, aunque viene complicado. Todavía me parece que las mujeres la tenemos el doble de difícil en muchas áreas, porque no se nos da el espacio. Es tan simple como fijarse cuántos artistas masculinos y cuántas femeninas tocan en festivales o ganan premios en nuestro país.

¿Es posible hoy pensar en un vínculo con el público sin las redes sociales?
No lo creo. Hasta los artistas más tradicionales terminaron volcándose a las redes de una forma u otra. Es la forma de comunicación que tiene nuestra sociedad hoy en día.

¿Qué significan para la carrera de un artista?
Son una oportunidad increíble. Yo crecí pensando que la única forma de “triunfar” en la música era ser descubierta por un súper productor, y de repente hay millones de personas que me escuchan cantar todos los días sólo gracias a mi celular. Nunca fue tan fácil llegar orgánicamente a la gente y conectar con elles.

Nota original realizada el 06/05/21. Reeditada el 06/03/23

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS