spot_img

Últimas 7 notas

BAMV relanza su identidad y se convierte en plataforma activa de música visual en Latinoamérica

Con un evento inmersivo en el Centro Audiovisual Inmersivo (CAI), BAMV presentó su nueva etapa como plataforma permanente de innovación en música y audiovisual, con el lema “El futuro de la música es visual”.

El pasado viernes 9 de mayo, el universo de la música visual latinoamericana vivió un nuevo hito. BAMV —proyecto referente en la creación, difusión y celebración de la cultura audiovisual— presentó oficialmente su nueva identidad y proyección, con una experiencia inmersiva que reunió a artistas, realizadores, ejecutivos de la industria musical, medios especializados y marcas aliadas como YouTube y Sony.

Con una visión clara: dejar de ser un festival de una vez al año y transformarse en una plataforma cultural viva, BAMV anunció el lanzamiento de una propuesta que funcionará todo el año como medio, comunidad y espacio curatorial, destinada a amplificar las expresiones más vanguardistas del cruce entre música y audiovisual.

El nuevo BAMV: rebranding, plataforma y comunidad

El evento marcó la presentación del rebranding oficial y el lanzamiento de la nueva plataforma digital, con foco en contenidos exclusivos y colaborativos. También se anunció la apertura de la Membresía BAMV, un programa que permitirá a artistas, directores y productores acceder a herramientas, convocatorias y oportunidades para formar parte activa de este nuevo ecosistema.

“La música visual es diseño, experiencia, estética, identidad. BAMV ahora es una plataforma viva que impulsa a los artistas que están dando forma a ese nuevo movimiento visual”, expresó Juan Montes, director del proyecto, durante la presentación.

Por su parte, Eric Dawidson, productor general, reforzó el enfoque colaborativo de la iniciativa: “Este relanzamiento no es solo una nueva imagen, es una declaración de principios. Queremos tender puentes entre quienes hacen música y quienes la traducen en imagen”.

Una celebración del presente y futuro audiovisual

La experiencia en el CAI fue conducida por Manu Buscalia, reconocido presentador y comunicador cultural, y contó con un line-up de artistas representativos de la nueva escena: Clara Cava, Juliana Gallipoliti, Jaz Carrizo y Kris Alaniz, entre otros. La musicalización estuvo a cargo del DJ y productor Juan Baro, con un set curado especialmente para la ocasión.

El espíritu del evento fue claro: celebrar la diversidad, la innovación y el diálogo entre disciplinas. La escena audiovisual contemporánea ya no se entiende sin el cruce con el sonido, y BAMV se propone ser ese puente entre dos mundos cada vez más integrados.

Qué viene para BAMV en 2025

Durante el encuentro, se presentó también el cronograma de actividades para 2025, que incluye:

  • Talleres, ciclos de lanzamientos y encuentros profesionales

  • Nuevas ediciones de los Video Prisma Awards

  • El lanzamiento de los BAMV Picks, una selección semanal de los mejores lanzamientos audiovisuales

  • Colaboraciones editoriales y contenido curado en torno a las nuevas narrativas visuales

Entre las novedades más esperadas está la expansión de los Video Prisma Awards, los premios que reconocen a lo mejor del videoclip en la región, con nuevas categorías como Mejor Dirección Creativa, Mejor Productora Audiovisual y Mejor Artista Pop o Rock, entre otras.

Un nuevo player en la cultura digital latinoamericana

Con esta evolución, BAMV deja de ser un festival para convertirse en un actor estratégico en la industria creativa de América Latina, fomentando la profesionalización del video musical y generando puentes entre talentos emergentes, grandes players de la industria y audiencias globales.

La propuesta no solo responde a una necesidad de actualización formal, sino a una mirada más amplia sobre el rol que ocupan los contenidos inmersivos, la música visual y el storytelling audiovisual en la cultura actual.

Desde su nueva plataforma, BAMV promete seguir alimentando el pulso creativo de la región, conectando talento, tecnología y cultura en tiempo real.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS