spot_img

Últimas 7 notas

Word of Mouth, una estrategia muy poderosa

Acá radica el desafío. Porque los consumidores tienden a inclinarse más por opiniones y recomendaciones de sus pares. Y es que no hay mejor que aquella que te hace un amigo o un conocido.

La clave hoy son los microinfluencers. O mejor dicho, la clave está en trabajar juntos de manera estratégica, porque su aparición no es nueva.

Las acciones de estas personas con poca cantidad de seguidores se destacan por el impacto que tienen en la comunidad. Porque en la era digital toma valor aquella recomendación que surge de otro usuario por el cual nos sentimos representados. No por un influencer que tiene millones de seguidores y que es casi impensado y hasta improbable, que pueda responder a cada mensaje que recibe, por ejemplo.

Así, los nano y microinfluencers tienden a generar mayor interacción porque su audiencia está más pendiente de lo que publican, y conectan con ellos en un nivel más profundo generando mayor compromiso y credibilidad.

Generalmente son referentes que crean contenido con aquello que de verdad consumen y se identifican. Acá debemos ser muy cautelosos y elegir a aquella persona que sea 100% compatible con los valores de nuestra marca. La relación tiene que ser real y genuina. Y el contenido también.

¿Beneficios de trabajar con nano y microinfluencers? Muchos. Solo debemos saber cómo.

Es importante adoptar la idea de que los creadores de contenidos hoy ya no son solo los medios de comunicación tradicionales. Sino aquellas personas que han sabido encontrar un espacio en las redes sociales para expresarse, comunicar sus valores, pensamientos, sueños y frustraciones, además de reflejar sus experiencias personales.

Y, si bien el Worth of Mouth puede ser una buena estrategia, para que funcione la voz de nuestra marca debe ser genuina y original.

Por Guadalupe Fuertes, Directora de Jolie, agencia de Brand PR de Untold_

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS