Se viene el Verano y no hace falta irse hasta la costa argentina para disfrutar buenas propuestas de cocina de mar en la Ciudad de Buenos Aires.
En revista G7 les recomendamos restaurantes imperdibles en cocina de mar.
Comentarios? Aportes?
LA PESCADERÍA cocina de mar
Detrás de este restaurante de Núñez está el talentoso Charly Díaz, un chef peruano con especialidad en cocina nikkei que ha pasado por cocinas de renombre como Osaka y Páru.
Acá, utiliza los productos más frescos del mercado para elaborar cocina de mar desde recetas típicas de la cocina peruana hasta originales piezas de sushi, pasando por pescados del día a la parrilla.
El espacio se reparte entre un salón con mesas, boxes y un sector de barra; un salón más pequeño e íntimo; y una vistosa terraza al aire libre.
Allí se puede probar una interesante variedad de ceviches y tartares, sabrosos piqueos como unas rabas con salsa picante o vieyras frescas a la parmesana, platos como el risotto de langostinos al ají amarillo o un pescado frito con papines y coleslaw, y rolls como el 2 Mares que está relleno de tartar de pescado y cubierto con salmón rosado y salsa nikkei.
De lunes a miércoles a partir de las 20 horas, proponen un menú libre para consumir sus especialidades, sin límites.
Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez. Instagram: @lapescaderiacocinademar
MARE BY FRAN cocina de mar
Este nuevo restaurante de Puerto Madero nace de la fusión del grupo La Parolaccia y el chef marplatense Fran Rosat, experto en pescados.
Este equipo ideó un menú que pone el foco en la cocina de mar y las pastas artesanales.
Cabe destacar que la calidad de la materia prima utilizada se la deben a la cartera de proveedores de la costa argentina que incorporó Rosat, garantizado variedad, sabor y frescura.
Algunas sugerencias de la carta, para degustar en su elegante salón o en su deck con vista al río, son los chipirones a la plancha con papas de campo y cebolla caramelizada, el tiradito de pesca blanca (con aceite de oliva, jengibre, aceite de sésamo, lima y salsa de soja), los malfatti de salmón rosado con crema de puerros y salmón ahumado, y el risotto frutti di mare (con langostinos, chipirones, vieyras, mejillones y ralladura de lima).
Dirección: Alicia Moreau de Justo 1170, Puerto Madero. Instagram: @marebyfran
RONCONCÓN
Con una sucursal en Caballito y una sede dentro del Mercado Soho de Palermo, este restaurante transporta al comensal por tierras caribeñas a través de platos de autor que se inspiran en recetas y sabores típicos de Venezuela, Colombia, Perú y México.
Todo se prepara con ingredientes autóctonos de cada país y toques vanguardistas.
La carta es corta pero diversa y tentadora, donde se lucen varios platos de mar, como los yucatones (unos rösti de mandioca) con langostinos, palta, sofrito de morrón, hierbas y pickles; el ceviche de pesca blanca con ají amarillo, maíz chuspillo, mango verde y chips de batata; y los cappelletti de cazón carupanero con salsa cremosa de ají amarillo, aceite de sésamo, lima y maní. Vale la pena acompañar estas opciones con sus interesantes cocktails de acento latino.
Direcciones: Beauchef 527, Caballito; Armenia 1744, Palermo. Instagram: @ronconcon.ba
KAMAY LOUNGE
Raúl Zorrilla es un reconocido chef peruano y el alma mater de Kamay Lounge, una gran coordenada para todo amante de la verdadera cocina peruana.
La propuesta ofrece preparaciones criollas de su país natal, sumando toques personales y vanguardistas.
Sus platos se distinguen por la frescura de sus ingredientes, la excitante combinación de sabores y texturas, y la abundancia en las porciones.
Hay anticuchos, ceviches, tiraditos, salteados, arroces y una completa sección de sushi nikkei. Se recomienda el tiradito Kon, que son fetas de salmón con salsa de maracuyá, langostinos flambeados al pisco y maní; el chicharrón de pescado (trozos rebozados, fritos y crujientes) con mandioca, batata furai, salsa acevichada, salsa criolla y salsa tártara; y el arroz chaufa Olaya, montado con un omelet a punto babé y coronado con tres anticuchos (de bife de chorizo, pollo y langostinos ecuatorianos).
La experiencia se completa con una gran barra pisquera, desde donde despachan cócteles de acento peruano.
Dirección: Marcelo Torcuato de Alvear 975, Retiro. Instagram: @kamaylounge
ASU MARE
Se trata del exitoso proyecto del chef limeño Dangelo de la Cruz, que actualmente cuenta con sucursales en Palermo, Balvanera y San Nicolás.
Su propuesta busca emular la experiencia que se vive en las tradicionales barras cevicheras de la costa de Perú, de la mano de clásicos ceviches, causas, platos calientes y preparaciones especiales.
Para quienes se inician en este tipo de gastronomía, el chef recomienda el ceviche Carretillero, que lleva pesca del día y chicharrones de calamar.
También es imperdible el pescado frito entero, preparado con la pesca más fresca del día, que se sirve con arroz blanco, mandioca o papas doradas y ensalada criolla.
Si se visita en grupo, se sugiere en Barco Cevichero Bravazo, un mix de platos para compartir entre seis personas, con ceviche mixto, tequeños, choritos de chalaca, chicharrones de pescado y de calamar, arroz con mariscos y chaufa con mariscos.
Direcciones: Thames 1514, Palermo; Av. Pueyrredón 679, Once; Corrientes 1660, Paseo La Plaza, San Nicolás. Instagram: @asumare_barracevichera