spot_img

Últimas 7 notas

Nuevas muestras fotográficas en FOLA

El principal objetivo de este espacio es desarrollar una plataforma de diálogo, pensamiento e intercambio entre artistas de todo el mundo, gestando proyectos nacionales e internacionales como exposiciones, premios, publicaciones, festivales, talleres y revisiones de portafolios, entre otras actividades. Para conseguirlo es fundamental contar con el respaldo de Mecenazgo, el programa que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales en la Ciudad: “Para nosotros como institución independiente, una herramienta como Mecenazgo es de un gran valor adicional, ya que gracias a su apoyo se pueden concretar proyectos importantes para nuestra cultura, además de ser una realidad para ejecutar en conjunto acciones destacadas entre la actividad pública y la privada”, aseguró el director general de FOLA, Gastón Deleau.
 
A partir del viernes 18 de octubre, se podrá disfrutar de la muestra “El Oeste Oscuro” del fotógrafo Bryan Schutmaat bajo la curaduría de Pablo Cabado. La exhibición consiste en dos proyectos realizados en la mítica región Oeste de los Estados Unidos. La más reciente de estas series, titulada tentativamente Vessels, fue fotografiada en la regiones desérticas de dicha región de los Estados Unidos. Realizadas en su totalidad en blanco y negro, estas fotografías incluyen retratos íntimos de viajeros a dedo y de vagabundos de las autopistas, quienes viven a lo largo del sistema interestatal. La serie también está compuesta por paisajes y diversas imágenes de objetos que reflejan un país en peligro, en medio de los estragos producidos por el gran deterioro ambiental, el despojo económico y el abandono social. Bajo estas premisas, Schutmaat se propone como objetivo capturar la capacidad humana de resistir.
 
Por otro lado, la colección “Looking for the masters in Ricardo´s golden shoes” de Catherine Balet con la colaboración de colaboración de Ricardo Martínez Paz, se expondrá en las salas 2 y 3 de FOLA. Bale basó su trabajo en una experiencia personal  que comenzó en 2013,  durante el famoso festival fotográfico Les Rencontres photographiques. Allí Ricardo Martínez Paz, de 73 años, cuyo parecido con Picasso es sorprendente, estaba sentado adelante de unos panes. Llevaba una camiseta de rayas marineras y su aspecto era algo evasivo. Catherine Balet lo miró e inmediatamente pensó en la famosa fotografía de Picasso de Robert Doisneau. Ella tomó su cámara e inmortalizó el momento exacto que desencadenaría su irresistible deseo de ir más lejos. Luego siguieron dos años y medio de trabajo intensivo, que llevararon a estos dos amigos a explorar toda la historia de la fotografía, desde el primer autorretrato de Robert Cornelius en 1839 hasta las selfies de hoy.
 
“Las muestras que cierran la programación 2019 de FOLA son muy importantes para nosotros, ya que contaremos con la presencia de ambos artistas que visitan por primera vez nuestro país. En el caso de la muestra de Catherine Balet reúne una gran cantidad de fotos que recrean gran parte de la historia de la fotografía con clásicos re interpretaciones de  clásicos como: Warhol, Mapplethorphe, Nan Goldin, Doisneau, Sanders, Hokney entre muchos otros. Mientras que la muestra de Bryan Schutmaat expone de una manera frontal la sociedad americana, del interior del país, a través de retratos y paisajes muy crudos y realistas en pueblos alejados donde la minería dejó su rastro”, comentó Deleau.
 
Algunas de las muestras más destacadas que se han encontrado en FOLA son: Graciela Iturbide, Alberto García Alix, Vivian Maier, Chema Madoz, Proyecto Mundo Futbol, Vintage Master (Colección Throckmorton y Colección Sara Facio) Frida, by Leo Matiz.
 
Mecenazgo es el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales. Es, a su vez, una herramienta que promueve oportunidades para los creadores e incentiva la participación del sector privado en la vida cultural de Buenos Aires. Este año, Mecenazgo corre bajo la nueva ley de Participación Cultural y sumó mejoras: es más rápida la selección, más fácil el trámite y hay más presupuesto para los proyectos.

Newsletter

Suscribite y recibí lo mejor de G7 en tu mail.


    PERSONAJES

    ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

    Edición #144

    Edición #143

    Edición #142

    Edición #141

    Edición #140

    CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

    ACTUALIDAD

    OPINIÓN

    CULTURA

    INNOVACIÓN

    ESTILO

    G7 BRANDS