spot_img

Últimas 7 notas

Maria Campos. Popular

Traspasó las pantallas argentinas con su exitosa cortina de la novela “Separadas” y ahora se presentará por primera vez en Capital Federal. El concierto se realizará en el Teatro Opera este viernes 24 de Abril.

¿Cómo son las separaciones en la vida real y en qué se diferencian del mundo artístico?
No veo una separación entre lo real y lo artístico en mis canciones. La letra tiene en mis composiciones un lugar donde el dolor, la frustración, la incertidumbre y la melancolía son bienvenidas y contenidas.

¿Dirías que las separaciones son dolores dulces como las despedidas?
Sí. En el mejor de los casos.

¿Cómo fue tu comienzo en el mundo de la música?
El mundo de la música explotó en mi cabeza en el coro del colegio y nunca más se fué. Me conquistó. Plantó bandera. Comencé a estudiar canto muy de chica, formé mis primeras bandas de covers en la secundaria que de a poco reemplace por canciones propias. De restaurantes a bares, de bares a boliches de boliches a que un día me encontré abriendo en el Luna Park para Creedence. El escenario era sin duda mi lugar en la tierra. Una oportunidad de ser yo misma. Hasta que llegó un productor con quién firme contrato y terminé de grabar mis segundo disco hace dos días! Tardé en agarrar la confianza suficiente para salir con mis canciones al mundo. Pero al menos la agarré. Al menos por momentos seguro que sí.  Y la música como camino para desarrollarme es muy generosa y divertida aunque a veces un poco solitaria.

¿Qué te apasiona?
Compartir. Aprender. Bob Dylan. Chaveta Vargas. Lou Reed. Mirarla a mi hija. Estar con mi familia. Enamorarme. Volverme a enamorar. Las papas fritas, las hamburguesas. El vino tinto. Los gin tonics de mi amiga Alexia. Ir al cine. Los viajes en auto con música de esa que escuchábamos antes. Conversaciones con gente generosa, valiente y consciente. El amor en todas sus formas que pueda detectar. Sentir la empatía con la emoción ajena. Nunca dejar de soñar con una media naranja.

¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me gusta estar con mi hija Violeta y mis hermanos. Disfruto muchísimo del vino y la buena compañía. Imagino, recuerdo… fantaseo con música de fondo y me río todo lo que puedo y hago reír todo lo que pueda. Que es la mejor manera de acariciar los dolores sin negarlos ni olvidarlos.

¿Cómo pensás tus shows?
Los vivo. No los pienso mucho. Ensayo poco e improviso todo el show. Hay una lista de temas, por supuesto. Pero lo pienso como un desafío por única vez, atravesar cada verso, cada canción como si fuera por primera vez. Realmente es una oportunidad para mí no solo de sentir sino más que nada compartir y sentirme parte en los demás.

¿Qué te inspira?
Lo que arde. Lo que molesta.  Lo que sigue repercutiendo. En general sentimientos incómodos, sin destino a buen puerto mas que a la resignación. Esos que piden a gritos la humildad del olvido. Esos que no se quedan quietos, que no puedo callar, que no puedo calmar. Esos que no se gastan ni se cansan. Ahí la música y la letra los conduce de alguna manera hacia algún lugar que no se bien cuál es, pero es gratis.

¿Cuáles son tus influencias?
Personas que accidentalmente terminaron rompiéndose buscando una salida. Y que en ese camino dejaron destellos de locura amor y belleza extrema. Cómo Janis Joplin, Jim Morrison, Jimi Hendrix o Amy Winehouse. 

¿Te gusta que tu música sea agenera o preferirías la comodidad del nombre?
Veo que siempre incomoda la idea de que sea agenera. Es una mezcla de todo lo que escuché. No siento que respeta un género a la hora de componer. En mi caso sería absurdo. No tengo ninguna razón para hacerlo.

¿Cómo definirías a María Campos?
Como una persona que entendió que no hay otro camino que el de uno. Y que nunca va a ser suficiente nada para siempre. Y que está todo bien, que va a intentar dar lo mejor como persona antes de cómo artista. Eso me define y desafía.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS