Hoy compartimos la publicación: “Imágenes que crean productos“, que reúne una muestra del trabajo cotidiano realizado por estudiantes y docentes del área de Diseño Industrial de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidadde Palermo en un espacio abierto y creativo.
Prólogo a cargo de Daniel Wolf
“La formación de un diseñador debe estructurarse en el cruce de diversas miradas, muchas veces contradictorias. La sensibilidad estética, la funcionalidad, la
conciencia medioambiental y el interés de lucro deben poder sintetizarse en un objeto de uso.
El tránsito por la universidad le ofrece al estudiante una estructura conceptual y metodológica para que capitalice sus saberes previos, intereses y ambiciones en su futura práctica proyectual.
Es un camino que excede los 4 años de formación académica de grado, pero que nos da –como Facultad – la posibilidad de establecer los fundamentos que establecen nuestra apuesta para el desarrollo de nuevas generaciones de diseñadores, con sus propias miradas y particularidades.
A tal fin, el primer año de formación propone al estudiante enriquecer su punto de vista
incorporando nuevas categorías de análisis. Es invitado a cuestionar las causas y propósitos de los objetos que forman y definen los entornos. Se estimula su sensibilidad, ejerciendo el espíritu crítico y aprendiendo a aplicar esta nueva “mirada” mediante el compromiso y el trabajo metódico.
El ciclo siguiente ofrece al estudiante diversas metodologías para entender y desarrollar un proyecto. Se trabaja sobre los distintos actores en los procesos de producción, uso y descarte. Entendemos que el diseñador no produce objetos sino proyectos, por lo que se desarrollan ejercicios que proponen la aplicación empírica y permanente de simulaciones de la práctica proyectual.
Ingresando al ciclo superior se involucran temáticas asociadas a las marcas dentro de un sistema de consumo. Trabajamos haciendo foco en la innovación como motor del desarrollo. Y en la observación crítica como fuente de inspiración. En el último tramo recorremos el camino que invita a pensarse fuera del espacio académico.
Vinculamos los ejercicios con proveedores y empresas actuantes en el mercado, desarrollando casos con implicancias y desafíos profesionales reales.
El proyecto de graduación, última instancia para concluir el ciclo de grado, propone un espacio de reflexión e investigación formal, estructurado dentro de parámetros científicos. Dicho proceso otorga a los egresados una solidez académica y conceptual
que fortalece y potencia todos los saberes proyectuales.
Esta publicación, la quinta consecutiva, reúne más de un centenar de proyectos realizados por estudiantes de las carreras de Diseño Industrial y Mobiliario de la Facultad de Diseño
y Comunicación de la Universidad de Palermo. Es una muestra del trabajo cotidiano realizado por estudiantes y docentes en un espacio abierto y riguroso. Un lugar de encuentro abocado a un objetivo compartido: la formación de nuevos profesionales, comprometidos con su medio y por sobre todo con sus propios valores. Con orgullo, presentamos esta producción, ya planeando –por qué no decirlo– la próxima”.
Podés descargar el libro en el sigueinte link