spot_img

Últimas 7 notas

FRIDA KAHLO. pasión y esperanza de la artista mexicana.

Manuela González, la actriz que interpreta a Frida Kahlo en la obra FRIDA VIVA LA VIDA, nos cuenta detalles del unipersonal que transita por los momentos más importantes de la vida de la icónica artista.

Frida Kahlo se ha convertido en uno de los personajes más influyentes y sus pinturas han recorrido los museos más importantes del mundo.

Pero detrás de sus coloridos autorretratos, se esconde una vida atravesada por tragedias y desamores.

“Frida Viva la Vida” es una obra que muestra en profundidad a la mujer resiliente que sonreía ante la adversidad y transformaba sus emociones en arte.

“El unipersonal es un hermoso viaje que nos invita a transitar por los momentos más importantes de la vida de esta gran artista”, nos adelanta Manuela González. 

La obra transcurre durante el Día de los Muertos. Frida Kahlo decide preparar una fiesta para recibir a sus invitados, Diego Rivera, Rockefeller y Trotsky, y debatir sobre México, Estados Unidos y Francia, cuando inevitablemente surge el recuerdo del accidente y la muerte comienza a ser el centro de la escena.

La vida de la artista mexicana Frida Kahlo estuvo rodeada de sufrimiento desde el principio.

Cuando era una niña Frida Kahlo enfermó de poliomielitis, dejándole algunas secuelas, y a los 18 años fue víctima de un grave accidente que la hizo pasar por el quirófano en más de 30 oportunidades. Esto la obligó a mantenerse en la cama la mayor parte de su vida, tiempo durante el cual aprendió a pintar de manera autodidacta. 

“Las vivencias tan extremas que experimentó desde niña y además el hecho de haber sido una mujer tan valiente y fuerte para su época, es aquello que tanta atracción genera”, explica la actriz. 

Se la considera una de las personalidades que más ha marcado la identidad y lucha feminista.

“Frida Kahlo propuso desde su obra y filosofía de vida una mirada de lo femenino que se oponía al estereotipo de una sociedad tradicional masculina. Se transformó en un ícono de la lucha feminista porque, considerando en el tiempo que transcurrió su vida y obra y el rol de la mujer del momento, ella logró ser vista”, destaca Manuela.

En el unipersonal que ya ha recorrido 23 países, se presenta a una Frida que pasa por todas sus facetas: desde lo más íntimo hasta lo más público de su vida, cómo atravesó cada etapa, su consagración como artista y figura a nivel internacional y sus desgracias, siempre con la personalidad irónica, ácida, nostálgica, amante, combativa y alegre que la caracterizaba.

Funciones: todos los domingos a las 21:00 horas en Teatro Multiescena, CABA.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS