spot_img

Últimas 7 notas

Cindy Sherman en el MALBA. La artista que se burló de la historia.

La muestra de Cindy Sherman y Richard Prince inauguró el Jueves 28 y estará hasta el mes de Octubre disponible. Ambos artistas formaron parte de un movimiento conocido como la Pictures Generation (Generación de la Imagen) que se gestó a mediados de la década del ’70 en la ciudad de Nueva York. La premisa de ese grupo fue trabajar con la apropiación de imágenes, estéticas y conceptos de la cultura popular y los medios masivos de comunicación, manifestando de ese modo una crítica social e imponiendo así una nueva perspectiva de la fotografía.

Cindy Sherman, nacida en Estados Unidos, se puso así misma como soporte en sus obras. Recreando sarcásticamente escenas de la vida cotidiana, en particular ciertos estereotipos femeninos tomados de la publicidad, el cine y otras disciplinas.  Sherman ha manipulado imágenes, inventando nuevos tipos de imaginarios, donde a través de la impronta ridícula y extravagante de situaciones reinventadas, cuenta historias de mujeres de un modo original e impactante, expresando su crítica. 

Ambos artistas remiten a numerosos iconos del arte, como Marcel Duchamp o Andy Warhol, tanto en la revalorización del objeto cotidiano, como en la polémica por la propiedad intelectual y la autoría, ya que cuestionan la idea de originalidad y la definición tradicional de arte.
 
Una selección de 34 fotos, de la colección del Museo Astrup Fearnley de Oslo, que incluye las series más conocidas como Cowboys, Girlfriends Spiritual America –con Brooke Shields– de Richard Prince y Untitled Film Still y History Portraits con los célebres autorretratos de Cindy Sherman.


La muestra se encuentra en la Sala 5. Nivel 2 del MALBA   Av. Figueroa Alcorta 3415
Horarios: Jueves a lunes: 12:00 a 20:00.
Miércoles: 12:00 a 21:00. 
Martes: cerrado.
Feriados: Abierto de 12:00 a 20:00, excepto los días martes.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS