El actor argentino Esteban Meloni formará parte de la nueva ficción española STARZPLAY, “Express”.
El flamante ganador del Premio Cóndor de Plata por su protagónico en la película La chancha, integrará la primera serie española de STARZPLAY cuya trama gira en torno a los secuestros extorsivos.
Esteban Meloni protagoniza junto a Maggie Civantos (Vis a Vis, Las chicas del cable) “Express”, la primera serie de la plataforma estadounidense Starzplay producida en España.
La ficción creada por Iván Escobar, lanza un nuevo episodio cada domingo y se centra en una agencia que busca acabar con los denominados secuestros exprés.
La serie cuenta la historia de una psicóloga criminalista, Bárbara (Civantos), quien fue víctima de un secuestro y ahora trabaja como negociadora en casos similares al suyo para entender por qué le ocurrió esto y descubrir a las personas que amenazaron su vida y la de su familia.
En este thriller de acción, el actor argentino encarna el papel de Santa, un policía que trabaja en una brigada de secuestros y que, además, debe lidiar con los diversos conflictos familiares que se le presentan con Bárbara, su pareja.
Hablamos con Esteban para conocer más sobre su nuevo trabajo, los desafíos de filmar en otro país y sus próximos proyectos en Argentina.
Esteban Meloni formará parte de la primera serie española de STARZPLAY.
¿Qué repercusiones están teniendo de Express?
Estamos muy contentos, es un lanzamiento global asique llegan feed backs de todos lados y todos muy positivos.
¿Cómo te llegó la propuesta de la serie y qué fue lo que más te atrajo de ella?
Hace algunos años estoy trabajando con un representante español, Ramon Pilaces, me llego a través de él. Fue en el 2020 estando en plena pandemia. Por supuesto se pospuso unos meses, pero finalmente se dio. Hasta ahora había hecho solo teatro en España, nunca había incursionado en lo audiovisual y tenía muchas ganas porque admiro el cine español, sus directores y sus actores. Eso fue lo primero que me atrajo. Después, al leer los libros y descubrir que era una gran apuesta en todo sentido, de entretenimiento, espectáculo, pero también profundidad y con enormes actores.
¿Qué desafíos encontraste al momento de construir a Santa, tu personaje?
El primer desafío era irme 5 meses a filmar a otro país con toda gente nueva y en plena pandemia, la verdad ese fue el mayor desafío, el cambio de vida. Veníamos de casi un año de encierro y salir de esta manera era una aventura. En lo actoral fue fluyendo desde el primer día. Yo hice mi trabajo solo, pero después con los directores, los autores y sobre todo en el encuentro con mis compañeros actores, apareció Santa.
¿Cómo fue el proceso de rodaje?
Fueron 5 meses en total. Fue una gran experiencia. Hubo algunas dificultades que tenían que ver con los protocolos y los contratiempos que se generan por la pandemia, pero el equipo estaba muy preparado, todos pusimos lo mejor y salió todo muy bien.
¿Cómo ha sido trabajar con Maggie Civantos y la construcción de ese vínculo?
Con Maggie nos entendimos desde el primer día. No nos conocíamos de nada, pero ya en el primer ensayo sentimos confianza y complicidad para trabajar. No era fácil construir un vínculo de tantos años en un mes de ensayo, pero creo que fue un encuentro muy agradecido, los dos queríamos que suceda y sucedió. Además, Maggie es una actriz que me inspira.
¿Qué experiencias te llevas de la serie y de trabajar con una plataforma global como STARZPLAY?
La mejor. Siento mucho agradecimiento. Me encontré con muy buena gente y mucho talento. Starzplay es una plataforma nueva en España y eso le da un plus, ser parte del lanzamiento de la primera ficción en España, y para todo el mundo. ¿Qué más?
¿Cómo sigue tu año en lo laboral? ¿Tenes más propuestas en España o volves a Argentina?
Ahora estoy de gira por toda España hasta fines de abril con el espectáculo SHOCK, de Andrés Lima, y es otra experiencia impresionante, muy potente girar por España con un material tan feroz. A la vuelta me espera en Argentina una película y una serie. Y para la segunda mitad de año, Bodas de Sangre en el San Martin, dirigido por Vivi Tellas.
“Mi amigo hormiga”, la exitosa serie juvenil filmada en pandemia desembarcó en la Calle Corrientes