spot_img

Últimas 7 notas

Melisa Zulberti. El cuerpo como campo de batalla en un mundo con “Sobrecarga”.

En una era donde la inmediatez y la saturación informativa son moneda corriente, Melisa
Zulberti emerge como una voz audaz en el panorama del arte contemporáneo.

Una artista que fusiona disciplinas como la danza performática, el lenguaje cinematográfico, las artes visuales, el diseño industrial y la tecnología, entre otras.

Años de investigación para mostrarnos cómo los dispositivos y mecanismos escénicos pueden ser intérpretes activos, explorando así la posibilidad de revelar nuevas percepciones del gesto y la memoria del cuerpo humano.

Melisa fue la primera artista argentina seleccionada por la Bienal de Danza de Venecia, en 2024, para presentar su proyecto Posguerra.

Una obra que se erige como testimonio del tiempo y la memoria.

Una exploración visceral de las cicatrices que deja la historia en el cuerpo colectivo, y que nos invita a reflexionar sobre la resiliencia humana en medio del caos y la reconstrucción tras un conflicto bélico; también sembrando preguntas sobre la memoria y la identidad.

Pero su nuevo desafío viene de la mano del Centro de Experimentación del Teatro Colón,
con Sobrecarga.

Manifiesto contemporáneo que aborda la realidad frenética de la era digital; una experiencia escénica que se inicia en la pantalla y se encarna en lo vivo.

Cine, cuerpo y música se entrelazan en un mismo pulso narrativo.

“Vivimos en un tiempo de SOBRECARGA. La sentimos todos los días: en la cantidad de
mensajes que nos llegan, en la velocidad con la que cambia lo que ayer parecía estable y en la exigencia de estar siempre disponibles. La obra intenta poner en escena un estado de
época: la tensión de un cuerpo que resiste mientras el sistema insiste. Un cuerpo que se
expone, que se exige, pero que también busca fisuras para escapar, para reinventarse y para seguir”, dice Melisa Zulberti.

Uno de los hallazgos intencionales de Melisa es convertir a las audiencias en participantes
activos de la experiencia artística, desafiando las fronteras de la percepción.

En esta danza entre lo efímero y lo eterno, nos recuerda que, aunque nos rodee el caos, en el arte siempre hay espacio para la transformación y la resistencia.

 

Sobrecarga, ¡9 únicas funciones!

Jueves 23, viernes 24, sábado 25, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre a las 20:30 h
Sábado 1 de noviembre a las 20:30 h
Domingo 2 de noviembre a las 18 h
Centro de Experimentación del Teatro Colón (Cerrito 628)

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS