spot_img

Últimas 7 notas

Argentina Game Show, define la cultura gamer y empresarial de la región.

La 11° edición del Argentina Game Show, celebrada el 10, 11 y 12 de octubre en Tecnópolis, no fue un evento más.

Con la imponente cifra de más de 100 mil asistentes, el encuentro se consolidó como el faro indiscutido de gaming, esports, música y cultura pop en América Latina, obteniendo además la declaratoria de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Argentina Game Show obtuvo un reconocimiento que subraya su impacto no solo en el entretenimiento, sino en el desarrollo de la pujante industria digital argentina.

Durante tres días intensos, Tecnópolis se transformó en un centro de negocios y creatividad, una plataforma inmersiva que demostró el músculo económico y cultural del ecosistema gamer y digital.

Negocios y Competencia de Elite en los E-Sports en Argentina Game Show.
La agenda de AGS (Argentina Game Show) fue un campo de batalla de alto rendimiento, dejando en claro que los esports son un negocio millonario y un espectáculo de masas.

La final de la AGS Cup de Counter-Strike 2 coronó a Bestia, que se impuso en un épico enfrentamiento contra 9z Globant.

El gaming femenino también reafirmó su poderío con la victoria de KRÜ Blaze en la Final Regional LATAM del Valorant Game Changers, asegurando su pase al Game Changers Championship 2025, el mundial oficial de Riot Games. Un hito que habla del profesionalismo y el crecimiento de las ligas femeninas.

Como primicia mundial, los asistentes disfrutaron de una partida presencial 32 vs 32 de Battlefield 6 durante su estreno oficial, una muestra del nivel de las activaciones de marca y la capacidad de AGS para ser el primer escenario de grandes lanzamientos.

MOMO. Un recorrido por la vida del Streamer del año.

A esto se sumó la espectacular «Zona Compra Gamer» de 6.000 m² con más de 40 marcas, 240 computadoras y un flujo constante de negocios y experiencias inmersivas.

El Crossover Definitivo: Música, Box y Streamers
El evento Argentina Game Show, demostró que la cultura digital trasciende la pantalla.

El segmento de música en vivo fue un festival por sí mismo, con figuras de primer nivel del trap y la música urbana: Lit Killah prendió fuego el viernes, mientras que el sábado vibró con Seven Kayne, Bhavi y J Rei.

El cierre del domingo, con el show sorpresa de Tussi Warriors, fue la frutilla del postre de un line up ambicioso.

Sin embargo, el pico de virilidad y anticipación lo dio el «Cara a Cara» de PARENSE DE MANOS 3.

El cruce de palabras entre figuras del boxeo y el streaming, como la mediática confrontación entre Flor Vigna vs Mica Viciconte y los careos de figuras como Goncho vs Grego Rosello y Tomas Mazza vs Gero Arias, fue un magistral golpe de efecto de marketing.

La nota corporativa aquí es la ambición: este evento de alto impacto ya tiene sede confirmada para su climax el 20 de diciembre de 2025: nada menos que el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, un salto de escala que posiciona a Parense de Manos como un evento masivo que capitaliza la audiencia digital en el live show tradicional.

Activaciones Empresariales y Fenómenos Virales
La presencia de marcas fue tan fuerte como el entusiasmo del público.

Espacios de Speed, Marley, Shell, Nintendo y Fanta demostraron el interés de los grandes players en conectar con la Generación Argentina Game Show.

El show de simuladores de la FÓRMULA S con streamers de la talla de Gerónimo “Momo” Benavídes y las transmisiones especiales desde el espacio de Kick evidencian la sinergia entre los creadores de contenido y las plataformas de streaming.

Como sello de cultura pop, el Concurso de Cosplay de Halloween y el despliegue del Artist Alley atrajeron a miles, destacando el talento de referentes como Brujo, el ganador de la jornada.

Y en el segmento de tecnología y viralidad, la presentación del Cyber Truck por parte de Coscu se convirtió en uno de los momentos más compartidos del fin de semana.

La 11° edición de la AGS VISA no solo rompió un récord de asistencia, sino que redefinió lo que significa un evento empresarial en la era digital: una fusión exitosa de negocios, entretenimiento de nicho, star power y una agenda de competencias de clase mundial. El negocio gamer en Latinoamérica tiene un nombre, y es AGS.

21, 22 y 23 de Octubre. ARGENTINA GAME SHOW 2022.

Argentina Game Show 2021 vuelve a la presencialidad

Argentina Game Show Coca-Cola For Me 2019

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS