¿Cómo estás viviendo el aislamiento?
Estoy bien, adaptándome a la situación, aprendiendo a adaptarme a algo inesperado e inquietante. Me vine a la casa de mis viejos con dos primos y una amiga ya que ellos se fueron al campo porque son población de riesgo y allá están resguardados. Intentando no olvidar la gratitud de tener las necesidades básicas satisfechas. Estoy mirándome con una lupa ya que tengo poca distracción y descubriendo, entre otras cosas, que el factor tiempo es una excusa que me invento para no hacer las cosas que tengo o debería o quiero hacer pero me cuesta encarar. Estoy quedando en evidencia conmigo misma y a eso lo encuentro provechoso. Sigo con mi curso de astrología, mis clases de canto, reuniones de budismo, y charlas eternas con los que están conmigo. Buscando alternativas de trabajo.
Ayer pensaba que me hubiese encantado estar con mis hermanos. Como cuando éramos chicos, en nuestra casa de toda la vida. Eso hubiese sido mi ideal. Todos juntos mucho tiempo. Soy muy nostálgica. Fantaseando, elegiría a Facundo Cabral (aunque ya no esté en este plano) para escucharlo hablar horas, chealsea handler porque me parece muy talentosa y me haría reír mucho, Nathy Peluso para meterle música y baile. Y si o si una mascota. Ahora estoy con mis dos perros 24/7 y los disfruto mucho.
Vi “El cuento de la criada”, me voló la cabeza, me enganché tanto que deseaba terminarla porque lo único que quería hacer era verla. “Wild wild country” también, me gustan las que te hacen repensar todo y deja expuesta la vulnerabilidad y maldad del ser humano. Ahora quiero ver alguna pochoclera que no me quite tanto la atención.
Tutti fruti: elegis las categorías que quieras, hasta las podes customizar según con quien juegues. Solo necesitas lápiz y papel. Se puede jugar on line también.
Me afecta a nivel laboral porque mi trabajo es presencial y no se cuándo se reactivará. Me afecta no ver a mis amigos y amigas, ir de casa en casa, porque me la paso todo el día con ellos. Extraño a mi vieja que se acaba de curar, quiero ver mi hermana que está a punto de parir y ayudarla. Pero a mí, si bien mi deseo es que esto termine cuanto antes, las crisis me despiertan un poco. Es todo tan incierto que puede pasar cualquier cosa, entonces solo puedo “controlar” mi visión de los eventos. Al principio esta situación me descolocó, por momentos me sentí perdida, pero ahora tengo todas las ganas de salir airosa, todo depende de la propia perspectiva. Por eso tengo muy presente la gratitud, que supe atesorar a través de otras crisis y circunstancias desfavorables a lo largo de mi vida. Estamos todos medio en la misma así que hablo con mis colegas para ayudarnos a ver alternativas. Con respecto a los vínculos, creo que vamos a tener una conciencia de cuidado más grande, o espero que isa sea, en relación a las personas y al medio ambiente. La muerte, que siempre está presente, se nos vino encima y me parece una oportunidad para que reparemos un poco en la transitoriedad de la vida y, por ende, ordenar las prioridades.