Rusea, el músico y surfista se presentará por primera vez en Palermo y nos cuenta
cómo se prepara para este gran paso en su carrera, un show que promete un
encuentro con el mar desde el escenario.
Rusea se presenta por primera vez en Niceto Club el sábado 30 de abril, después de agotar varios shows en Buenos Aires durante el año pasado.
El músico nacido en Quilmes pero radicado en Mar del Plata, convirtió su pasión por el mar y la naturaleza en canciones de playa que te hacen vivir un verano eterno.
El mar siempre fue su espacio preferido y “La Feliz” le dio vida al sueño de llevar una
vida junto al mar, y es ahí donde inspira, crea y comparte su arte.

Rusea ha compuesto más de 30 canciones relacionadas con el mar, sus sueños y la
naturaleza. Desde el 2013, su inspiración ha dado vida a canciones como “Una casita
frente al mar”, “Estrellas”, “Verano”, “Volver al mar” ft. Joao Coiote de Brasil o “Cumbia
Hawaiana” junto al Mono de Kapanga. Próximamente verá la luz ;En la playa;, la
nueva canción que grabó junto a Donald.

En 2021, fue declarado “Embajador turístico” de la Ciudad de Mar del Plata por el EmTur,
gracias a sus composiciones y videos en los que constantemente promociona, de manera desinteresada, la vida en la ciudad.
¿Cómo te preparas para tu primer Niceto?
¡Uy, es un sueño! Vi miles de bandas ahí y ahora me toca estar arriba. Estoy un poco
ansioso porque llegue ese mágico momento de planchar los primeros acordes con la
banda completa, aflojar y disfrutar del show con la gente en ese templo de la música
en Buenos Aires.
¿Qué expectativas tenes?
Siento que va a ser muy hermoso. Tengo un público fiel que me sigue. Venía tocando
en lugares más chicos y con la suerte de tener que hacer varias fechas consecutivas,
y ahora va a ser la primera vez que los junte a todos en un lugar más grande y
escucharlos cantar mis canciones, ¡me va derretir!
¿Cómo comenzó tu vínculo con la música? ¿Y con el surf?
La música comenzó por 2005 cuando formé una banda de reggae "Soul Freedom
Band“, donde tocaba el teclado y componía mis primeras canciones. En 2013
comencé a cantar lo que escribía y desde entonces llevo más de 35 canciones en las
plataformas digitales. Y el surf, siempre digo que fue la inspiración de todo… vivir en
Buenos Aires y extrañar el Mar era el melancólico motor de mis canciones, y además
encuentro una relación muy grande entre el surf y la música. Las olas a veces se
ponen intensas y te piden rock, y a veces están suaves y te piden un soul reggae.
¿En qué te inspiras para componer tus canciones?
Creo que lo dije todo en la respuesta anterior, pero me inspira poder decir con
canciones lo que no puedo con palabras.

Grabaste Cumbia hawaiana con El Mono de Kapanga ¿cómo fue ese proceso?
¡Fue muy divertido!
Con el mono nos conocimos hace unos años en Chapadmalal, pero somos vecinos de Quilmes. Vivíamos a 2 cuadras y nunca nos conocimos, y el Mar nos unió y fluyó muy lindo todo. El Mono es un ser muy humilde, afectuoso y divertido, nada podía salir mal.
Compuse la canción, le mandé un mensaje al mono y me respondió 3 días después (el
20 de julio), para decirme “Feliz día Amigo, contá conmigo, te quiero mucho “.
Fuiste declarado Embajador Turístico de Mar del Plata ¿qué significó ese
reconocimiento para vos?
Si, fue muy hermoso. Para el surfista de Buenos Aires, irse a vivir a Mar del Plata es la
gloria, y que de repente te llamen para nombrarte embajador de la ciudad es un honor
muy grande. Hay un detalle muy loco y es que la canción llegó al Ente de turismo
porque Santi Maratea me escuchó cantarla en un fogón, y al otro día hizo un vivo de
una hora hablando de la canción y ahí lo escuchó mucha más gente de la ciudad y me
llamaron jajaja. Me dio un ayudin el Santi también a mí.
¿Cómo sigue tu año desde lo laboral?
La primera semana de abril sale una nueva canción titulada “En La Playa “, que
compuse y grabé junto al referente indiscutido de este género, Donald. Luego llega
Niceto el 30 de abril y después quiero viajar al sur de Brasil a grabar con un artista
muy conocido que ya tuve oportunidad de compartir escenario. Así que movidito, pero
no suelo tener planes para muy adelante, voy fluyendo como el Mar.