spot_img

Últimas 7 notas

Resumen G7. Qué hay de nuevo en el universo publicitario local.

“Chipeate a lo Tuenti”, la nueva campaña de Wunderman BA para Tuenti Argentina.

 Así como existen personas chipeadas a la antigua, también hay personas chipeadas a lo Tuenti, que eligen tener una telefonía móvil digital para resolver todo online. Porque esperan el chip en su casa sumergidos en un delicioso macchiato o usan su celu para llegar volando con un águila.

Así es Tuenti, una telefonía para los jóvenes que entendieron todo y que se adapta a su estilo de vida.

Aprovechando la gran relación que tiene Tuenti con sus clientes, la agencia creó una campaña 98% digital (también hicieron stickers con los personajes de la campaña) con más de 14 piezas digitales, que incluyen stories, bumper ads y filtros de Instagram 3D desarrollados 100% en Wunderman.

Rappi eligió a Fit BBDO 

Tras un proceso de selección, Rappi Argentina eligió a Fit BBDO para el desarrollo e implementación de su estrategia local de Social Media.

«Estamos súper contentos de empezar a trabajar con una compañía tecnológica tan versátil como Rappi. Ahora tenemos el desafío de brindar soluciones creativas y efectivas tan ágiles y disruptivas como el servicio que ellos brindan», comentó Lucía Parodi, Digital Manager de Fit BBDO.

«Vemos en Fit un socio estratégico para poder co-crear grandes ideas que nos permitan elevar nuestra propuesta de valor. Buscábamos una un aliado que entienda el estilo Rappi y se adapte a la cultura de una Super App, inmediata, disruptiva e innovadora. Lo encontramos en Fit», señaló Celeste Catania, Brand Manager de Rappi Argentina.

La Cámara Argentina de Anunciantes presentó una nueva identidad visual

En esta nueva y más actual imagen de la CAA, el logo representa gráficamente esa interacción que tienen los anunciantes con la Cámara, a través de una composición de formas que si bien renueva la imagen, no se aleja morfológicamente de la anterior y a su vez incorpora dinamismo, acción y movimiento.

La nueva identidad visual surgió de un proceso de análisis, investigación de mercado y trabajos de diseño junto al Estudio Urrutis. El resultado es un isologotipo con una estética más simple, moderna y preparada para el entorno digital, que tuvo su debut en la cena anual de la CAA.

El logo resalta de manera muy sencilla, simple y de fácil interpretación la amplificación que la Cámara le ofrece a sus socios: antes y después del contenedor de las iniciales, en donde gráficamente se los ve unidos mediante un juego tipográfico, aparece ese mensaje dinámico en forma de ondas entrando por la izquierda de abajo hacia arriba y saliendo por la derecha hacia arriba ya con mayor tamaño y más abarcativo.

Al respecto, Philip Perez, Presidente de la entidad, sostuvo: «Después de 12 años, la CAA renueva su logo para adaptarse a las nueva pantallas y formas de mirar contenidos. A nivel conceptual, mantiene varios elementos del anterior y agrega nuevos para ilustrar el fuerte vínculo que une a los anunciantes con su Cámara. A nivel práctico, su aplicación en mobile resulta impactante y fácilmente reconocible. Agradecemos al estudio Urrutis por su trabajo y profesionalismo».

«Desde Urrutis, agradecemos a la CAA -a Philip Perez y a Lila Magdalena- por habernos permitido participar de esta actualización de imagen y esperamos poder seguir apoyando a la Cámara y a sus miembros anunciantes en todos los servicios en los que hace más de 20 años nos especializamos,  trabajando con grandes y pequeñas empresas. Estos son: imagen corporativa, packaging y comunicación integral», expresaron sus directivos.

Hoy, a 60 años de su fundación, la Cámara Argentina de Anunciantes nuclea a las empresas más importantes de la Argentina. Su misión es garantizar el entorno más favorable para la inversión publicitaria. Este objetivo se apoya en 5 grandes líneas de acción: Libertad de expresión comercial » Calidad y transparencia en las mediciones de audiencia » Publicidad responsable » Profesionalismo y actualización » El valor de la publicidad.

Cinemark-Hoyts ganador de 9 premios El Ojo

“Robot”, el spot de Cinemark-Hoyts creado por Geometry Argentina fue galardonado en la última edición de los premios El Ojo de Iberoamérica, que se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre en La Rural. El Ojo es uno de los festivales internacionales más importantes de la publicidad y las comunicaciones, y premia a lo mejor de la industria.

El spot demuestra que el cine conecta, emociona, moviliza y entusiasma a los espectadores. En el cine quedan afuera las preocupaciones, el estrés, dejar de moverse en forma automática y mecánica; para entregarse a una apasionante historia. “Robot” ganó un total de 9 premios en las categorías Film, Producción Audiovisual y +Mujeres, incluyendo el Grand Prix en la categoría Producción Audiovisual.

Laura Najlis, Directora Regional de Marketing Digital y Directora de Marketing y Comercial de Cinemark y Hoyts dijo: «Amamos el cine y nos enorgullece trabajar en esta industria. Queríamos contar lo que sentimos que el cine representa en la vida de las personas, y como líderes de mercado, sentimos que es nuestra responsabilidad rescatar los atributos tan lindos y mágicos de la experiencia de ver y compartir una película. Tony Waissmann y todo el equipo de Geometry Argentina tomaron este insight y lo volcaron en esta pieza maravillosa, que resume de manera perfecta el mensaje que queríamos dar, y que junto con la excelente realización de Primo, superaron incluso nuestras expectativas. Súper felices con este reconocimiento a un gran trabajo en equipo». 

Tony Waissmann, CCO de la agencia comentó lo siguiente: «Estoy feliz, esta campaña me da tanta alegría poder compartirla, es un trabajo tremendo entre el cliente y la agencia, este trabajo sin ninguna de las dos partes podría haber sido posible y muestra la confianza que tenemos con nuestro cliente que es increíble y fundamental para hacer cada vez más cosas. El cine es mágico e intentamos hacer una pieza que sea más parecida a un corto que a un comercial, contar una historia, como lo hace el cine, pero con un insight potente que nos muestra una realidad absoluta, nos identificamos con esta pieza y con lo conceptual de la campaña toda, es un golpe de realidad, de reflexión y solo te dan ganas de salir al cine ya. Veo y veo la campaña y cada vez me gusta más y espero que le guste mucho a la gente, es lo que más deseo».

 A su vez, Karina Aiello, CEO de la agencia puso en palabras lo que siente con esta campaña: «Hay campañas que emocionan y nos enorgullecen, esta es una de ellas. Nos encontramos con un cliente que tiene como objetivo hacer vivir experiencias memorables, momentos de disfrute que recorten nuestra rutina. Un cliente que siempre está subiendo la vara en ese sentido. Eso hace que el mensaje sea 100% coherente con la oferta. En la agencia decimos que con solo decir no alcanza, las marcas deben hacer en consecuencia. En este caso Cinemark Hoyts hace que el público se conecte con las emociones y creo que la campaña transmite la esencia de la marca».

“ALICI.A.”, la nueva campaña de Pago Fácil para festejar sus 25 años

Pago Fácil lanzó su nueva campaña “ALICI.A.”. La acción consta de tres piezas publicitarias (teaser y dos comerciales) para TV y plataformas digitales, y dos spots radiales que tienen como protagonista a una simpática “Alicia” responsable de brindar servicios a los clientes que visitan su local de Pago Fácil. 

Inspirada en el humor de lo cotidiano, donde los clientes requieren los servicios de Pago Fácil como pago de servicios en efectivo y con débito, envíos de dinero dentro del país, y extracción de dinero a través de la tarjeta de débito, entre otras, Alicia aporta su costado humano y calidez en la atención como solo una persona que conoce bien a su clientela puede hacer. La campaña forma parte de las acciones de la compañía para celebrar sus 25 años de operaciones en el país. 

Producidos integralmente por la agencia Wunderman la campaña contempla una estrategia de difusión en radios AM y FM, televisión (abierta y cable) tanto en Buenos Aires como en plazas del interior del país, y en plataformas digitales como Youtube, Facebook e Instagram, entre otras. 

“Nos parece importante destacar que -más allá de los avances tecnológicos- en Pago Fácil nos enfocamos en dar una atención personalizada y un trato directo a nuestros clientes. La compañía comenzó a operar en el país hace 25 años cuando la mayoría de las innovaciones tecnológicas que hoy tenemos no existían y nuestros clientes nos convirtieron en líderes del sector y nos eligieron por el servicio que brindamos día a día a través de la red Pago Fácil”, aseguró Tomás González Sbarbi, gerente de marketing de Pago Fácil. 

“Es un placer poder hacer una campaña divertida entre tantos mensajes solemnes de marcas. Alici.a. es una campaña que valora la simpleza y la humanización. Un atributo que vuelve a ser un gran diferencial en esta era”, aseguraron Dany Minaker y Patán Tarazaga, CCO´s de Wunderman Latam.

Pago Fácil es una de las redes de cobranzas extra bancarias más importantes del país que opera en la Argentina desde 1994. En 2006 se convirtió en una empresa subsidiaria de Western Union, hoy la compañía tiene más de 6000 locales de pago habilitados en todo el país, 3.500 entidades adheridas y atiende a millones de personas todos los meses.

HOY suma a Ignacio Jiménez como Director Creativo

Ignacio Jiménez se incorporó a HOY como Director Creativo. Se sumó al departamento liderado por Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero a fines de octubre, con el objetivo de seguir potenciando la creatividad y el equipo de la agencia.

Previo a su llegada, Ignacio se desempeñó como creativo y redactor senior en distintas agencias argentinas como Cravero, BBDO Argentina y La América. En estas compañías trabajó para marcas como Quilmes, Brahma, PepsiCo Bebidas, Grupo Cepas, Naranja, Lucchetti y Tulipán. Además, algunos de sus trabajos fueron premiados en Diente y Effie Argentina. 

Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, DGCs de HOY, afirmaron sobre su incorporación: «Estamos felices de que Nacho se sume a la agencia. Tiene todo lo que queremos y necesitamos. Experiencia, talento y don de buena gente».  

HSBC Argentina presenta su nueva campaña sobre orgullo LGBT+

En el marco del mes del orgullo LGBT+, HSBC Argentina lanza una original campaña que busca promover el valor de la diversidad e inclusión, pilares de su cultura organizacional, dentro y fuera de la empresa. 

HSBC es una de las entidades pioneras en fomentar políticas de inclusión que fortalecen sus prácticas laborales, la productividad de sus equipos y la cultura a favor de la igualdad.

En este sentido, HSBC busca promover una cultura diversa e inclusiva, permitiendo a través de sus acciones ser ejemplo para otras organizaciones que estén incursionando en esta temática. “Queremos sentirnos orgullosos de ser exactamente como somos y así mostrarnos en nuestro espacio de trabajo, independientemente de nuestra orientación sexual o identidad de género”, expresa Lorena Blanco, líder de Diversidad de HSBC América Latina y Argentina.

El compromiso de la organización es concientizar, conectar y comunicar. En Argentina, además, HSBC forma parte de Pride Connection, una red de 14 empresas comprometidas con la diversidad que se unen para compartir, fortalecer y promover prácticas que fomenten la inclusión de la comunidad LGBT+.

“Creemos que el cambio social parte desde lo individual y esta campaña es el aporte que queremos hacer desde HSBC a la sociedad de la que formamos parte. Es nuestra contribución”, sostiene Blanco.

Los Camiones VW premiados por El Ojo de Iberoamérica

Dentro de este Festival, y Junto con la Agencia Geometry Argentina, la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina ha participado en 4 categorías de las cuales resultó ganadora con sus Campañas “Vaivenes” y “Tejidos”.

La Campaña” Vaivenes” que ya obtuvo el premio Bronce en el Lions Cannes en este año, como mejor publicidad de Automóvil, ha ganado en esta oportunidad 3 premios:

– Premio ORO a la Gráfica (Categoría Automóvil).

– Premio BRONCE por Ilustración en producción Gráfica.

– Premio BRONCE por Vía Pública.

La Campaña “Tejidos”, que ha sido lanzada hace 3 meses ha ganado premio Bronce por Mejor dirección de Arte en Producción Gráfica.

“Es un gran orgullo para la División Camiones y Buses recibir tantos reconocimientos por estas campañas publicitarias que realizó Geometry Argentina.

La Campaña Vaivenes, que ha recibido 3 premios se utilizó para el festejo de los 20 años de VW Camiones en Argentina, con el objetivo de mostrar como el transportista argentino en estas 2 décadas ha tenido diferentes etapas en diferentes industrias y como desde VWA lo acompañamos en cada momento.  

La Campaña Tejidos, lanzada recientemente, comunica el diferencial de nuestro Volkswagen Constellation 19.330, que “realiza el trabajo” con una economía comprobada y con la simplicidad que requieren muchas operaciones; es el camión ideal para configuración chasis con acoplado. En cada pieza de la campaña se puede ver cómo los camiones logran llevarse todo de un tirón“ asegura, Analaura Zotti, responsable de MKT de Volkswagen Camiones y Buses.

IMS adquiere parte mayoritaria de su compañía

Internet Media Services (IMS) llegó a un acuerdo con Sony Pictures Television para adquirir la participación mayoritaria en la compañía de publicidad digital con sede en Miami. Tras las aprobaciones regulatorias, la gerencia de IMS, Gastón Taratuta e Ignacio Vidaguren, se convertirán en propietarios mayoritarios y mantendrán el control operativo del negocio. Sony Pictures Television seguirá siendo un accionista minoritario.

En 2015, Sony Pictures Television adquirió una participación mayoritaria en IMS. Durante este jointventure, la compañía adquirió Httpool, un negocio similar a IMS que opera en Europa y Asia. La compañía experimentó un crecimiento a través de adquisiciones y negocios orgánicos.

Actualmente, IMS opera en 34 mercados, representando a más de 15 socios, incluidos Twitter, Spotify, Snapchat, LinkedIn, Facebook, Tik-tok, EA Sports y Twitch, entre muchos otros.

“Sony es un socio increíble. Nos han apoyado durante estos años cuando crecimos el negocio mas del 200% ”, dijo Gaston Taratuta de IMS. «Vemos una expansión geográfica y de productos adicional en el futuro, lo que nos permitirá seguir consolidando nuestra estrategia de compañía global que lleva Silicon Valley a los mercados emergentes y fronterizos actuando como su socio exclusivo de ventas publicitarias».

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS