En esta edición los rankings fueron liderados por David que resultó la agencia del año, Primo fue la mejor productora y Coca Cola fue el anunciante más premiado.
Los 4 Grand Prix entregados fueron para Mercado McCann y Coca Cola por “Uplifted Alex” (Interactivo); Circus y Netflix por “Cátedra Merlí” (Diseño); The Juju y El Cronista por “Inseguridad” (Radio); y Ponce y For por su trabajo “Who” (Film). El Titanio quedó en manos de La América y Quilmes por el lanzamiento de Quilmes Clásica.
Diego Fernández Posadas (director de arte) y Laura Rapela (redactora) de Don fueron distinguidos como la mejor dupla creativa, Isabela Perrotat Menconi de Wunderman lideró el ranking de Jóvenes Creativos del año y Brother resultó la mejor escuela creativa.
El premio Abrir que distingue a la trayectoria de figuras del ámbito de la publicidad que “abrieron camino” en la industria, fue para Carlos Bayala, quien a su vez eligió a tres personalidades que fueron clave en su carrera: Enrique Barilari, Ana María Pacheco y Craig Dykers.
Los premios Creativos Argentinos, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura de La Nación y fueron declarados de interés cultural, este año fueron para Jorge Odón (inventor de un facilitador de partos); Gabriel Lucero (responsable del boom viral Gente Rota y del reconocido personaje de Twitter @Viviana Sarnosa) y Ezequiel Escobar (por el desarrollo de uSound, el primer “audífono digital”).
Ranking Mejor Agencia
- DAVID Buenos Aires
- Mercado McCann
- Don
- Grey Argentina
- Wunderman BA
- The Juju
- DDB Argentina
- Ponce
- BBDO
- R/GA
Ranking Mejor Anunciante
- Coca-Cola
- Burger King
- Telecom
- Volkswagen
- Fox Networks Group Latin America
- Movistar / Netflix
- Nike / El Cronista
- Renault
Ranking Mejor Productora
- Primo
- Argentinacine
- Landia
- Ladoble
- Gizmo
En este link podés ver a todos los ganadores de la noche.
Fotos: Aloha Photo School