spot_img

Últimas 7 notas

Clásicos que se reinventan en tiempos de pandemia

Estilo Napoletano

Si te encanta la pizza, te adueñás de todos los bordes que los demás dejan y no sos fan de la media masa, esta pizza es ideal para vos.

La pizza napoletana –que, como su nombre indica, es típica por las calles de Nápoles– tiene dos características principales: un borde marcadamente inflado, esponjoso y aireado y una base súper delgada y tierna. Esto se logra a partir de una masa con muy poca o casi nada de levadura, mucho tiempo de fermentación (mínimo 8 hs y máximo 48) y una cocción rápida a alta temperatura en hornos especiales.

Acá la clave está en la textura liviana y aireada y en los sabores que son muy protagonistas.

Dónde probar:

Antonio’s Pizza (@antoniospizzaba) es un local especializado en el centro porteño cuyo dueño es un joven emprendedor, hijo de italianos, que realizó un curso de maestro pizzaiolo nada más ni nada menos que en Italia. Bajo una receta 100% tradicional, acá elaboran pizzas de tamaño individual en base a productos de primera línea –como tomates italianos y queso fior di latte–, con una masa que se fermenta por 24 horas en frío y se cocina durante apenas un minuto en un horno traído de Nápoles. El resultado es esta masa típica suave y delgada con el delicioso borde grueso y aireado.

– Las recomendadas: La Margherita, con pomodoro, fior di latte y albahaca ($280); la Antonio’s, con fior di latte, jamón, panceta y pepperoni ($370); la Quattro Formaggi, con fior di latte, queso azul, mascarpone y bocconoino ($390) y la especial pizza de Nutella para los más golosos ($320).

– Modo cuarentena: Ofrecen envíos a domicilio tomando pedidos por Whatsapp al 115 882 6372 o con entregas a través de la plataforma de Rappi.

Cincinnati (@cincinnatipizza) es un restaurante italiano con la pizza napoletana como producto estrella. Uno de sus creadores es un ítalo-argentino que se formó en la Associazione Verace Pizza Napoletana con la idea de traer a nuestro país el plato más representativo de Nápoles. Su producto –una pizza ligera, fácil de digerir y con los bordes inflados– respeta la receta clásica: la masa se fermenta por un día entero, se completa con ingredientes de primera línea y se cocina por solo 50 segundos a 450° grados en un horno eléctrico con piedra original de la zona del Vesubio.

– Las recomendadas:  La Diávola, con pomodoro, salame italiano y mozzarella fior di latte ($430); la Cincinnati, con pomodoro, burrata, prosciutto italiano, tomate cherry y rúcula ($550) y la Polpettone, con provola y albóndigas de cerdo al pomodoro ($450). Para completar la experiencia, ofrecen promos especiales que combinan pizza + cervezas exclusivas italianas.

– Modo cuarentena: Ofrecen take away y cuentan con delivery propio (sin cargo para entregas hasta 4 km) llamando al 5253-8059 o por WhatsApp al + 54 9 11 5911-4027

Pizzas Romanas

Si, por el contrario, sos de los que van acumulando bordes de pizza al costado del plato y te inclinás más por la pizza “a la piedra”, el estilo romano es el indicado para innovar.

Las pizzas romanas tienen la particularidad de no presentar bordes (o casi no tenerlos) y de contar con una masa muy delgada y crocante. Para realizarla, lleva menos cantidad de harina y se deja fermentar por mucho tiempo.

Lo que más vas a apreciar al probar este tipo de pizza es la mordida, bien crujiente, y los sabores que se lucen muy presentes.

Dónde probar:

El restaurante Cosi Mi Piace (@cosimipiaceok) ofrece platos de la cocina italiana y pizzas romanas que son su especialidad. Sus dueños, Natalia Czerwonogora y Antonio Cao, apostaron a este estilo poco visto en la ciudad y priorizaron la utilización de materia prima italiana y nacional de alta calidad. Sus pizzas cuentan con fermentación natural, se cocinan por 1 minuto a unos 400° en un horno a leña traído de Italia y resultan en una masa seca y extra crujiente.

– Las recomendadas: Entre las pizzas bianche (blancas y sin tomate), la Voglio Cotto, con mozzarella fior di latte, jamón natural, grana padano, tomates secos y albahaca fresca ($690). Entre las rosse (con salsa pomodoro), la Diávola, con tomate, mozzarella fior di latte, salame tipo longaniza napolitana picante y orégano fresco ($530) y la Funghi, con tomate, mozarella fior di latte, hongos portobello, ajo confitado y perejil ($630). Y entre las veggie, la Vespucio, con tomate, zucchini, berenjena, espinacas y hongos ($490).

Además, durante la cuarentena sumaron “boxes” con todos los ingredientes necesarios para transformarse en maestro pizzero por un rato. Uno de ellos es el box “Stracciatella” que trae dos bollos de pizza, una porción de burrata, salsa pomodoro, hojas de albahaca y aceite de oliva ($800).

– Modo cuarentena: Pedidos por teléfono al 4831 7176 o por Whatsapp al 113948-4150 con entregas a través del servicio de mensajería de preferencia. Están presentes en las plataformas de Uber Eats y Rappi.

New York Style

Si viste películas o series norteamericanas seguro notaste sus icónicas pizzas que son enormes y súper flexibles, para doblar como una billetera.

Así son las pizzas de estilo neoyorquino: de un tamaño mucho mayor (generalmente de 45 cm de diámetro), con una masa extra-delgada y una tentadora película de salsa de tomate y queso que no deja un centímetro libre. Además, se suelen vender por porción –como en las calles de Manhattan y Brooklyn– o enteras.

En este estilo es muy importante conseguir el grosor y la textura típica e invita a innovar en cuanto a “toppings”, por lo que se pueden encontrar opciones exóticas en el mercado.

Dónde probar:

Hell’s Pizza (@hellspizza.ar) fue pionero en pizzas “por slice” al estilo New York en el país. De la mano de Danilo Ferraz, creador de las reconocidas pizzerías 1893 y Morelia, un grupo de socios buscó generar una experiencia que siguiera la tendencia street food y que apuntara a un público millennial, preservando la calidad y el respeto por el producto. En su flota de sucursales y franquicias realizan pizzas que parten de una masa con un porcentaje de semolina, tienen un largo proceso de levado en frío y se cocinan en hornos a la piedra con techos bajos para generar más calor. Así logran una masa bien finita y flexible –pero con una mordida crujiente– y mucha presencia en sabor.

– Las recomendadas: La Obama, con mozzarella y peperoni de Tandil; la Giuliani, con mozzarella de búfala, pomodoro italiano y albahaca fresca; la Chick Norris, con cheddar, pollo desmechado y barbacoa casera; y la Jackie Kennedy, con mozzarella, hongos portobello, cebolla morada caramelizada y panceta opcional. Los valores para delivery rondan los $100 y $130 “por slice”, $450 para media pizza XXL y entre $680 y $850 por una pizza entera XXL. También ofrecen combos con bebidas.

A su vez, en cuarentena lanzaron los kits “Hell’s at Home” con productos para cocinar pizzas americanas en casa. Por ejemplo, un kit incluye una pre-pizza con salsa italiana de tomate + pulpeta de mozzarella de búfala + pepperoni + abahaca fresca + dos porrones de cerveza + un mini aceite de oliva Zuelo.

– Modo cuarentena: A través de la nueva web www.hells-pizza.com se pueden realizar pedidos online y también están presentes en las principales plataformas de envíos.

Extra: Tu propia versión

Si te cuesta mucho decidirte por una variedad de pizza o tu antojo es tal que nada logra satisfacerte, esta propuesta te puede interesar.

En tiempos difíciles para el sector gastronómico local –y muchos otros sectores afectados– nació iL Salvatore (@ilsalvatorearg), una nueva pizzería a domicilio que propone crear tu propia combinación de sabores sobre una masa a la piedra, fina y crocante, con una base de salsa de tomates y mozzarella.

– Las recomendadas: Se pueden crear completas o por mitades, eligiendo entre 1 y 4 toppings diferentes para cada mitad (los precios varían según la cantidad de ingredientes elegidos): rúcula, albahaca, cebolla caramelizada, champignones, tomates cherry confitados, morrones asados, panceta, jamón cocido, pepperoni, provolone, parmesano, queso azul, aceite de ajo y salsa de tomate extra.

– Modo cuarentena: Toman pedidos a través de Rappi y Uber Eats.

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS