¿Cómo ves la industria publicitaria hoy?
La industria está viviendo un momento de transformación como jamás se imaginó. Es algo maravilloso, creo que es una oportunidad única para ver y ser parte de cómo será la comunicación de los próximos años.
Hacer comunicación hoy es verdaderamente muy difícil, pero muy desafiante a la vez. Estamos viviendo una época increíble, la transformación digital es un fenómeno que está transformando todo lo que hacemos como consumidores. Como profesionales de la comunicación, todo lo que hacemos está en estado beta, en revisión constante y eso es apasionante. Creo que es la llama que nos mantendrá vivos y en estado de alerta constante para construir todo lo que está por venir.
¿Qué sentís que necesitan las marcas?
Necesitan buenas ideas, diferenciadoras y que generen atracción en su target. Pero aún más, creo que necesitan partners integrados en la estrategia de negocio que los ayuden a pensar, planificar y ejecutar cada movimiento y crear una relación a largo plazo que permita un mayor conocimiento de negocio y, de ese modo, obtener un mayor aporte integral por parte de la agencia. Una manera de construir y generar impacto genuino en las audiencias.
¿Para qué mercados estas trabajando?
En la actualidad estamos trabajando en los mercados de Argentina, Chile, México y Estados unidos.
¿Hacia dónde crees que va hoy la publicidad?
Definitivamente la publicidad cambió. Debemos salir de la zona de confort y tomar velocidad para lograr impacto y entender realmente hacia dónde va el mercado. El hábito de los consumidores más jóvenes aceleró el cambió radicalmente, tomó un camino mucho más fragmentado y especializado, una tendencia que dia a dia será cada más fuerte y llegó para quedarse por un tiempo largo.
La tecnología, las redes sociales y el acceso irrestricto a la información hacen de esto una realidad que nos desafía como profesionales dentro de una industria que está intentando acompañar este movimiento, aunque no a la velocidad necesaria. Los próximos tiempos serán de transición y entendimiento de las nuevas audiencias y sus comportamientos, y debemos estar preparados para enfrentar todo lo que está ya hoy sucediendo. Una comunicación segmentada a niveles específicos nunca antes vista, dentro de audiencias que quieren productos con información específica y publicidad que los informe de la mano de contenidos de gran calidad, relevantes, pero no exceso. ¡Un gran desafío para las agencias!
¿Cuál es el foco de la agencia para este año?
Tenemos un objetivo muy claro y está basado en la exportación de servicios. Creemos que ante un contexto complejo como el actual es un buen momento para abrir mercado, exportar talento y producción a mercados que son receptivos de nuestro trabajo. Tenemos proyectos para sumar operaciones en los mercados de Perú y Brasil para el 2019, eso nos entusiasma y nos impulsa también a colocar el foco, el talento interno hace que la agencia evolucione y pueda cumplir sus objetivos.
Fotos: Fabián Sans
Lee la nota completa en la edición 135 de RevistaG7