Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede ser dañino para nuestro bienestar, pero con reglas, metas y límites podemos liberarnos de las garras de la tecnología.
Etiqueta: tecnología
“Somos una institución transversal a las existentes, que viene a promover el diálogo y generar debates para entender necesidades propias y ajenas”. Así se presentaba, en medio de la pandemia, ACTA, la Asociación Civil de Trabajadores del Arte. “Nuestra política es cultural, no partidaria”, remarcan.
Historia de una pelea entre dos gigantes que desnuda lo que verdaderamente importa: quién será el dueño de la tecnología en el mundo que se viene.
nerdear.la, el evento IT más importante del año, vuelve recargado, en formato 100 por ciento online. 5 días, con más de 120 speakers y más de 100 charlas y talleres. La entrada es libre y gratuita.
Reed Hastings revela por primera vez la inusual cultura de una de las compañías más innovadoras y creativas del mundo.
En muchos lugares, las exposiciones de arte y los museos permanecen cerrados debido a la pandemia. Una aplicación desarrollada por UXart permite interactuar con obras de arte a través de mapas 3D geolocalizados, portales inmersivos 360º y un sistema de escáner interactivo. “El límite lo ponen los artistas con su creatividad”, aseguran los desarrolladores. “Un museo inmersivo, digital y gratuito, sin la necesidad de salir de casa”, dicen en IBM.
Entre 2013 y 2019 se registraron 96 campañas difundidas por redes sociales dirigidas a 30 países que pretendieron difamar a personas reconocidas, persuadir al público o polarizar debates. Alrededor del 93% de estas campañas incluyeron la creación de contenido original, 86% amplificaron contenido preexistente y 74% distorsionaron hechos verificables de manera objetiva.
Jazmín Chebar lanzó “Chormatica”, su nueva colección V20/21 con una novedosa propuesta que nos invita a vivir el juego entre la imagen real y la virtual, un mundo fantástico donde los elementos de la naturaleza y el poder del color crean una íntima sensación de esperanzadora alegría.
Gracias a Internet, la cuarta revolución industrial ya estaba en marcha. Hasta que la pandemia arrasó con puestos de trabajo al mismo tiempo que aceleró los procesos de digitalización. En esta nota, Marcelo Estayno y Joaquín Valdés describen el futuro a pura inteligencia artificial, fábricas inteligentes, aprendizaje autónomo y drones que nos traen el delivery. Y proponen una política pública para que nuestro país pueda habitar la época.
La proliferación de teorías conspirativas, desinformación y propaganda en estos tiempos no hacen más que erosionar la confianza pública y atentar contra la labor de las miles y miles de personas que integran en sistema de salud en el mundo. En esta nota para NY Times, Max Fisher analiza la situación y nos invita a reflexionar sobre una era en donde las redes sociales y la conectividad emulan al “martillo” de la teoría filosófica.
La salud y la economía son las áreas más golpeadas por el COVID-19, son aspectos fundamentales de cualquier país y sobre los que las sociedades sientan sus bases. Pero hay otros sectores que también forman parte de la comunidad y, cuya incidencia en los ciudadanos, es igual de importante.
Las empresas están desesperadas por entenderlos y por saber cómo se vinculan con las marcas. Ante este panorama, Sparkling, empresa mexicana, convocó a una mesa redonda para conocer cuáles son las características de esta generación, y encontrar algunas pistas para enfrentar el reto de atraer a una población que pide romper con las formas tradicionales de hacer publicidad.
Elon Reeve Musk nació en Sudáfrica el 28 de junio de 1971. A los 17…
Este año el fútbol fue el protagonista: la Copa América, la final de Colón en la Copa Sudamericana y los partidos de la Superliga, marcaron la agenda de los argentinos.
Con la idea de llevar el concepto del dibujo y la animación al siguiente nivel, los hermanos Jonathan, Marcos y Timoteo Mesón crearon en 2009 la aplicación que acaba de ser elegida por el gigante tecnológico con el premio “App Trend of the Year”.
La empresa de la manzana mordida estaría trabajando en dispositivos de realidad aumentada que serían lanzados a mediados de 2022.
Invertir tiempo en encontrar un deporte que haga sentido, se disfrute y entretenga es clave para adoptar un estilo de vida más activo y sentir bienestar. En esto, las aplicaciones juegan un papel fundamental.
La novela plantea “la búsqueda de cada unx de nosotrxs para convertirnos en las personas que queremos ser”. En un formato novedoso, el de pathbook, que brinda al lector la posibilidad de formar parte de la historia, nos invita a visibilizar otras identidades, otras historias, otros mundos posibles igualmente válidos y complejos.
El tiempo de pantalla puede afectar la capacidad de los niños para desarrollarse de manera óptima. Como un modo de evitar esos riesgos nació “Había Una Vez”, los primeros audiocuentos gratuitos grabados con acento argentino.
El reciente Playbook elaborado por la MMA en colaboración con Adsmovil, empresa especializada en publicidad móvil, ofrece una guía sobre cómo trabajar con publicidad en juegos móviles y aprovechar un canal de comunicación para la marca en una industria en pleno crecimiento.
Sofía Willemoës presenta una propuesta que une diseño y tecnología. La creadora de los murales decorativos que se exportan al mundo continúa innovando ahora con una propuesta que busca darle una experiencia multisensorial a sus usuarios. Este mes lanzará su App -Smart Walls- integrando un nuevo concepto a su marca.
En una nueva entrega de su informe global, El Amor en la Era Digital, Havas Global presenta un estudio que distingue las posiciones frente al amor según países, factores culturales y religiosos. Las diferencias principales se encuentran entre quienes prefieren buscar el amor dentro de sus estructuras culturales y quienes eligen la tecnología.
Entre el 17 y 19 de octubre se realizará este evento en Ciudad Cultural Konex con entrada libre y gratuita. Charlas técnicas y científicas, workshops, trabajo colaborativo, juegos y actividades nerds para toda la familia.
Los próximos 18, 19 y 20 de octubre llega la quinta edición de festival de gaming y tecnología más importante del país. La cita es en el Centro Costa Salguero. En esta nota, algunas de las novedades que se verán en esta “Deluxe Edition”.
Todos los días aparecen cosas nuevas que cambian la forma en la que interactuamos con la tecnología: 5G, blockchain o Inteligencia Artificial (IA) son solo algunos ejemplos. Por eso, el equipo de marketing debe conocer con cierta profundidad las oportunidades que brindan dichas tecnologías para poder brindar mejores experiencias.
En todo el mundo se realizan diversas actividades que conmemoran los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci. La Escuela que lleva su nombre recibió en un concurso trabajos de jóvenes argentinos que se inspiraron para intervenir con tecnología las obras del artista.
Junto a amdia, la Asociación Móvil Argentina presentó los casos más destacados con las últimas tendencias en tecnología y dispositivos móviles bajo las temáticas de Fintech, Generadores de Contenidos y Economía Colaborativa.
La Edición 3 del festival completa un line up con mayoría de artistas identificadas como mujeres, gracias a la iniciativa de Amplify, y fuerte presencia latinoamericana. Conciertos audiovisuales, proyecciones fulldome, charlas, talleres y realidad virtual se distribuyen en Palacio Alsina, Planetario, CCK, La Tangente y Music Hub entre el 12 y el 14 de de septiembre.
A días de una nueva edición de Mutek.Ar dialogamos con dos de las artistas que estarán presentes en el festival. La artista Estela Oliva (CLON) y la productora de música electrónica Ana Quiroga (NWRMNTC) presentarán sus colaboraciones innovadoras como su proyecto META, una performance inmersiva que integra simulación de videojuegos en vivo con banda sonora en directo.
Para potenciar tu perfil en tus redes sociales, es fundamental generar contenido atractivo. En esta nota, compartimos algunas herramientas para embellecer fotografías, editarlas y lograr efectos “casi” profesionales.
La joven artista visual es una referente no solo por sus creaciones, sino por su espíritu colaborativo y su coraje en ganar espacios para que la mujer se desarrolle en ámbitos donde hay que seguir explicando “que sos mina pero sabés de cables”. Este año, junto a otras mujeres artistas, formará parte de Amplify, la iniciativa del British Council en asociación con MUTEK Argentina que une artistas y curadoras de distintos países.
iProspect, la agencia de performance marketing, lanzó su estudio “América Latina encuentra su voz” en el que analiza el comportamiento de los usuarios latinoamericanos en relación con los asistentes digitales y buscadores por voz. El estudio revela que 51% de usuarios de smartphones utiliza tecnología de voz en búsqueda de productos y servicios.
Según un estudio realizado por la Mobile Marketing Association, la exposición de los consumidores a publicidades ha venido incrementándose año a año. Tan solo en 2019 la inversión publicitaria global fue de 440 mil millones de dólares.
Verbatim está cumpliendo 50 años. Durante todo este tiempo, fue construyendo su historia, una que la acercó a sus consumidores y la fue convirtiendo en una marca emblemática, reconocida en el mundo entero por su innovación y calidad.
Sónar+D 2019 aborda estos temas a en la creatividad, explora el internet que nos depara los próximos 30 años y presenta a los mejores expertos mundiales en diseño de experiencias audiovisuales cerca de 200 tecnólogos, ciberactivistas, investigadores, científicos y artistas del ámbito de la música, el videojuego o la creación inmersiva propondrán charlas, workshops y ponencias.
KAYAK lanzó una nueva edición de su guía Travel Hacker de invierno, en la que se podrán encontrar los destinos de moda y los más económicos entre otros, para viajar durante esta temporada.
De identidad anónima, como Bansky, el artista plástico francés busca recrear emociones desde los torrentes de información de la tecnología y romper el confort que genera en nuestra rutina a través de sus obras.
El congreso de tecnologías creativas de Sónar se convertirá del 17 al 20 de julio en una auténtica “summer school” con expertos de todo el mundo en creación de experiencias inmersivas e Inteligencia Artificial aplicada a las artes.
El festival que hace 12 años años celebra lo mejor de lo nuevo y lo nuevo de lo mejor en música, arte, gastronomía, danzas, tecnología, humor, letras y mucho más; convoca a artistas y proyectos culturales para mostrarlos al mundo, siendo parte de la experiencia emergente 2019.
Samsung mostró su filosofía de diseño bajo el lema “Be Bold. Resonate with Soul”, “Sé audaz. Resoná con el alma”.
El nuevo servicio de streaming de música quiere liderar en un mercado donde el trono hace tiempo lo ocupa otro gigante tecnológico. Por tres meses se puede probar de manera gratuita.
Accenture acaba de inaugurar en Buenos Aires un espacio para ayudar a clientes a acelerar la innovación y el desarrollo empresarial basado en el rápido despliegue de nuevas tecnologías.
En el marco del CES, evento tecnológico que se lleva a cabo en Las Vegas, Accenture lanzó la nueva versión de su estudio Digital Consumer Survey. Tendencias, consumo e innovación.
Durante cuatro días la ciudad de los pecados se pobló de tecnología. Más de 180 mil personas llegaron para conocer en primera persona lo que nos depara el futuro. En la siguiente nota, algunas de las mejores, y no tanto, innovaciones.
En el marco del evento tecnológico del año que se lleva a cabo en Las Vegas el gigante IT anticipó sus novedades en relación al Asistente, que incorporan lo mejor de la inteligencia artificial para ponerla a disposición de los usuarios en el hogar, en el auto o estén donde estén.
Días atrás R/GA estuvo presente en Trimarchi, el mayor encuentro de diseño en Latinoamérica. El objetivo de dicha participación fue apuntar a la integración entre diseño y tecnología, así como a los aprendizajes emanados de proyectos que nunca se hicieron antes, ya sea mediante tecnologías disruptivas, en la creación de productos digitales o la generación de contenidos en formatos innovadores.
A las marcas cada vez les cuesta más captar la atención del consumidor, persona que hace tiempo dejó de ser un mero espectador para convertirse partícipe y gestor de los mensajes que llegan a sus pares. La multiplicidad de formatos, de pantallas y de estímulos también contribuyen a esta distracción que, de una u otra forma, aleja a los anunciantes de los objetivos planteados. ¿De qué forma contrarrestar la distracción?
Argentina es el sexto país del mundo donde la empresa presenta el servicio de autos compartidos. Desde esta semana disponible en Buenos Aires y alrededores. En la nota todos los detalles de cómo funciona.
Millones de consultas se realizan en Google a diario. La mayoría de las personas introducen una palabra y de inmediato obtienen resultados relevantes que los llevan directamente a la información que necesitan. Sin embargo, seguramente no estás aprovechando todo su potencial. El buscador esconde trucos y herramientas que nos hacen la vida más fácil.
La clave está en aprovechar el momento de desarrollo que vive la inteligencia artificial para hacer los contenidos audiovisuales mucho más personalizados en el ámbito publicitario.
Wacom celebra la creatividad trayendo por primera vez a la Argentina la prestigiosa exhibición que ya recorrió ciudades como Auckland, Sídney, Londres, Bangkok, Nueva Delhi y Ciudad de México.
No es novedad que la relación entre anunciantes y agencias pasa por un muy mal momento. Noticias, estudios, encuestas y el clima general así lo confirman.
Wunderman y J. Walter Thompson crearán una organización que se posicionará de manera distintiva como proveedor de soluciones end-to-end, a través de servicios creativos, de data, comercio electrónico, consultoría y tecnología, a escala global.
Se trata de un evento pensado para la comunidad audiovisual que busca poner en escena la influencia que las nuevas tecnologías tienen en la industria y cómo los contenidos audiovisuales se van adaptando a las nuevas plataformas.
La empresa líder en internet lanzó su tercera generación de productos de hardware de consumo. Ante la premisa en la que viene trabajando hace 20 años, facilitar la vida de las personas, Google está pendiente del usuario y su relación constante con la tecnología. Por eso esta nueva línea de dispositivos se enfoca, ante una demanda exigente, en ofrecer soluciones ágiles y eficientes, sin descuidar el diseño y la estética.
El nuevo consentido de #MadeByGoogle, los productos de hardware de la empresa, es un teléfono inteligente, impulsado por la tecnología de Inteligencia Artificial ofreciendo experiencias útiles y agradables a la vez.
De diseño simple pero hermoso, Pixel 3 lleva la inteligencia de la tecnología a la vanguardia, a la vez que brinda a los usuarios un dispositivo móvil atractivo. “Lo que nos inspira como equipo es hacer un teléfono de la manera más humana y tan diferente como sea posible. En cuestiones prácticas, por ejemplo, en el vidrio no veras las huellas de los dedos. Es practicidad así como también, arte en el diseño” cuenta en exclusiva a G7, Mario Queiroz VP Product Management de Google Hardware.
Es el nombre más buscado del mundo. El más nombrado. En 20 años se ganó un espacio asegurado en la cotidianeidad de cada quien que accede a internet. Google comenzó siendo un motor de búsqueda, se polinizó desarrollando distintas aplicaciones y hoy está presentando su tercera generación de dispositivos móviles. Un año más #MadeByGoogle estuvo en boca y portales de todos, viendo los rumores pasar: “Cómo será el Pixel 3?”. Ante especulaciones y expectativas, el 9 de octubre en Springs Studios, Nueva York, el gigante que nos alegra las mañanas con sus doodles, confirmó que no es solo un asistente bonito. G7 estuvo como medio exclusivo para contarte cómo fue el evento de presentación de los nuevos productos de #MadeByGoogle.
La plataforma para comprar arte cumple un año online y lo celebra con estadísticas. Uno de los datos arrojados es que 3 de cada 10 personas han comprado una obra de arte online.
Este servicio no llegará a Argentina por ahora, y de hecho fue recientemente fue anunciado. En un principio será instalado en los tableros de automóviles de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi quienes anunciaron esta asociación tecnológica. De esta manera serán las primeros autos en contar con el sistema operativo Android de Google en sus tableros.
iProspect continúa fortaleciendo su equipo ejecutivo global y nombra a Desmond Bateman cómo Director Global de Desarrollo de Clientes y Dan Hagen cómo Director Global de Estrategia.
Gracias a las nuevas tecnologías de los teléfonos inteligentes, la cultura cinematográfica se puso al alcance de todos. Hoy en distintas plataformas vemos calidad en proyectos o videos personales que testifican que no se requiere de equipos especializados para una proyección a la altura de una competencia. Hoy en día, se premia el talento y la creatividad de quienes logran productos de alta calidad realizados con sus celulares.
La tecnología nos va a seguir divirtiendo y no se agotarán las métodos para hacerlo. Este es el turno de Google Arts & Culture, que creó una APP para que encuentres tu doble en una obra de arte ¡Imposible no tentarse!
Hemos ido perdiendo la capacidad de sostener la atención y en gran parte se lo debemos a la era digital. Encontramos una nota de interés, dejamos la pestaña abierta para después, abrimos otra, pasamos a You Tube, saltamos a Facebook, y así puede seguir nuestro desordenado modo de navegar la web. Para combatir esos enlaces irresistibles, Chris Bolin, un ingeniero de software de Denver, creó The Disconnect, una revista digital que al abrirla pide al lector: “Por favor, desconecta internet”, siendo la única forma de acceder al contenido.
La aplicación social de tránsito automotor y navegación asistida por GPS fue desarrollada por la empresa israelí Waze Mobile y comprada por Google en 2013 por 996 millones de dólares. Basada en la comunidad más grande del mundo -100 millones de usuarios activos mensuales-, cuenta con un programa gratuito que, a través de un intercambio de información entre los usuarios (wazers) y los gobiernos locales, provee datos en tiempo real sobre los mapas de las ciudades asociadas, con el fin de contribuir a mejorar la seguridad vial.
Accenture Interactive, activa y evolucionada, pudo cumplir con el plan original en tan solo 18 meses de gestión, bajo el liderazgo de Ezequiel Arslanian como Managing Director de la empresa. Con oficinas nuevas en pleno barrio de Nuñez sigue destacándose en el mercado, trabajando junto a grandes empresas líderes y llevando adelante más de 20 proyectos.
La filosofía de la empresa es posicionarse al lado de los clientes, y no enfrente de ellos, donde arriesgar e invertir no sea un problema al momento de tomar una decisión, sino una variable más en un proyecto a largo plazo. “El modelo de compensación que genera expectativas en los clientes, es justamente compartir la inversión y el riesgo cuando el business case lo permita.” Lee la nota completa en el #EspecialPublicidad.
Publicis Groupe anunció la creación de Marcel, una plataforma que tiene como fin de conectar a sus 80,000 empleados y reinventar por completo la forma en que trabajan, tanto para la empresa como para los clientes.
En los últimos años, fuimos parte del masivo avance de la tecnología móvil, las redes sociales y con ello, el marketing digital, una pata fundamental en la comunicación de las marcas. Camonapp surge como respuesta a esta gran demanda, detectando al usuario como un participante activo dentro de la comunicación, y permitiendo que desde una app interactúe con objetos de la vida real. Camonapp es realidad aumentada, y una fórmula que responde a las nuevas tecnologías de la comunicación. Lee la nota completa en el #EspecialEmpresas
Esta nueva plataforma online permite tener la posibilidad de recibir en Argentina, de la mano de un viajero, artículos que sólo se consiguen en el exterior, y se posiciona en Argentina gracias a su eficaz servicio.
3900 expositores de 150 países 20.000 productos presentados y 160.000 visitantes son sólo
algunos de los datos más importantes de la edición número 51 del evento de tecnología de
consumo más importante del mundo. 860.732 tweets y 450.554 usos del hashtag #CES2018
también son un indicio de que lo que anuncian allí marcará de alguna manera nuestro
futuro.
A pocos días del inicio de la feria de tecnología de consumo más importante del mundo, te adelantamos lo que podrá verse del 9 al 12 de enero en Las Vegas. En poco días, el mundo será testigo de la próxima generación de innovaciones tecnológicas que comienzan a cobrar vida en Las Vegas. G7 estará ahí para mostrarte todo.
El festival internacional de creatividad digital confirma su llegada a la ciudad de Buenos Aires para los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2017. Mutek es un espacio de experimentación con la tecnología donde participan artistas nuevos y consagrados. ¡Agendá las fechas con tiempo!