En este contexto sin precedentes solo tenemos dos certezas: que lo digital se va a seguir acelerando, y que quien no se reinvente pocas probabilidades de seguir en carrera tendrá. Hay quienes hablan de un “darwinismo” en la industria minorista. Aquellas marcas que no evolucionen, desaparecerán. La moda no es la excepción
Tag: Moda
El nuevo motorola razr, recientemente presentado a nivel global, ya se encuentra disponible en Argentina.
La cuarta edición del Buenos Aires International Fashion Film Festival (BAIFFF) se realizó de manera online el 24, 25 y 26 de septiembre, trasladando a la web y a las redes sociales lo mejor de la industria de la moda, el cine, la música y la publicidad.
Las formas de la moda La mirada de Maria Luisa Frisa sobre el sistema de la moda combina claridad conceptual…
Sin dudas, el de indumentaria es una de los sectores más afectados en este contexto. La pandemia impuso sus reglas y obligó a las marcas a reinventarse. La creatividad jugó aquí un rol clave. Diseñadores y emprendedores, siempre a la vanguardia, supieron cómo recrearse y adaptar su negocio a la “nueva normalidad”.
En esta ocasión, y siguiendo la tendencia de otros eventos internacionales, Buenos Aires International Fashion Film Festival se estará realizando de forma online, trasladando a la web lo mejor de la industria de la moda, el cine, la música y la publicidad.
Jazmín Chebar lanzó “Chormatica”, su nueva colección V20/21 con una novedosa propuesta que nos invita a vivir el juego entre la imagen real y la virtual, un mundo fantástico donde los elementos de la naturaleza y el poder del color crean una íntima sensación de esperanzadora alegría.
Juliana Bello es una de las diez finalistas de Redress Design Award, la competencia global que inspira a diseñadores emergentes y estudiantes a crear una colección comercial a partir de la utilización de desperdicio textil.
Se trata de un recurso creativo sostenible que aporta valor a los elementos desechables. De esta forma, se transforma la “basura” en productos potencialmente comercializables: puede hacerse cambiando y agregando un toque personal al diseño, mejorando la calidad del material o arreglando un objeto en desuso.
El concepto “Slow fashion” apareció en el 2007. Fue acuñado en Londres por Kate Fletcher, diseñadora y profesora de sostenibilidad, como contracara y en respuesta al “Fast fashion”, fenómeno que, para esa fecha, estaba exacerbando a su máxima expresión con el éxito creciente de cadenas masivas de tendencias inmediatas. ¿Moda? ¿Propósito? ¿Quiénes son los referentes en Argentina? En esta nota, cuatro diseñadoras comparten su visión y sus propuestas en un momento que exige cambios en todo sentido. El consumo es uno de ellos.
Jessica Pullo es la creadora de este emprendimiento donde el diseño, el arte y la moda buscan revalorizar los desechos urbanos y textiles como materia prima.
Del lunes 9 al viernes 20 de marzo, la moda se vuelve protagonista a través de una gran oferta de actividades en espacios públicos y privados de la Ciudad.
Los diseñadores Edu De Crisci, Valentina Schuchner y Paula Rosas mostrarán sus colecciones Otoño-Invierno 2020 en una de las pasarelas más importantes del país.
Desde muy joven estudió dibujo y pintura porque quería compartir una visión más personal del mundo. La fotografía y la realización de películas le dieron las herramientas para crear un mundo especial y mágico. La publicidad, los medios, la moda, son apenas algunos de los rubros que disfrutan de su obra.
De eso se trata la nueva campaña de Jazmín Chebar. En ella, Male Villa, Zoe Gotusso y Lucía Medina se embarcan en este viaje onírico de descubrimiento: son mujeres multifacéticas, cuyos deseos de aventura y de conquista las llevan a vivir experiencias inesperadas.
“No hay tiempo para la vergüenza” es un reality de seis episodios que cuenta la vida y trabajo del diseñador argentino de alta costura. Visitamos su atelier para conocer todos los detalles de esta serie de Netflix que estará disponible a partir del 19 de noviembre en la plataforma y muestra su lado más humano. “La moda me permitió ser yo, ser libre, mostrarme como tenía ganas sin pedir disculpas y sin molestar a nadie”, dice.
Bajo el título “La Ropa es Más que Ropa”, la muestra hace un recorrido por las prendas más codiciadas de personajes como Marta Minujín.
El próximo lunes 4 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del evento creado por Carminne Dodero que promueve el diseño argentino, regional e internacional desde el 2003, año en que realizó su primer desfile. La cita será a las 18 h en la Embajada de España en Argentina (Figueroa Alcorta 3102) a beneficio del Hospital Español.
El campeonato más importante de League of Legends se une a la emblemática casa francesa en una colaboración histórica para los deportes electrónicos. La maleta de viaje para la Copa del Invocador será la primera de su tipo en los campeonatos de eSports, tendrá características tradicionales de los diseños de la marca, así como elementos tecnológicos inspirados en el universo de LOL.
Lifestyle, arte, música y foodtrucks vestirán el el Parque Náutico San Fernando los días 5 y 6 de octubre de 11 a 20h.
Según el estudio de Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media 2019 el mercado de los hombres interesados por la moda y las tendencias, tienen cada vez más presencia en la Argentina. Actualmente representan el 20% de la población de nuestro país, resultando en un mercado con alto potencial y rápido crecimiento.
Veinte años desde la primera ojota bordada un verano, las ferias de Palermo, la decisión de virar el timón y crear una marca, un estilo y la experiencia de llevar un Luz Príncipe. La marca de diseño independiente celebra sus dos décadas de vida.
Reebok, en colaboración con la diseñadora Victoria Beckham, lanzan la segunda colección en lo que…
Del miércoles 14 al miércoles 31 de agosto en la ciudad, la moda será protagonista a través de una gran oferta de actividades, destacados desfiles y más de 50 actores involucrados.
Las imágenes se vuelven partes fragmentadas de una misma historia de transformación y movimiento. La realidad se desdobla para ofrecer dos dimensiones únicas e implicadas. Lo real y lo fantástico se tornan indiscernibles
En cada zapato de la marca, la combinación de colores, formas y texturas logran que coexista lo excéntrico con lo simple, lo original con lo clásico, para lograr así una perfecta armonía. Hoy en Rauch se trabaja para que cada modelo sea una pieza única, tan única como la persona que lo elige.
Seis firmas de Buenos Aires y Córdoba, pertenecientes a los rubros textiles, mobiliario e iluminación participaron de ICFF, que se realiza todos los años en Nueva York, en el marco de la Semana del Diseño.
La actriz de Game of Thrones es la cara la nueva propuesta de la marca de indumentaria con colores futuristas como “Cold Grey” y “Mineral Misty” y, una amplia curva de talles.
El festival que se lleva a cabo en Indio, cumplió veinte años. Los artistas más reconocidos del momento estuvieron presentes para vivir en primera persona una experiencia inigualable desde el desierto californiano.
Bajo la premisa de “It´s never too late”, adidas Originals convirtió su tienda de Palermo Soho en una multitudinaria fiesta nocturna. ¿El motivo? Presentar en sociedad la reinterpretación de sus Nite Jogger, la icónica zapatilla de la marca. Inspiradas en las luces de las ciudades más importantes del mundo, los nuevos modelos aseguran comodidad, estilo y tecnología en cada paso para los creadores urbanos.
Una combinación fascinante entre una película de moda, una pieza musical y un video experimental. La obra, rodada en Moscú por la galardonada directora y fotógrafa Anna Radchenko, es todo un tributo a la pasión y obsesión de Rusia por el espacio.
¿PENSABAS QUE LO SABÍAS TODO SOBRE EL RUNNING? ESTA ACTIVIDAD YA NO ES LO QUE CREÍAS. EXISTE UN NUEVO PARADIGMA DONDE LAS REGLAS LAS PONE UNO MISMO, DONDE NO HAY DISTANCIAS NI TIEMPOS QUE DEFINAN LOS LOGROS. UNA NUEVA ERA QUE TRASCIENDE TODA COMPETENCIA Y TE RETA A NUEVOS DESAFÍOS.
Del 6 al 18 de marzo, se celebrará lo mejor de la creatividad y el talento local con actividades en distintos puntos de la ciudad, que buscan articular a los distintos actores del ecosistema de la moda.
De eso se trata la colección cápsula que la modelo realizó para Reebok. Inspirada en sus experiencias al vivir en Los Ángeles y en Londres, combina el despreocupado espíritu californiano con la más refinada confección británica.
El diseñador acaba de lanzar el film de su campaña primavera – verano 2019. Una pieza a cargo del director artístico de la marca, Anthony Vaccarello. Secuencias de libertad, movimiento y erotismo para mostrar la versatilidad de las colecciones.
Silvina Synaj y Leandro Africano son las personas detrás de este emprendimiento cuyo eslogan es “Citas para vestir”. Remeras personalizadas con inscripciones literarias que se vuelven un medio de difusión cultural para promocionar la lectura. “Proponen un intercambio, un diálogo entre quien lleva la remera y aquél que lee la inscripción. Son miradas, que van y vienen”, dice Silvina.
Pinterest es el rincón positivo en Internet. Allí más de 250 millones de personas de todo el mundo descubren nuevas ideas para probar. ¿Y qué sucede cuando casi un millón de esas personas empiezan a buscar lo mismo? Se convierte en tendencia.
Eso es el maquillaje para Germán Moyano, Director de Formación Internacional en Lancôme. El maquillador argentino que triunfa en Paris y educa a los maquilladores de la marca en el mundo, asegura que la creatividad es fundamental en el proceso de elaboración de nuevos productos.
Ana no requiere de presentación y en punto la esquiva. Su nombre brilla entre las referentes de la moda argentina. Pasan los años y ella siente irrelevante contar detalles sobre sí, pero quienes estamos de este lado queremos saber más. Como gran emprendedora, este año trajo a Argentina la revista francesa L’Officiel, un desafìo en tiempos turbulentos. Su compromiso social va más allá, su militancia es la moda y la defiende como un derecho “es un vehículo de integración y de convalidación social”. Ana Torrejón ¿Qué significa la moda?
El estilo folk ha servido de inspiración para crear la colección Primavera – Verano de la marca compuesta por zapatillas, sandalias y accesorios fabricados con materiales amigables con el ambiente. Además, Puro inaugura su primera tienda itinerante en el Centro Cultural Konex.
La agencia Sunshine Lab surge cuando la fotógrafa Sol Abadi, une su mundo laboral y personal ante una premisa: consciencia y responsabilidad sobre nuestro impacto en la tierra. Así fue como nació este emprendimiento donde el objetivo es impulsar proyectos para generar sustentabilidad en las marcas. “Creemos en el poder de las marcas para cambiar el mundo”. Sol nos invita a conocer más sobre el mundo de las marcas eco-friendly.
Jorge Rey nació en Rufino, Santa Fe, y desde muy chico – sí, más chico de lo que es ahora – amó la moda. Alegre, emprendedor, creativo e inspirado en las “cosas que le pasan”, trasmite felicidad en cada gesto. Y sus piezas despiertan suspiros. Nada de lo que le pasó en su adolescencia lo frenó. Al contrario, le dio la fortaleza para animarse a dar el salto. Hoy, a los 19 años acaba de abrir las puertas de su atelier en Recoleta y promete llegar muy lejos. Para él, no existe techo a la hora de soñar.
Los días 22 y 23 de agosto los ganadores del programa “Autores de Moda BA” mostrarán sus colecciones en Bafweek, mientras que el 24 se realizará un desfile de Consagrados en el Teatro General San Martín.
Diego Martinez es realizador, director de arte, dibujante, pero lo define ser artista del papel. Ha realizado cientos de instalaciones para marcas como Jessica Kessel, Cher, Kenzo, LATAM, Pantene, Samsung, Netflix y podríamos seguir enumerando. Me recibe en su departamento donde tomamos un té, fiel a su amor por la cultura oriental y donde nos rodean figuras, hojas y largas tiras todas hechas en papel. Estudió en la Escuela Superior de Diseño Gráfico de Rosario y hoy en día es el artista de paper-craft más solicitado del país. Para Diego no hay límites si hablamos de arte, y mucho menos si se trata de hacer alta costura para Kenzo Takada.
PURO la marca 100% argentina de calzados, bolsos y accesorios de diseño vanguardista, lleva más de 14 años de trayectoria, y lanzó la propuesta de temporada otoño-invierno, inspirándose siempre en un estilo Retro, y tomando como disparador la estética japonesa, tintes pop y el tartán escocés. El collage como estética principal, propia e innovadora. ¿Qué los destaca en la industria del calzado? ¿Cómo compiten frente a las importaciones? Gabriel Pozner, fundador de la marca nos acerca al tema.
El 22 de marzo, adidas originals, una marca joven que representa la vanguardia, lanzó mundialmente una nueva silueta de zapatilla, bajo el concepto “disruptivo” -deerupt- . Fiel a esta idea, el evento invitó a una experiencia sensorial distinta, donde la inspiración de este modelo, quedó plasmada en cada espacio.
Si hay algo divertido para hacer es probarse anteojos para sol. A veces, hasta pasas delante de un kiosco que tiene esos expositores de gafas de $50, te probas y dudas en comprarlo, y suponemos que es por la afición que nos produce el impacto de vernos con tal accesorio que, o aporta mucho y nos enamoramos hasta la siguiente elegida, o simplemente nos dieron ganas de vernos diferentes ese día y al poco tiempo ya no nos gustan. Elegir gafas es un mundo infinito, donde buscas hallar la comodidad y estética, en función del impacto de este cambio. Si los ojos son el reflejo del alma, que las gafas sean el de tu estilo. #Lookea nos tira unos tips sobre qué gafas elegir de acuerdo a la forma de tu cara… y que todas tus elecciones sean aciertos!
El estilo en Pinterest es donde el mundo de la moda se encuentra con el mundo real. Las personas usan Pinterest para dar vida a las tendencias y decidir qué comprar. El 70% de las pineadoras femeninas usan esta plataforma al menos una vez a la semana (Análisis Pinterest) para buscar, guardar y crear sus cuadernos de estilo personalizados. Es una de las categorías más populares con más de 16 mil millones de ideas. Pero ¿Quién ha dicho que Pinterest no es para hombres? Ellos habitualmente buscan encontrar nuevos looks en Pinterest y se sienten especialmente inspirados por los expertos del estilo. De hecho, el 72% de los hombres dice que son influenciados por marcas. El número de pineadores masculinos ha aumentado en un 50% desde el 2016 así como su interés en estilo con un incremento del 80% en Pines guardados (Análisis Pinterest).
Hasta el 25 de agosto disfrutá de una nueva edición de Bafweek, para apoyar y potenciar la moda argentina e instalarla en el calendario internacional.
Desde algún lugar y desde que habitamos el espacio estamos transformándolo todo, todo el tiempo. Nos reinventamos, nos re preguntamos y nos involucramos. Marou Rivero es exactamente eso: una transformadora, una recolectora de experiencias. De un tono de voz que no termina de adecuarse al desorden de la ciudad y con una dedicada obsesión por cronicar el mundo. Vivencial, existencialista y amante del monocromo, esta chica que nació en un pueblo con nombre de vacaciones eternas y empezó desde abajo hasta llegar a la luna es, desde hace un tiempo, casi ciudadana del mundo pero desde siempre una “catacordoporteña”.