La canción reúne a dos de los más grandes talentos del hip- hop nacional atravesando diversos géneros y buscando revolucionar las convicciones de la música nacional contemporánea. En esta nota, Nacho Augenuino te cuenta cómo surgió.
Tag: Hip Hop
Las nuevas generaciones se permiten la fusión de géneros. No hay prejuicios. En este contexto, de las plataformas on demand, el estilo “Sara He” es bienvenido.
El año pasado, en una crónica publicada en Anfibia un trapero hizo declaraciones despectivas para con el hip hop local. Distintos referentes marcaron la discriminación racial y la subestimación de su “old school” como memoria cultural y reparación histórica.
A partir del 1 de septiembre, el Recoleta dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, lanza “Un mundo de gente”, una campaña virtual que apuesta a celebrar la importancia de sabernos acompañados y construir juntxs hacia adelante.
Solo tiene 19 años y se va convirtiendo en una estrella del pop. Alaina comenzó con videos de covers publicados en Youtube que llegaron a más de 45 millones de visitas. Su éxito siguió con la aparición de su primer sencillo en español “No importa”, un hit que se encuentra en la portada de una de las listas de reproducción en español más importantes de Spotify. Acaba de lanzar su nuevo tema “No vuelvas a mirar atrás”.
El pasado 8 de diciembre, a los 21 años, el rapero falleció luego de sufrir una violenta convulsión. No es un caso aislado. Otros raperos que eran referentes generacionales también han encontrado su final a una corta edad y de forma similar. ¿Qué lleva a tipos como Lil Peep o Mac Miller a tener sobredosis accidentales en sus 20’s? ¿Por qué grandes promesas del mundo de la música llevan vidas violentas que terminan con ellos recibiendo balazos fatales como fue el caso de XXXTentacion o Jimmy Wopo? ¿Por qué no dan oportunidad a un futuro antes de empezar? Las drogas y las armas pueden ser las causas de muerte, pero algo más profundo y oscuro polula en estos hechos.
Lejos quedan los días de guitarras eléctricas invocando truenos y relámpagos de rock’n roll. Ahora el beat maneja el juego. Esto es el trap.
Se trata de un encuentro con todo el power femenino que celebrará lo mejor de la cultura Hip Hop con artistas nacionales, shows musicales, exhibiciones de Breaking y Freestyle, stand de make-up y peluquería, una sesión de DJ’s Scratching, una intervención de Graffiti y una host de lujo: Karen Pastrana, la voz femenina referente del género desde hace más de dos décadas.. La cita es el 21 de septiembre.
La segunda edición del Festival reunirá a los máximos referentes del género con los artistas emergentes de la escena del Trap y del Rap en una experiencia única, en una jornada completa de shows sin pausas, DJs en vivo, zonas CHILLING, Food Trucks y activaciones como Skate & BMX, Arte Callejero y mucho más.
La gira de “Se quema tour 2019” por varias ciudades europeas no hizo otra cosa que reivindicar y fortalecer el vínculo de la artista con su público.
Se inaugura la nueva Plaza Houssay con una celebración cultural en el Día del Niño que tendrá más de 100 actividades y 500 artistas.
Los representantes de la música urbana cubana en el mundo llegan a Argentina para presentar “Gourmet”, el disco que los ha vuelto a unir luego de varios años separados. En una nota exclusiva con G7, Yotuel Romero, uno de los integrantes de la banda, anticipa cómo será el show. La cita es el viernes 5 de abril en el Teatro Flores.
Mientras la palabra empoderamiento se difunde intentando ser un nuevo paradigma, ella ya hizo su propia revolución; la fuerza y el alcance de sus versos hablan por sí solos. Una artista que se formó en la confianza y el poder de la música, para demostrarse que nada es imposible y que si hay pasión y dedicación los sueños se cumplen. Asesinando los estereotipos, denunciando las banalidades, apostando a dar un mensaje que trascienda con la brújula hacia la inmortalidad: Nathy Peluso busca dejar su marca en la historia de la música.
Irónica, siempre con humor y riéndose de sí misma. No escucha música actual pero sí le encantaría compartir escenario con Beyoncé. Abanderada de la autenticidad, en meses se convirtió en una referente para un público inmenso que no la encasilla como hiphopera, sino como talentosa y pasional. Nathy Peluso, nace una nueva sandunguera.
El domingo 19 de noviembre llega el Campeonato argentino de elementos del Hip Hop más importante del país a Ciudad Cultural Konex.