draftLine creó para Blasfemia el proyecto “2020”, un espacio artístico libre de prejuicios en el que diversos artistas pueden expresarse libremente en las redes de la marca.
Etiqueta: cuarentena
Las medidas de aislamiento preventivo influyeron directamente en el tipo de contenido, los hábitos de consumo y las preferencias de las redes sociales de los argentinos.
El Círculo de Creativos Argentinos organiza su segundo ciclo de workshops dedicados al Craft. Esta edición, bajo el eje “Craft en lockdown”, constará de tres encuentros online con profesionales del craft que compartirán sus secretos sobre música, animación y dirección publicitaria. Un recorrido indispensable para todos los profesionales de la industria.
El miércoles 24 de junio a las 20hs se realizará el tradicional evento artístico que organiza todos los años Milión. En este marco, el BAS presentará “PASE Y SERIES”, como una de las varias actividades virtuales con las que contará el evento, que este año recorrerá distintas disciplinas de manera virtual.
Un breve repaso de cómo la relojería de lujo marca tendencia en icónicas películas.
De las tantas cosas que extrañamos de la vida previa a la llegada del coronavirus, abrazarnos es tal vez la que encabeza la lista. En este artículo, los científicos que estudian los virus de transmisión aérea enseñan las formas más seguras de dar y recibir un abrazo.
Lejos de diluirse, las repercusiones a nivel mundial por los efectos del coronavirus avanzan hasta remecer los cimientos de la vida de las personas, los consumidores y las marcas. Y de forma muy especial, nuestro día a día y conductas que teníamos por años sin grandes modificaciones.
Para el artista callejero, la pandemia va a cambiar sin dudas el paradigma del día a día y el Street Art también. “Creo que los eventos masivos y el solo hecho de pintar en el espacio público, va a ser muy diferente y acotado”, plantea. ¿Cómo reinventarse desde la intimidad de su hogar?
El rugbier, quien jugó para la Selección Argentina, los Pampas XV y Jaguares, y actualmente es jugador de la primera franquicia paraguaya Olimpia Lions, desde su casa en Adrogué espera el momento en que podamos salir “como antes”. Según él, “queda en cada uno seguir alimentando las relaciones, pero me parece que es algo que estamos viviendo todos y en el momento que esto al fin se corte va a seguir todo igual que siempre, nos vamos a encontrar en los mismos lugares y vamos a aprovechar a ver a gente que hace mucho que no vemos”.
La irrupción de la pandemia del covid-19 dio vuelta (casi) todas las estructuras. Los Estados comenzaron a repensarse. La vida cotidiana se modificó de manera radical. Los cuidados en cuanto a salud e higiene se intensificaron y la gran mayoría de la población mundial se encerró en sus casas hasta nuevo aviso. El aislamiento obligatorio trajo consigo, también, un incremento en el uso de tecnologías digitales. Si ya era bastante el tiempo que las personas dedicaban a sus redes sociales o al teletrabajo, todo esto se elevó a la enésima potencia.
Si algo ha generado el aislamiento es que miles de lectores se animen a la lectura de ebooks y audiolibros en plataformas de suscripción y en bibliotecas digitales. Cada vez son más las plataformas disponibles como la cantidad de suscriptores de sus servicios digitales.
La cuarentena transformó la cara de los barrios de muchas ciudades del mundo. En esta nota, María O´Donnell traza una mini etnografía de su cuadra, en Palermo, y habla con los vecinos -del kiosco, la gomería y el vivero-: cómo hacen para cumplir con el aislamiento obligatorio y pagar las cuentas.
Desde Toronto, el rugbier profesional aprovecha para capacitarse, entrenar y leer. Mientras aguarda que retome la actividad de la Liga de Rugby canadiense, reflexiona sobre la importancia de los vínculos y la ayuda al prójimo en momentos como este.
“Lo urgente tapaba lo importante”, dice el DJ que aprovecha estos días para estar en familia y seguir capacitándose.
Se trata de un recurso creativo sostenible que aporta valor a los elementos desechables. De esta forma, se transforma la “basura” en productos potencialmente comercializables: puede hacerse cambiando y agregando un toque personal al diseño, mejorando la calidad del material o arreglando un objeto en desuso.
Andrés Baglivo o Roberto Sánchez, no importan cómo lo llamen, sabe de reinventarse y adaptarse a los nuevos retos. La creatividad lo ha convertido en lo que es hoy y también es la que le permite transitar este momento de la mejor manera.
El lente de Sol Abadi es testigo de cómo viven esta “nueva realidad” aquellos que día a día salen a trabajar. “A pesar de las telas y los barbijos, no pude dejar de ver la belleza de la gente”, dice.
Hasta el 11 de mayo continúa abierta la convocatoria para participar del concurso de ilustración en tiempos de cuarentena, con $20.000 para el ganador.
“Si algo nos regaló esta cuarentena es el sentido del tiempo”, dice la periodista deportiva. Y reflexiona sobre los besos, los abrazos, y cómo mantener la distancia pasó a ser el acto de amor más grande.
El próximo domingo 3 de mayo entre las 17:30 y las 18:30 horas se llevará a cabo la tercera edición del ciclo de lectura y recitado de poesía que nació con el objetivo de hacer más llevadera la cuarentena y, a la vez, difundir la poesía oral. La idea está inspirada y avalada por Elvira Sastre quien tuvo la iniciativa de organizar en “Poesía en tu Sofá” España.
Para el multifacético comediante, ex Radagast, estamos frente a la oportunidad de transmutar de una matriz individualista a una colectiva, sabiendo que cada acto individual tiene impacto en la totalidad. Tiempos para deshacernos de vínculos tóxicos y darle lugar a la creatividad.
Desde su casa, Toto nos cuenta cómo vive el aislamiento. Series, juegos y las personas que extraña en este momento.
El virus mediático, de Paula Andaló Aunque hoy parezca mentira, el sida no estuvo siempre…
Desde su casa de Mendoza, la cantante, compositora y actriz reflexiona sobre esta nueva era que estamos atravesando como sociedad. Nuevos vínculos, nuevas prioridades y un contacto más genuino con la naturaleza, algunas de sus conclusiones.
¿Cómo vive esta nueva realidad el DJ argentino más importante a nivel mundial? Sus reflexiones y su visión a futuro. Momentos para disfrutar en familia y rescatar los pequeños placeres.
¿Cómo transitan este momento los artistas de nuestro país? La fotógrafa se anima a reflexionar sobre lo que vendrá en medio de tanta incertidumbre. Además, comparte sus pasatiempos, sus elegidos y lo que extraña.
Frente a la consigna de quedarse en casa, hay muchos que no pueden elegir esa opción. Compartimos el recorrido que hizo Roly Villani por las calles porteñas para saber qué piensan y cómo viven “los que siguen en la calle”.
El próximo sábado 11 de abril entre las 18 y las 20 horas se va a llevar a cabo la segunda edición del ciclo de lectura y recitado de poesía que nació con el objetivo de hacer más llevadera la cuarentena y, a la vez, difundir la poesía oral.
Cuando la pandemia parece no dar tregua, estar en casa puede ser un buen momento para disfrutar de algunos placeres antes impensados. Distintos artistas de todo el mundo han decidido regalarnos una exhibición de su talento a través de las redes sociales. Una serie de conciertos se estuvieron transmitiendo por streaming donde los músicos desde la comodidad y seguridad de su casa nos entretienen con nuestras canciones favoritas para aminorar el peso de estar aislado.
En estos días, trabajar desde casa se ha vuelto una realidad para muchas personas en todo el mundo. Pero acostumbrarse a esta modalidad puede llevar un tiempo.
¿Cómo hacerle frente al coronavirus y no quedarse sin trabajo? Hernán siempre está dando el puntapie incial para hacerle trampa a la matrix. En este caso, a la pandemia. Acaba de crear un sistema delivery para sus funciones teatrales. La gente va a poder conectarse a un canal especial para ver la función y van a tener la opción de pedir comida a través de un cupón de PedidosYa.
Frente a la consigna de quedarnos en casa para hacer frente al #coronavirus, muchas plataformas de distintas industrias han decidido liberar sus propuestas con el fin de hacer más llevaderos estos días. Otras, han generado espacios virtuales para entretenernos desde nuestras casas. En esta nota, las más interesantes.