Aún en tiempos de pandemia y de dificultades para la industria gastronómica, hay quienes se animan a invertir. Brindemos por eso. Y si es con un buen vino, mucho mejor.
Etiqueta: Cine
La cuarta edición del Buenos Aires International Fashion Film Festival (BAIFFF) se realizó de manera online el 24, 25 y 26 de septiembre, trasladando a la web y a las redes sociales lo mejor de la industria de la moda, el cine, la música y la publicidad.
Este año DOC BUENOSAIRES decidió realizar su edición 20 de manera online a través de diferentes plataformas. Una oportunidad más para acercarnos al mejor cine documental del mundo.
A través de un estricto protocolo de prevención ante el Covid-19, el sector audiovisual podrá retomar las grabaciones en Buenos Aires.
En esta ocasión, y siguiendo la tendencia de otros eventos internacionales, Buenos Aires International Fashion Film Festival se estará realizando de forma online, trasladando a la web lo mejor de la industria de la moda, el cine, la música y la publicidad.
Es el protagonista de “Yo, Adolescente”, la nueva película de Lucas Santa Ana basada en la novela homónima de Zabo que relata un año en la vida de un joven transitando la adolescencia en una Argentina post-Cromañón donde entre fiestas, colegio y dolores generacionales decide contar su día a día en un blog.
Este año el Festival cambia de formato para adaptarse al desafío que propone el confinamiento, entre el 11 y el 17 de agosto, vas a poder disfrutar de una selección con las mejores películas de cine de montaña y aventura del mundo que se proyectará de forma online para llegar a todos los rincones de la Argentina.
Como parte de las iniciativas de Cultura en Casa, el reconocido cineasta español mantuvo una conversación con el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, a través del IG Live de @bacultura.
Un breve repaso de cómo la relojería de lujo marca tendencia en icónicas películas.
La película de 1941, dirigida por el multifacético Orson Welles, aún hoy es considerada por muchos historiadores del cine como una de las obras fundamentales del canon cinematográfico.
Con una corta carrera y una vocación que se fue dando casi de casualidad, el joven actor es uno de los protagonistas la nueva producción original local de Netflix. Cómo vive el hecho de haber llegado a la plataforma que lo pondrá en las pantallas de miles de hogares y cuáles son sus proyectos a partir de ahora, en esta nota exclusiva con G7.
En marzo llega la 12ma edición de la tradicional semana de cine francés en la ciudad de Buenos Aires que se desarrollará así del 19 al 25 de marzo en Cinemark Palermo. Además, se realizará la primera edición en Córdoba del 27 al 29 en Hoyts Patio Olmos, Córdoba.
El film surcoreano estrenado en el 2019 fue la primera película no anglosajona en alzarse con la estatuilla a “Mejor Película” durante la ceremonia de los premios Oscars de este año. La cinta fue dirigida por Bong Joon-Ho, quien también fue elegido como Mejor Director por la Academia, uno de los artesanos cinematográficos más importantes de Corea del Sur que tuvo también su paso por la industria americana con su “Snowpiercer” y tiene obras notables dentro del cine de su tierra natal como “Okja” y “The Host”. La película cosechó dos Oscars más (Mejor película internacional y Mejor guión original) y la prestigiosa Palma de Oro en el festival de Cannes. Ya estamos autorizados a hablar de un fenómeno internacional dentro del séptimo arte, pero ¿Qué hace que “Parasite” sea tan aclamada? ¿Que hay dentro de su visionado que toca la fibra sensible del espectador? Advertencia de Spoilers.
Desde muy joven estudió dibujo y pintura porque quería compartir una visión más personal del mundo. La fotografía y la realización de películas le dieron las herramientas para crear un mundo especial y mágico. La publicidad, los medios, la moda, son apenas algunos de los rubros que disfrutan de su obra.
Muchos los conocimos por Lowenstein, su papel en “Argentina, tierra de amor y venganza”, la serie de Polka. Pero la carrera de este actor, a pesar de tener sólo 27 años, comenzó mucho antes. Hoy se pone en el rol de director para la obra “Esto es tan sólo la mitad de todo aquello que me contaste”, todos los domingos en el Método Kairos.
La película, de NOMAD Cine, en coproducción con EOK Producciones, y la Producción asociada de McFly Studio, se plantea el enorme desafío de narrar un drama bajo el formato de animación 3D, con una estética inspirada en el género film noir.
La serie original de la plataforma podrá verse a partir del 7 de febrero del 2020. De la mano de Carlton Cuse (Lost, Bates Motel) y Meredith Averill (The Haunting of Hill House), la serie trata un misterio profundo que se ata a la pérdida y los lazos inquebrantables que definen a una familia. Locke & Key en Netflix es la esperada adaptación televisiva de la serie de cómics más vendida por Joe Hill y Gabriel Rodríguez para los cómics de IDW.
Tristán Bauer estrena hoy un documental que aborda la gestión de gobierno Cambiemos.
Fundada en 1987 en Austin, Texas, la feria South by Southwest es conocida por sus conferencias y festivales que celebran la convergencia de las industrias interactivas, cinematográficas y musicales. El próximo año contará con Roger Waters como panelista invitado.
En el marco de la edición número 34 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en Centro Cultural Villa Ocampo y junto a la gran diva del cine argentino Graciela Borges, la periodista, politóloga y escritora Mercedes Funes, presentó en Mar del Plata su libro “Feminista en Falta. Contradiccciones, relatos y preguntas de una revolución en marcha”.
El film dirigido por Fernando Zuber, y con la actuación de Benicio Mutti Spinetta, Marcelo Subiotto y Luis Ziembrowski, se estrena el 5 de diciembre en Argentina.
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Malba se llevará a cabo el festival que tiene como protagonistas a las mujeres cineastas, las trabajadoras audiovisuales de detrás de la cámara y todas aquellas que eligieron como profesión el mundo de las imágenes.
El encuentro cinematográfico más importante de América Latina convoca a la presentación de cortometrajes y largometrajes para integrar su programación en 2020. También se abre la invitación a participar de la decimoséptima edición del Buenos Aires Lab, plataforma de desarrollo de proyectos y co-producción del Festival.
Del 13 al 17 de noviembre de 2019 el Festival presentará lo mejor del talento de México y Latinoamérica al mercado norteamericano, a través de un programa fílmico cuidadosamente curado y una dinámica plataforma de industria encabezada por Los Cabos Meet – MART.
Cuenta con los protagónicos de Erica Rivas, Nahuel Perez Biscayart y Daniel Hendler y la participación especial de Cecilia Roth. Con Agustín Rittano, Guillermo Arengo y la presentación en cine del Coro de Mujeres de San Justo.
La nueva película de Lucasfilm llegará a los cines del país el 19 de diciembre. Mirá el trailer en esta nota.
Durante 4 semanas, el nuevo thriller del director Sebastian Schindel, producido por BUFFALO FILMS y MAGOYA FILMS, se filmará en locaciones de Capital Federal.
Protagonizada por Adam Driver, Jon Hamm y Annette Bening, el próximo 14 de noviembre estrena la película dirigida por Scott Z. Burns.
El festival de cine culinario argentino, que se realizará del 21 al 25 de octubre en la Alianza Francesa, reunirá películas documentales y de ficción, junto a talleres, degustaciones y charlas sobre los auténticos sabores de la gastronomía.
Los icónicos personajes de juguete llegan a la pantalla grande el próximo 10 de octubre.
La comedia romántica que protagonizan Nicolás Furtado y Natalie Pérez confirma su fecha de estreno para el 7 de Noviembre.
Con el fin de unir la cultura con el deporte a través de emocionantes y motivadoras historias llega la tercera edición del BARunFF, el primer Festival de Cine Runner de Argentina y Latinoamérica, un evento que cada año convoca y une a más deportistas y amantes del séptimo arte.
Son muchas las novedades en materia de series, películas y documentales. Compartimos algunas propuestas para que vayas tomando nota y encares el próximo mes de la mejor manera posible.
Con un elenco de lujo – Timothée Chalamet, Elle Fanning, Selena Gomez, Jude Law, Diego Luna, Liev Schreiber – , el aclamado director vuelve a la pantalla grande con una comedia romántica que estrena el 31 de octubre.
Inspirado en el artículo viral del ‘New York Magazine’, la película sigue a un grupo de stripers de un club de Nueva York, quienes se unen para planear una venganza contra sus clientes más adinerados y poderosos de Wall Street.
Se realizó el relanzamiento del BAWEBFEST, que a partir de ahora pasa a ser “BUENOS AIRES SERIES”. El Festival, que ya cuenta con 5 exitosas ediciones se había posicionado como el gran evento de series cortas distribuidas por Internet de Latinoamérica.
La comedia dramática dirigida por Ricardo Díaz Iacoponi, que además cuenta con la actuación especial de Gabriel Goity y la participación especial de Soledad Silveyra, estrenó ayer en cines.
Se realizará del 12 al 18 de Septiembre en las salas Recoleta y Caballito de Village Cines.
Es la nueva película escrita y dirigida por Sebastián De Caro que tiene a Dolores Fonzi como protagonista.
El nuevo thriller basado en la novela La virgen en tus ojos de Florencia Etcheves inició su rodaje en la ciudad y provincia de Buenos Aires.
El documental de Juan Solanas que tiñó de verde el Festival de Cannes, estrena el próximo 3 de octubre.
Basada en el exitoso bestseller, del director de Boyhood: momentos de una vida, Antes del amanecer/atardecer/anochecer y Escuela de rock, con Cate Blanchett como protagonista, la nueva película estrena el 29 de agosto.
Belén Blanco protagoniza esta co-producción argentina-española que tiene a Almodóvar como uno de sus productores.
Un ya adulto aspirante actor, con delirios de Serge Gainsbourg, debe lidiar con su carrera fallida, un romance que no le interesa y un crimen que no quiso cometer. Estrena el 26 de septiembre.
El Green Film Fest celebra este 2019 su edición número 10. Desde sus inicios, busca concientizar a través de la cultura y del disfrute de producciones audiovisuales de temática ambiental. El Festival utiliza al cine como un medio para generar conciencia y contribuir a una mejora en la calidad de vida las personas, en armonía con el planeta.
Basada en la Novela de Eduardo Sacheri, “La Noche de la Usina”, la película de Sebastián Borensztein se estrena el próximo 15 de agosto y es protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, con Carlos Belloso, Marco Antonio Caponi, y cuenta con la participación especial de Rita Cortese y Andrés Parra.
A muy poco tiempo de estreno de su pelicula Once Upon a Time…in Hollywood, el cineasta presenta una selección de las producciones que, según su criterio, no pueden dejar de verse.
Carismática, humilde y con una belleza que atraviesa lo físico, Flor llegó a la cita en el momento pautado, muy temprano en la mañana. Apenas se la ve, se percibe la luz que irradia, la simpatía que transmite, el amor por lo que hace y el arte en cada uno de sus gestos. La noche previa estrenaba una obra en el ciclo Microteatro; ese mismo día, luego de encontrarnos, estrenaba “Cuando dejes de quererme”, película para la que fue elegida para ser protagonista junto a Eduardo Blanco. Dos días antes se subía al escenario de Showmatch para participar del reality Bailando por un sueño. Y luego Helicia, la marca de carteras y accesorios que la tiene ocupada casi full time. Así es ella, multifacética, hiperactiva, artista.
El director Marcelo Piñeyro y la actriz Cecilia Dopazo conversarán con el público sobre la experiencia de haber realizado esta historia icónica del cine nacional.
Teatro, cine, festivales, ferias, a pocos días del comienzo del receso invernal, la ciudad comienza a prepararse para brindar diversión a todos los porteños y aquellos turistas que elijan Buenos Aires para pasar las vacaciones.
Este joven de apenas 23 años, comenzó su carrera a los siete y no ha parado. Hoy, es reconocido en el mundo por haber interpretado a Pol Rubio, uno de los personajes más emblemáticos de Merlí, la serie que movilizó a generaciones enteras con sus mensajes y lecciones de vida. Sin el protagonista principal ya en escena, Carlos fue elegido para protagonizar la continuación de esta historia en donde todo girará en torno al “animarse a saber” y podrá verse a partir del 2020.
Se trata del primer fashion film co-dirigido por el fotógrafo y cineasta JMP y el modelo Francesco Cuizza, representado por Storm Management. “En una armadura de cicatrices, lucho contra la ilusión de mis miedos. Soy un guerrero”, reza la pieza.
Desde el jueves 6 al miércoles 12 de junio se desarrollará la sexta edición de la semana del cine italiano en el Complejo Village Cines Recoleta, organizada por el Istituto Luce Cinecittà en colaboración con Village Cines.
Lo conocimos por su inolvidable personaje en Merlí, la serie que movilizó al mundo entero por sus lecciones de vida. Se animó a cruzar el charco para convertirse en Bruno, uno de los protagonistas de la nueva serie que Pol-Ka. Pero su carrera comenzó mucho antes, cuando su padre lo subió, con apenas tres años, al escenario del teatro de su pueblo.
Una combinación fascinante entre una película de moda, una pieza musical y un video experimental. La obra, rodada en Moscú por la galardonada directora y fotógrafa Anna Radchenko, es todo un tributo a la pasión y obsesión de Rusia por el espacio.
La Comunidad, agencia liderada por Fernando Sosa y Ramiro Raposo, estuvo presente en el 42º Festival Internacional de Cine de Portland presentando su primer corto.
Se llevó a cabo el cóctel de presentación de la 11va edición del Festival de Cine Francés que se desarrollará del jueves 28 de marzo al miércoles 3 de abril.
Organizado por la productora Macaco Films, el Festival internacional de Series Web de Buenos Aires, desde el 26 al 28 de marzo en la Universidad del Cine (FUC).
Tras años de camino recorrido, dándole forma a una impronta personal muy distintiva, el Director llega a Casta Diva para aportar al roster de directores de la productora su mirada cinematográfica, esa forma especial de contar las historias que lo caracteriza.
Consolidado en la agenda cultural de la ciudad como un evento imperdible, la Semana del Cine Francés tendrá su 11va edición en Cinemark Palermo, del 28 de marzo al 3 de abril.
CON LA RESPONSABILIDAD DE LOS GENES A CUESTAS, PERO DESPREOCUPADO POR LOS PREJUICIOS, Y CON LA HUMILDAD DE UN JOVEN QUE DESDE CHICO SUPO QUE QUERÍA SER ACTOR Y SE PREPARÓ PARA HACERLO DE LA MEJOR MANERA, TOTO O TOMÁS, – “COMO MÁS TE GUSTE” SEGÚN ÉL MISMO DICE -, TRANSITA SU CARRERA LENTAMENTE, PERO CON PASOS MUY FIRMES.
Bajo la premisa de que cada cocktail cuenta una historia, Campari presentó un nuevo cortometraje que forma parte de su campaña mundial Red Diares. En esta ocasión, dos argentinos fueron parte del rodaje: Seba García y Sofi Pachano.
La 91° edición de los premios de la Academia quedará en la memoria como la noche en que ganó “Green Book”, pero también aquella en la que se reivindicaron los derechos de ciertos sectores olvidados por Hollywood. Anoche, los negros, las mujeres y el castellano tuvieron voz y estatuilla.
Brad Pitt y Leonardo DiCaprio son los protagonistas de la nueva y novena película de Quentin Tarantino que se estrenará en el segundo semestre de este año.
La compañía Kinovista de Francia compró los derechos de remake del exitoso film argentino, previendo su estreno para el segundo semestre del 2020.
La Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) presentan la quinta edición de la muestra que se realizará del 21 al 27 de Febrero en Espacio INCAA Cine Gaumont Km 0.
La cartelera tiene opciones para todos los gustos. En esta nota, las más destacadas.
Benjamín llegó al lugar de la cita pidiendo disculpas por estar llegando tarde apenas tres minutos. El sitio elegido por él fue, un lugar tranquilo, “ideal para hablar”. La charla duró más de una hora, a pesar de tener una agenda muy ocupada y a días del estreno de “Eso que nos enamora’, la película que protagoniza junto a Paula Cancio y en plena etapa de ensayos de teatro, de la obra que estrenará en enero junto a Nico Vázquez y Flor Vigna en la calle corrientes. Destinó su tiempo para charlar de todo: lo profesional, y también del momento personal que atraviesa, “uno de los más importantes de su vida”, y que según nos dice, llegó en el tiempo adecuado. Benjamín va a ser papá en enero y al parecer, esa nena, viene con muchos proyectos bajo el brazo.
El encuentro cinematográfico más importante de América Latina convoca a la presentación de cortometrajes y largometrajes para integrar su programación en 2019.
Se llevará a cabo del 10 al 16 de diciembre en el Espacio INCAA Cine Gaumont, en el marco de Ventana Sur, el mercado audiovisual más importante de Latinoamérica. Habrá una proyección de 7 películas elegidas por el Delegado General del Festival, Thierry Frémaux.
El próximo 6 de diciembre se estrena la ópera prima de Federico Mordkowicz. La película, que tiene a Benjamín Rojas y Paula Cancio como protagonistas, es una comedia romántica que habla del amor, el desamor, la amistad y la superación personal.
El próximo 6 de diciembre estrena la película de Ezequiel C. Inzaghi que tiene a Eugenia Tobal y Luciano Cáceres como protagonistas. Basada en la novela de Julio Pirrera Quiroga y con un elenco de lujo, con este policial, Argentina sigue sumando propuestas de valor a la cartelera local.
Dart es el punto de encuentro entre el cine y el arte en España. Es el primer festival de cine documental dedicado al arte contemporáneo que nace con el objetivo de entrelazar la cultura y el conocimiento con el gran público. Para ello, brinda una selección de documentales sobre la vida de los artistas, los procesos de creación, la investigación y las historias que hay detrás de sus obras.
Entre el 10 y 17 de noviembre se realizará la 33ª edición del Festival que se volvió cita obligada para la industria en nuestro país. Un momento de intercambios que contará con más de 300 películas que resumen el panorama de la actualidad cinematográfica mundial e invitados nacionales e internacionales de la industria audiovisual y actividades especiales.
“…Evitar filmar el psicoanálisis es para mi tan difícil como evitar el corte de pelo a la garzón. De todos modos, me niego a cortarme el pelo así, y tampoco deseo tener ningún contacto personal con la cinematografía”. La conocida exhibición de la Cinemateca de Berlín llega por primera vez a Argentina.
Gracias a las nuevas tecnologías de los teléfonos inteligentes, la cultura cinematográfica se puso al alcance de todos. Hoy en distintas plataformas vemos calidad en proyectos o videos personales que testifican que no se requiere de equipos especializados para una proyección a la altura de una competencia. Hoy en día, se premia el talento y la creatividad de quienes logran productos de alta calidad realizados con sus celulares.
A días del estreno de Animal, su nueva película que tiene como protagonistas nada más y nada menos que a Guillermo Francella y Carla Peterson, el cineasta Armando Bo lleva el entusiasmo a flor de piel. Simple y relajado, pero puntilloso en cada detalle mientras posa para las fotos, confiesa que en realidad no le gusta tanto estar de ese lado del lente. Es que del otro lado se siente como pez en el agua, del otro lado crea mundos que todos esperamos ver.
Esta semana un clásico de la Literatura Infantil Argentina tuvo su estreno en el cine: Natacha. Con más 1.500.000 de ejemplares vendidos en toda Latinoamérica, Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto llevan a la pantalla grande el universo de Natacha, un personaje creado por Luis Pescetti en 1998. La directora habló con G7 para contar cómo fue el proceso, trabajar con niños y sostener el mundo de un personaje creado hace 20 años.
Desde que anunciaron que la legendaria banda británica, tendría su propia película biográfica, se vivió con incertidumbre y ansiedad la elección del protagonista, el poderoso Freddy Mercury. Finalmente, se lanzó el primer trailer de lo que será el film que tiene como fecha de estreno 1 de noviembre.
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del 11 al 22 de abril se realizará el 20° Festival Internacional de Cine Independiente, con la dirección artística de Javier Porta Fouz. 107 premieres mundiales e internacionales, y otras 99 americanas y latinoamericanas, 36 sedes; el Festival es el espacio donde se difunde un cine innovador y de vanguardia.
Este fin de semana finaliza el ciclo “Antojo de cine” en la plaza de la Usina del Arte. Sábado y domingo de exitosas películas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.
Argentina recibió 5 nominaciones en la cuarta edición de los Premios Fénix y aprovechamos para hablar con las cabezas detrás del mayor premio iberoamericano de cine, que esta vez también incorpora la votación del público.
El salón Mayor de la Usina del Arte se convierte en un set de filmación, para recibir a la “Usina de Películas Amateurs”, un taller creado por el cineasta francés Michel Gondry, en la que el público puede jugar a ser realizador de cine durante tres horas y grabar su obra.
Para lectores curiosos y ya familiarizados con los conocidos eBooks (libros electrónicos), a quienes casi no les basta con imaginar el mundo escondido tras la pluma de sus escritores predilectos, cBook (libro cinematográfico) parece llegar para introducirse en ese espacio de publicación.
Parece que Lynch viene de visita y aprovechamos para recomendarte The art of life.
Un festival pensado para aficionados de la gastronomía y el cine.