spot_img

Últimas 7 notas

Sónar celebra su 25º aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre.

«Sónar Calling GJ273b» es la primera serie de transmisiones de radio de la Historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable. El mensaje incluye 33 piezas de música de 10 segundos cada una -comisariadas en exclusiva por Sónar-, creadas por artistas afines al festival que resumen el carácter exploratorio de Sónar a lo largo de su cuarto de siglo de existencia. La respuesta podría llegar dentro de 25 años, coincidiendo con el 50º aniversario de Sónar.

La Estrella de Luyten ha sido elegida como el objetivo porque es la estrella más cercana con un exoplaneta potencialmente habitable conocido que es visible desde el Hemisferio Norte. Las primeras transmisiones ya se han enviado, los días 16, 17 y 18 de octubre de 2017, desde la antena de EISCAT (Asociación Científica Europea de Dispersión Incoherente, en sus siglas en inglés) ubicada en Tromsø (Noruega). Una segunda fase de transmisiones está programada para abril de 2018.
Entre los artistas invitados a participar en la iniciativa se incluyen Autechre, Richie Hawtin, Carsten Nicolai, Modeselektor, Laurent Garnier, Holly Herndon, Matmos, Jean-Michel Jarre, Nina Kraviz, The Black Madonna, Kate Tempest, Kode 9, Laurel Halo o Daito Manabe.

Ante el reto único de comunicarse con una posible inteligencia extraterrestre, las respuestas de los artistas han sido imaginativas y muy variadas: desde propuestas de carácter poético hasta músicas matemáticas pensadas para ser fácilmente descifrables, pasando por propuestas más políticas que intentan dar una imagen de lo que somos como Humanidad, sin ahorrar la crítica a cómo estamos destruyendo nuestro propio planeta. Algunos ejemplos: Carsten Nicolai ha propuesto una grabación de los latidos del corazón de su hija antes de nacer; Autechre, una música hecha con los primeros 449 números primos; BFlecha, una pieza basada en los ciclos de los ecosistemas terrestres y de toda forma de vida; Jean-Michel Jarre, una melodía atractiva y reconocible, a la manera de ‘Encuentros en la Tercera Fase’; The Black Madonna, desde una perspectiva más irónica, explica cómo se hace un hit musical en la Tierra; Nina Kraviz, un clamor de paz, a través de la palabra rusa «mir» (que significa a la vez «mundo» y «paz»); y Laurel Halo, un lamento poético que al mismo tiempo es un grito de socorro: «Please save us!» (“Por favor, ¡salvennos!”).


Fotos: Cortesía prensa.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS