spot_img

Últimas 7 notas

SIAMÉS. Llegando al extasis musical.

¿Cómo nace SIAMÉS y cuál es su ADN musical?
SIAMÉS es una banda que comenzamos con Guillermo Stöltzing (cantante), con la idea de disfrutar haciendo la música que nos gusta, un poco de indie, otro de rock y pop, y añadirle condimentos del soul, con el norte puesto en que sea moderno e internacional, soñando con lograr un reconocimiento mundial. En nuestro ADN tratamos de incorporar el aprendizaje que nos dan bandas como Gorillaz, Jungle, Arcade Fire, The Black Keys, Daft Punk.

Haber ganado el concurso Ballantine’s True Sounds ¿representó un antes y un después en su vida musical? ¿Qué les permitió esto en su profesión?
Como toda banda nueva, buscábamos oportunidades para darnos a conocer, Ballantine´s se fijó en nosotros seleccionándonos como finalistas y esto nos dió la posibilidad de mostrarnos en vivo frente a personalidades de gran trayectoria en la industria, como Bobby Flores y Zeta Bosio. Recibir su voto y su apoyo fue muy importante, además ambos se nos acercaron a hablar, Bobby nos dijo que la banda estaba buenísima, que por si acaso no conocíamos su personalidad, no es de regalar halagos, y Zeta nos decía que, si bien es lindo recibir premios, nosotros teníamos que seguir siempre adelante porque la banda mata. Fueron palabras que nos hicieron sentir que íbamos por buen camino.

¿De dónde surge la inspiración y cómo fue grabar su primer disco “Bounce into the music” donde experimentan con sonidos desde el Rock, el Pop hasta el Soul?
La inspiración surge a veces de nuestros propios estados emocionales por los que transitamos, que son algo cambiantes… y otras veces las melodías simplemente nos visitan e interpretamos lo que la canción nos está queriendo decir.
La grabación del primer disco fue una experiencia mágica, nos pudimos dar el gusto de trabajar con otro amigo talentosísimo, Guillermo Porro, sabíamos que para alcanzar un resultado de audio internacional hacia falta un productor hifi y al tanto de la música mundial actual, que respetara nuestro tinte oscuro y/o melancólico y que pueda lograr que temas con influencias en diferentes estilos, convivan en un mismo disco y mantengan una coherencia. El mastering estuvo a cargo de Diego “Sr. Warrior” Crisálida (Puro Revolver Mastering) en quien Porro confiaba ciegamente, y no se equivocaba. Hicimos un equipazo y el resultado nos dejó completamente conforme a todos, y eso es algo difícil de lograr, se suele decir que “los discos no se terminan, se abandonan”, bueno, nosotros no lo abandonamos.

¿Porque sus canciones son inglés, piensan en un mercado internacional con ello, sienten que la gente conecta más con la música o el mensaje pesa también?
El mensaje pesa mucho para nosotros, siempre buscamos que las letras y la música potencien y acompañen ese mensaje, y al escribir las letras en inglés, existe la posibilidad que ese mensaje llegue a lugares jamás imaginados, si bien la mayoría de nuestros seguidores de Youtube actualmente son de Estados Unidos e Inglaterra, también nos mandan mensajes desde Rusia, India, Bulgaria, es fantástico hasta donde se puede llegar.
Tampoco pienso que seamos pioneros en esto de cantar en inglés, lo vienen haciendo muchas bandas de todo el mundo, actualmente en Francia está Daft Punk, Phoenix, Justice, y aquí mismo en Argentina hay proyectos como Octafonic, Maxi Trusso, Poncho, Shoot The Radio, y JMP entre otros.
Pienso que representamos a una generación de argentinos, que además de crecer escuchando a las grandes bandas y artistas nacionales como Soda, Los Abuelos, Sumo, Charly, Los Redondos, también dejaron marcas en nosotros bandas internacionales, quizás en su mayoría inglesas, como David Bowie, The Smiths, Depeche Mode, The Cure, The Beatles, The Rolling Stones y más. No es casual que hayan tantas bandas en inglés que llenan estadios en Argentina, y que no suceda lo mismo con bandas en francés, portugués, italiano, u otros idiomas, mucha gente en argentina consume música en inglés, y estamos en un momento de la escena en argentina, que está empezando a hacer las cosas bien.

En las redes sociales son un verdadero fenómeno, The Wolf tuvo más de 17 Millones de vistas en Youtube y más de 100 mil reproducciones en Spotify, como ven estos números, se transmiten en sus shows?
El video de The Wolf está llegando a los 19 Millones de vistas mientras hablamos (y probablemente sea más para cuando se publique esta nota), y la canción en Spotify ya tiene 2,5 Millones de reproducciones, es realmente impresionante! Nos sentimos muy agradecidos por la cantidad de mensajes de apoyo que recibimos desde el exterior y el interior del país. Lo estamos tomando con alegría y con calma, dando pasos firmes y siguiendo para adelante.

Siguiendo con su primer corte, The Wolf, su video tiene la particularidad de ser un anime, ¿cómo fue este proceso creativo y porqué eligieron este género? Por otro lado, ¿cómo dieron con Fer Suniga y cómo fue trabajar juntos?
Fer es un director muy talentoso amigo mío de hace muchos años, ya habíamos trabajado juntos anteriormente, y se le ocurrió la idea de involucrar al estudio de animación RUDO (Eze y Pol), que resultaron tener un talento inmenso también, a los 3 les gusta el anime y se mandaron en esa. Estuvieron dibujando y animando como 7 meses hasta que subimos el video a Youtube, a las pocas semanas la plataforma empezó a recomendárselo orgánicamente a los usuarios y desde entonces no hay un segundo en donde no esté siendo visto.

¿Se sienten nuevos referentes de la música independiente?
Actualmente somos una banda independiente, pero no descartamos que eso en el futuro cambie, lo que más deseamos es llegar a la mayor cantidad de personas posibles con nuestra música y recorrer el mundo tocando, el show en vivo es algo que disfrutamos mucho.

¿Qué expectativas tienen para los shows que vienen, donde además presentarán oficialmente Bounce into the music?
El Jueves 02 de Noviembre a las 21 hs tocamos por primera vez en La Trastienda Samsung, estamos trabajando intensamente para dar un show a la altura de las circunstancias en un lugar tan especial como ese. Presentaremos oficialmente “Bounce Into The Music” y estrenaremos algunas canciones nuevas también. Vamos a filmarlo y grabarlo para luego editar y subir algunos temas al canal de Youtube antes de fin de año, sentimos que va a ser un show que marque un antes y después en la carrera de la banda.


Fotos: Cortesía de prensa

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS