Con un ritmo alegre y una letra frontal, Santi Celli se presenta o mejor dicho se reintroduce en el mundo musical. “Sincero” es un más que interesante adelanto de la música con la que él se anima jugar. Joven, fresco y en busca de un destino elegido. Hablemos del futuro.
¿Cómo afrontas esta nueva etapa solista?
Estoy muy contento. Siento que encontré una especie de voz nueva, una forma de decir las cosas que me representa por completo.
¿Qué podés adelantarnos de Reset?
Es un disco en el que me volví a permitir “jugar” a hacer música. Era algo que había perdido un poco cuando la agenda de Salvapantallas empezó a ponerse más intensa y, a mediados de año, cuando me quebré (el mismo día que decidimos separar la banda), pasé casi un mes inmóvil; jugaba todo el día con un sampler y hacía temas.
¿Con qué estilo musical te gustaría experimentar?
No estoy muy preparado para hablar de estilos, siento que estoy buscando uno propio, quiero poder hacer cualquier género y que se note un sello personal.
¿Cuál es la lección que te dejó Salvapantallas?
La importancia del trabajo en equipo.
¿Por qué elegiste el término “Sincero”?
Porque es una canción en la que canto algo que también diría hablando.
¿Disfrutas de hacer letras?
Hacer canciones es lo que más me gusta dentro de la música.
¿Cómo surgió la idea del video de Sincero?
La premisa era hacerlo entre amigxs. Nos juntamos una tarde con el director, Kevin Curarello (Lógica Paradoja), e imaginamos la secuencia, los personajes, qué representa cada uno y trabajamos hasta terminar el concepto.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Ranchear con amigxs, siempre estamos en plan sitcom.
¿Hacia dónde van tus sueños en términos musicales?
Quiero hacer canciones que representen y emocionen a un montón de gente, eso principalmente.