La sonrisa de Sebastián Tarazaga, “Patán”, no deja dudas.
Fresca, sincera y alegre muestra una felicidad que lo desborda mientras empuña orgulloso los metales recibidos en el Clio Adwards 2022.

Argentina en total se llevó 11 estatuillas, 7 de los cuales fueron para Wunderman
Thompson, donde Patán es CCO´s de Latam y estrena su nuevo rol de Global ECDs,
acompañado de Dany Minaker, con quien lleva una historia de más de 8 años en dupla.
En la última edición de los Premios Clio, el jurado internacional reconoció la excelencia creativa de “Degree Inclusive”, gran trabajo de Wunderman Thompson Argentina para la marca Rexona de Unilever.
Las estatuillas conseguidas fueron: cinco platas en Design (en las categorías Product
Design y Packaging), Innovation, Public Relations y Partnerships & Collaborations, y dos bronces en Public Relations y Partnerships & Collaborations.

Recién llegado a Miami y sabiendo que “la lista de cosas para hacer se hace cada vez más
grande”, se tomó un tiempo para recorrer la ciudad con G7 y charlar un rato sobre sus
primeros meses allí.
¿Cómo fue tu desembarco en Miami?
El balance es muy bueno. Llegué apenas hace un mes y medio.

Todavía es temprano para dar un veredicto pero no me puedo quejar.
Una amigo me dijo que los primeros meses te la pasas llenado formularios y aplicaciones. Tenía razón! (se ríe), pero paciencia.
Y me lo digo a mí mismo porque soy bastante ansioso. Uno quiere tener todo ordenado como cuando estaba en Buenos Aires pero al toque te das cuenta de que no va a pasar, tenés que acostumbrarte. Y la lista de cosas para hacer se hace cada vez más grande, pero
paciencia.
¿Cuáles son los objetivos? ¿el nuevo rol en la agencia?
Hacer buen laburo y ayudar a crecer a nuestros clientes.
Yo creo que si haces bien lo primero, lo segundo viene solo.
Nosotros (Dany y yo) seguimos siendo CCO´s de Latam y además tenemos el nuevo rol de Global ECDs. Un poco nos va a pasar lo mismo que cuando éramos ECDs de Argentina y CCOs de la región.

Tenemos ese doble sombrero y doble responsabilidad.
Además, somos los líderes creativos globales de Wunderman Thompson para Coca Cola.
Eso está buenísimo. Estamos trabajando mucho con Estados Unidos y UK. Hay muchas oportunidades y muy lindas.
¿Cómo comienza este nuevo capítulo en Estado Unidos?
Arrancó espectacular.

Ganamos un pitch de Fanta en Estados Unidos trabajando con gente de New York, Atlanta, Brasil y Argentina. Vendimos una idea de Perú en Estados Unidos y también, una de Argentina para Estados Unidos.
Eso es genial porque es una inyección de adrenalina y energía que nos viene bien a todos.
También demuestra que Latam tiene profesionales espectaculares en la red y que están para jugar cualquier partido.
Latam siempre tiene hambre de gloria.
Patán Tarazaga
Ganas de hacer cosas lindas. Siempre.
¿Cómo se ve Argentina desde allá?
Argentina es hermosa. Es un país espectacular.
Con gente talentosísima que la rompe. Allá y acá. De vuelta, creo que hace muy poco tiempo que llegué a Miami como para hacer un juicio de cómo veo a Argentina.
Todavía tengo pesos en la billetera.
Creo que esta pregunta la podría responder al año o dos de estar viviendo en otro país.
¿Qué sentís que va a cambiar en tu vida a partir de este momento?
Creo que tener una buena educación y una buena experiencia profesional acá, es todo.
El profesionalismo con el que se trabaja en Latam es difícil de encontrar en otro lado. Patán Tarazaga.
Hay muchas cosas que uno está acostumbrado en Argentina a que funcionen de una manera y cuando llegas a Miami funcionan de otra.

Al principio es un choque, pero pasan los días y te vas dando cuenta que está bueno. Que acá se vive bien. Que depende de cada uno, no de quien gobierne el país.

¿Cómo se preparan para Cannes Lions? ¿Qué expectativas tenes respecto del festival?
Con el correr de los años, Cannes Lions se fue poniendo cada vez más exigente.
Un león del 2022 se festeja mucho más que uno de hace 10 años atrás.
Tenemos muy buenos trabajos de la región. Y oficinas que inscribieron que nunca antes lo habían hecho.
Eso es genial. Hay casos de Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, WT Brasil y Mirum Brazil. No podría estar más orgulloso de todo el equipo.
Fue un año muy duro y el 2021 dejó la vara muy alta. Pero el equipo no se durmió. Al contrario, creo que seguimos metiendo con la misma pasión y energía de siempre y eso se ve reflejado en los trabajos que inscribimos.
Dentro de WT, seguimos siendo la región más creativa y con más inscripciones del mundo.
Eso es un tesoro por el cual luchamos y defendemos todos los años.
Por Veronica Florez.
Ph. Fotos y Videos en USA: Cristian Altamirano (@darkkristo)
También leé: