MUTEK ES+AR: Buenos Aires y Barcelona se unen para una nueva edición del festival

Tras la exitosa edición híbrida de MUTEK Montreal, y más recientemente la edición conjunta de MUTEK.MX + JP, las filiales del festival en Argentina y España presentarán una edición colaborativa del 3 al 9 de mayo de 2021 en Buenos Aires y Barcelona. En doble formato simultáneo, ambos festivales realizarán sus ediciones en modo híbrido con eventos en vivo y virtuales, (re)transmitidos en la plataforma virtual.mutek.org.

En esta edición integrada, la primera ola informativa devela una nutrida lista con más de 35 artistas de un lado y otro del océano. Se confirma la participación de MRAK (Carmine Conte/Tale of Us), D. TiffanyKMRUCLARAGUILARUjiKaleemaKlauss y Barrio Lindo.

Del 3 al 9 de mayo. La Edición 4 de MUTEK.AR se realiza en conjunto con MUTEK.ES (MUTEK Barcelona) ampliando la oferta de artistas y experiencias digitales en una plataforma especialmente diseñada por el festival. En Barcelona hay confirmadas varias sedes con eventos presenciales.

Luego de la cancelación del evento NANO MUTEK.AR que estaba programado para abril de 2020 y ante de la imposibilidad de hacer la Edición 4, originalmente programada como todos los años en septiembre, MUTEK.AR ahora adapta y traslada sus fechas de manera excepcional al mes de mayo conjuntamente con su homólogo en Barcelona.


A este movimiento generado por MUTEK ES+AR se sumarán algunas actuaciones del resto de sedes de la Red Internacional MUTEK con sus diferentes programas Connect desde Canadá, México y Japón. Frente al inusual panorama que implicó el 2020, MUTEK a nivel global aceleró el desarrollo de su nuevo modelo de interconectividad a través de una plataforma online enfocada en adaptar la experiencia “en directo” al escenario virtual: virtual.mutek.org. Tratándose de un festival que celebra la creatividad digital, dicha adaptación ha sido algo natural.

Así MUTEK.AR, desde este año producido por ARTLAB, vuelve a formar parte de la agenda cultural argentina con la fuerza que implica superar los desafíos del presente contexto. Es importante para el festival reactivar el vínculo con los artistas locales y el público luego de un año de escenarios erráticos. Es, sin ir más lejos, uno de los ejes más importantes de la filosofía MUTEK: consolidar un espacio de intercambio internacional y entre artistas y audiencias interesadas por la música y las artes digitales, en un marco de diversidad.