spot_img

Últimas 7 notas

Mery Racauchi. Una argentina conquistando Nueva York

La diseñadora y cantante argentina lanzó su primer tema en español  con el single “Bad Timing” que escribió con Mechi Pieretti y cuenta con la colaboración de Lautaro Rodríguez.

En 2011 empezó con su marca de ropa que la terminó llevando de Buenos Aires  a Nueva York. En junio del año pasado salió su primer single musical “AT 11:11” con la participación de Lily Lane Halpern. La mezcla de estas dos pasiones está llevando a Mery Racauchi a lograr algo que sueñan millones: ganarse un lugar en  la ciudad que nunca duerme.

¿Qué similitudes hay entre la escena artística porteña y la neoyorkina?

Yo creo que la escena artística porteña y neoyorquina tienen un montón de cosas en común, la moda es super importante para ambas, creo que en los últimos años en Argentina se implementó usar looks super jugados y originales, como usan acá.  La música trap se puso de moda en ambos lugares y muchos talentos surgieron de barrios humildes sin familias que los ayuden a triunfar.

¿Cómo se combinan tus diversas facetas artísticas en cada trabajo?

Yo comencé como diseñadora de moda y para mí la moda y la música están muy conectadas, es muy importante tener buenos looks para ser un artista único y original y también esta bueno poder hacer música para las campañas de ropa. En un futuro cercano quiero poder diseñar todos mis looks para los videoclips y tours.

¿Cómo fuiste descubriendo tus distintas vocaciones?

Desde que tengo 5 años que hago ropa para mis muñecas, siempre me gustó coser a mano, hacer pulseras, tejer, agregar detalles en prendas, teñir, todo lo que fuese posible para mi edad, luego comencé a hacer  ropa para mí y mis amigas y un día me abrí un Facebook para vender buzos. Un año después un montón de celebridades argentinas querían usar mi ropa y se volvió super viral. Al siguiente año decidí abrir un local en Palermo Soho. Luego para el 2016 decidí mudarme a NYC y seguir con mis marcas acá, y a los dos años de estar acá y conocer un montón de gente que estaba en el ambiente de la música dije, tengo que hacerlo, es mi sueño. Y así fue como arrancó. Cuando era chica también tomaba clases de canto y guitarra pero nada muy serio.

¿Consideras que el artista ha de ser multifacético para triunfar en el mundo actual?

Yo creo que es super importante poder hacer más de una cosa, creo que si hay que empezar por una, pero luego expandir. Yo me aburro si hago siempre lo mismo. Y a la gente le gusta ver distintas facetas, en un mundo en el que todo sucede tan rápido yo creo que es importante poder hacer muchas cosas.

¿Cómo fue tu experiencia en “Uncut Gems”?

Mi experiencia en Uncut Gems fue muy divertida, todo empezó cuando estaba afuera de Matcha Bar y se acercaron dos chicas y me preguntaron si quería aparecer en una película con Adam Sandler, obvio que dije que sí, no entendía mucho y pensé que era mentira. Me pidieron mi mail y me mandaron miles de cuestionarios y su info y vi que era una agencia de castings para TV y películas. 

Al mes fui al set de grabación, era para la escena que se filmó en 1OAK el boliche en Manhattan. Ni bien llegué me dieron una cinta especial y me dijeron que tape las cámaras del teléfono, y me dijeron que iba a haber un invitado muy especial. Al rato aparecióThe Weeknd, no lo podría creer. Básicamente la escena era cantar mientras The Weeknd hacía su performance en el boliche, también estaba Trinidad James, con quien luego hice el tema Cookies and Cream. 

¿Cómo describirías a tu último sencillo “Bad Timing”?

Bad Timing es mi primer tema en español, lo escribí con Mechi Pieretti. Ella es una genia que hace poco sacó el tema “Solita” y ahora se viene el remix con Cazzu.

Con Mechi fuimos juntas al colegio y esto fue como un reencuentro, yo tenía una idea, la escribí y ella me ayudó a hacerla un hit. Para mí Bad Timing es un tema pop que está bueno para bailar y también para escuchar cuando estás ahí tranquilo relajando un poco.

¿Cómo te imaginas que va a ser la moda post-pandemia?

Yo creo que el street style llegó para quedarse. Pero también creo que mucha gente extraña puede vestirse super elegante y con tacos. Así que un poco de todo, pero la comodidad es clave estos días, mucho jogging y zapatilla que te permite bailar y hacer tiktoks.

¿Cuáles son tus objetivos para el próximo año?

Para el año que viene quiero poder ya tener la primera colección de Mery World (mi nueva marca street style) y la primera colección para Mery World Argentina. Y poder sacar por lo menos 5 temas con videoclips. Por otro lado, seguir con Mery Playa, mi marca de bikinis, y agregar productos que se relacionen con la playa pero que no sean bikinis.

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS