spot_img

Últimas 7 notas

Los Espíritus y Bombino en Niceto. La psicodelia tuvo su carnaval.

A Los Espíritus no los encontras en cualquier disquería. Sus discos los venden oficialmente en mercado libre, no tienen página web (por ahora), y los podés escuchar online en bandcamp o en su propio canal de You tube Canal Espiritu, y reproducirlo más de cien veces seguidas, como hacemos nosotros. Los Espíritus observan el caudal del mainstream, mientras ellos en diciembre coronaron un gran año de giras por Latinoamérica, España y Francia, con cinco mil personas haciendo los coros en el Estadio Malvinas.

Bombino en Niceto

Primero llegó el invitado de lujo, Bombino, un guitarrista y compositor Nigeriano, que se crió en una época de luchas armadas por la independencia y la represión violenta por parte de las fuerzas del gobierno. Siendo la música el motor de su resistencia y llevándolo a participar en un proyecto de los Rolling Stones.
La historia de amor con Bombino surge por que claramente ha sido una de las influencias en las melodías afro-latinas y decenas de punteos psicodélicos de Los Espíritus, recordándonos al maestro Hendrix. Virtuoso. No hay púa en estos riff de rock Tuareg (Tribu nómade africana). Bombino, impuso un ritual espiritual sin darnos cuenta; en cada tema hizo a bailar a todo Niceto en un trance de danza africana, de cuerpos entregados, en pleno corazón de Palermo. Vientos de África sacudieron tres noches palermitanas al grito de «pan y vino el que no grita Bombino para que carajo vino», dejando en evidencia la sed del público.

Bombino en Niceto

Suben al escenario las camisas estilo californiano y el rasgueo de «La crecida», tema que abre «Gratitud» el primer álbum, y una de las tantas intro que caracterizan a Los Espíritus e impulsan la euforia entre los cientos de seguidores que se quedaron afuera de las funciones del jueves y el viernes, y llenaron un miércoles Niceto bailando liberados, vestigios de un Woodstock del ’69. Enseguida suena «El Viento», un rock-folk del último álbum «Aguardiente» que los posicionó como los nuevos exponentes del la escena local del Rock Barrial. La primera media hora fue un recorrido de disco en disco sin descanso, hasta que saludaron a una multitud ya agitada. 

Los Espíritus en Niceto

Si hay algo que no le falta a los Espíritus es variedad de géneros. Imposible no dejarse llevar por los ritmos y que te atrapen los distintos grooves: «Perdida en el fuego», «Mapa Vacío», «Jesús Rima con Cruz»,»Mares»; el surf rock circula por el Canal Espíritu. El efecto wah wah en «Jugo» son un viaje directo a la cumbia peruana de los Los Destellos

La banda que La Paternal vió crecer, confiesa haberse vuelto mucho más político y social en las letras del último disco; «Las armas las carga el diablo y las descarga algún oficial / Si le anda la lapicera le agrega al diario el titular» cantan previando «Así de fuerte somos» el grito que acompaña el punteo de «Huracanes» que enloquece al público y cita a un pequeño y festivo pogo; «Perro viejo» continúa el climax.  Bajan las luces «Luna Llena», calma la energía; rasgueos de blues que tantean el indie-folk. «Remen ya, vamos a la luna» es toda la letra de una melodía poderosísima de percusión y sonidos amazónicos que anticipaban el final de la noche.

Los Espíritus en Niceto

La banda se llevó la sorpresa luego del clásico amague de final, cuando regresaron al escenario y los gritos del público eran «Trae a Bombino!». Eramos muchos los que esperábamos ese puesta en escena desde el principio y pensábamos sería la perlita. Nos regocijó que Bombino subiera a tocar «Tar Hani», uno de los hits del Nigeriano, y «Las Sirenas» con todos los músicos acompañando el despliegue cultural. De pronto todos sonreíamos. Sobre el escenario nueve músicos juegan y se divierten cual niños en carnaval. La alegría se multiplicaba, la fiesta psicodélica estaba cerrando con broche de oro. 


Fotos: Charly Pucheta – Agustina Angel.

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS