spot_img

Últimas 7 notas

Hacia el crepúsculo

“En nuestras viejas leyendas hay humor y fantasía, además de una belleza milagrosa y se pueden encontrar en ellas todo tipo de significados. Se convertirán un día en los temas de poetas y pintores, en suma serán la esencia de un nuevo movimiento romántico. Esas viejas leyendas son el mayor tesoro que el pasado ha legado a las gentes de Irlanda y constituyen el más rico de los géneros de leyendas de toda Europa”

William Butler Yeats.

Una creación de Oscar Barney Finn. Desde mi infancia el otro lado del espejo me atrajo, era un desafío, un vértigo excitante que me arrancaba de la realidad para sobrevolar lo desconocido. Hados, gnomos, duendes, sirenas y gigantes enardecían mi imaginación, alimentada por abuelas y tías que construyeron leyendas y mitologías celtas. Hace unos años recuperé algo de aquel mundo al regresar a Dublín, y viajar hasta Mullingar, en el condado de Whesthmeeth. Las ruinas de la antigua casa de piedra de mis bisabuelos, y el paisaje de campos lluviosos en un día de invierno fueron el pase mágico para que regresaran aquellos relatos. No hubo fogatas que convocaran, pero en el atardecer del pequeño cementerio rodeado de lápidas familiares, presentí duendes y gnomos. Luego, al regresar leí la obra de Conor McPherson, “La represa”, y tuve la certeza de que aquellas mismas historias inspiraron y alimentaron la trama. Cada uno de los conmovedores monólogos que tenían los protagonistas, convocados a ese pub, en medio de la noche y el campo, eran renovadas presencias del mundo intangible pero real que habitaba aquellos parajes, y que habían acompañado a esos campesinos y sus tradiciones orales. No tengo dudas que Mc Pherson abrevó en el pasado literario irlandés a pesar de que pertenecía a una generación que lo negó. Junto a Martin McDonagh y Marina Carr, rechazaron ese viejo teatro de raíz folclórica o nacionalista para volcarse a nuevos lenguajes. Sin embargo, muchas de esas historias campesinas se conectaban con las búsquedas iniciales de un autor como William Butler Yates que a principios del siglo XX escribió “El crepúsculo celta” y “La rosa secreta”, en donde la tradición irlandesa está muy presente. Cuando los leí pensé que podría hacer algo con esos textos, y la oportunidad surgió en el marco de esta larga espera y, con el aporte creativo de los actores que me han acompañado en mis últimas puestas, nos abocamos a la faena. Sin duda los textos me inspiraron y creí que sería atractivo recrear en forma simbólica el fuego en torno al cual se daban los relatos, en medio de un bosque espeso y silencioso. En definitiva: crear un clima propicio que hace reales esos relatos que pueblan la literatura y los campos de Irlanda.

Elenco

Marta Lubos

Sebastián Dartayete

Pablo Mariuzzi

Roberto Mosca

Cecilia Chiarandini

Paulo Brunetti

Pablo Flores Maini

 

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS