spot_img

Últimas 7 notas

Francisco Scarponi. Días de libertad.

Francisco “el Pola” Scarponi, presenta su nuevo libro “Días de libertad”, escrito durante la pandemia y que, como dice ya Cristina Piña en el prólogo es

“…un libro que parte de la clausura y el miedo propios de la pandemia pero que los transforma en una liberación por la apuesta a la vida y por verla, sin duda, desde otra perspectiva surgida de ese diálogo consigo mismo al que llevan la soledad y el encierro”.

Francisco Scarponi
Francisco Scarponi Ph. Lissandro Kaell

“Días de libertad” es su cuarto libro y es un libro acerca de cómo se siente la falta de libertad con el agravante de haberla vivido.

“La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas” Jack Kerouac, On the Road.

Es ese pasado que se transforma en espejismo el hilo conductor que une, mágicamente, subterráneamente, etéreamente, este grupo de poemas.

Francisco Scarponi
Días de Libertad Ph. Lissandro Kaell

Francisco es dueño de una pluma que le permite dar pinceladas de contundencia así como también adentrarnos en un mundo plenamente personal.

No es un libro acerca de la nostalgia de un momento mejor, tampoco es este un libro que hable del hartazgo.

Este es un libro acerca de la libertad. Es un libro acerca de la esperanza. Es un libro acerca del deseo de mantenerse vivo en un mundo que se hunde.

 

Francisco Scarponi

 

DÍAS DE LIBERTAD

Autor: Francisco Scarponi (IG @polaco.francisco /@polacoescritor)

Prólogo: Cristina Piña

Reseña: Sandel

Fotos portada e interior: Lissandro Kaell

Ilustraciones: Zia Margaret

Diseños: Juan Mc y Sol Cacciamani para Tonika Group

Editorial: Grupo Editorial Libero

Prensa: Marcelo Boccia para BMZ Comunicaciones

 

Francisco Luis Scarponi. La palabra como razón de existencia.

Sobre Francisco Scarponi

Escritor argentino nacido en la Ciudad de Buenos Aires en 1986, autor de “Manifiestos de un bipolar”, publicado en el año 2012, con prólogo de Mario Mactas.

En mayo de 2014 publicó el libro «Apología» de la editorial Letras del Sur, con el apoyo de «El Mar de al Lado».

En 2016 publicó «Sin Darme Cuenta» y tuvo el lanzamiento de su segunda edición en 2O19 de la editorial Peces de ciudad.

Sus textos fueron traducidos al Inglés y al Italiano.

Tiene poemas publicados en Argentina, España e Italia.

Como dramaturgo, se desempeñó en obras biográficas relacionadas a los poetas malditos como «Beatnik, una historia verídica», «Rimbaud, la llave del Infierno» y «Pizarnik en el club de la serpiente».

Ganador de la IX Edición del Concurso Internacional de poesía y teatro Castello di Duino (Italia) y finalista del Segundo Concurso Especial de la “Cesta de las Palabras” (España). Tercer Premio (ex aequo) del Primer Concurso Literatura de Poesía (España).

Francisco Scarponi y su generación de poetas salvajes

BEATNIK. La generación que empezó a contraculturiar

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS