Pleamar retorna al mundo material en su 5ta edición con nuevas propuestas, exhibiciones, charlas, workshops y presentaciones en vivo para artistas y curiosos que se sumerjan en estas cuatro jornadas de fuerte oleaje sonoro, artes electroacústicas y audiovisuales.
El festival se presenta en modalidad presencial celebrando el retorno tan esperado a los espacios de encuentro y experiencias colectivas, que han sido desde siempre el lugar de exhibición y disfrute del arte, además de un entorno inspirador para nuevas creaciones y confraternidades.
Las actividades están a cargo de un grupo de artistas concentrados en las ciudades de La Plata, Mar del Plata, GBA, CABA y Santiago de Chile, que en forma colaborativa, ha desarrollado diversos contenidos especialmente para esta edición.
Pleamar cuenta con el apoyo del Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, la Asociación Red Multisonora de mujeres y disidencias en la música electrónica, Unmar asociación de músicos de Mar del Plata y el grupo de estudio MEDEA – IIEAC de la Universidad Nacional de las Artes.
La programación traza un mapa electroacústico que recorre la ciudad desde el barrio La Perla donde se ubican el Museo y Silencio Dispositivo Sonoro Poético ambos sedes junto con Hometown Studio en el barrio Los Troncos y Oulibloom frente a la Plaza del Agua.
Repasando el programa Festival Pleamar Edición Presencial
• Margo Sol • Ernesto Romeo • Fernando Molina • Claudio Roncoli • Delia • Gastón Andreatta • Victoria Papagni • Luciana Aldegani • Matt Cianfo • Novilunio • Lucas Romeo • Diana Leòn • Nicolás Rodriguez • QUUM • Deepfake • Mariano Grassi • Audiota • Lonoz • Rico Calvo • Guerreros del CV • Tita Mods • Rocío Von Raichenbach • Gustavo Krumrick • Anabe Lala •
Espacio virtual
A su vez, parte de la programación será transmitida en vivo para quienes acompañaron las actividades durante las ediciones virtuales desde nuestro canal Pleamar Org en la plataforma YouTube.
Los contenidos serán actualizados desde nuestro sitio web www.pleamarorg.com