spot_img

Últimas 7 notas

Emanero. Emanando estilo.

Es uno de los artistas más interesantes de la movida urbana nacional. Con cuatro álbumes a sus espaldas podemos ver en Emanero a un artista comprometido, a un poeta de las calles con una gran capacidad musical y un presente brillante. En pocas palabras, un hombre que emana estilo.

¿Cómo surgió el nombre “Emanero”?
En una clase de lengua en primer año del secundario. Había que hacer oraciones con algunos verbos y a mí me tocó “emanar”. Armé la oración pensando que una persona que emanaba era “emanera”, pero no se podía, a la profesora le causó gracia y alguien decidió intentar hacerme bullying diciéndome Emanero, no me molestó en absoluto. Yo solía decir que emanaba estilo, así que el sobrenombre me gustó.

¿Qué expectativas tenías para tu show en “El Teatrito”?
Divertirnos mucho en el escenario. Que la gente pase un lindo momento y se vaya con algo lindo adentro, es lo que intento en cada show desde hace años. Escénicamente siento que el show está mejor que nunca, músicos súper profesionales, equipo de iluminación y pantallas de primera línea, producción que me acompaña impecable y cuidadosa, no me puedo quejar.

¿Cómo entraste en contacto con el rap? ¿Tuviste influencias latinas?
Entre en contacto con el rap a través del skate. Andaba en skate todo el día a toda hora y el rap era un género que se escuchaba mucho dentro de ese mundo. Las influencias latinas más fuertes de esa época fueron los chilenos “Tiro de gracia” y los cubanos “Orishas”.

¿Qué opinas del hip-hop en la Argentina?
Me parece de lo mejor de Latinoamérica. Hablamos distinto al resto de la región y eso nos hace únicos. Recién ahora se están dando cuenta en el resto de América Latina.

¿Te definís como un poeta?
En las canciones lo hago, pero es un juego. En la vida real no me considero un poeta, me considero un letrista y un músico.

¿Qué otras corrientes artísticas te interesan?
Soy muy de la música. Siempre escuché música muy variada. Desde salsa hasta candombe, punk rock y soul. Nunca me metí en otras movidas artísticas, soy un ignorante ahí.

¿Cómo fue que te decidiste a ser músico? ¿Cómo fueron los inicios de tu carrera?
No es que haya sido una decisión. Más bien fue decir “¿y si por unos años lo intento y le doy una oportunidad a esto que hago?”. Hace 16 años que sigo dándole una oportunidad. 

¿Cuáles son los mensajes principales que querés transmitir con tu música?
Va cambiando con el tiempo según voy cambiando yo. Pero puedo decir que con los mensajes intento ser lo más universal posible para que más gente se pueda sentir identificada y atravesada por mi música.

¿Te consideras un artista comprometido?
Si, comprometido con lo que hago y con la realidad. Nunca soy ajeno a lo que está sucediendo e intento siempre ver de qué manera puedo poner eso en mi música.

¿Cómo vivís este presente de tu carrera?
Hermoso. Este año me tocó estar nominado a dos premios Gardel, presentar mi último disco en vivo a sala llena. Estoy muy contento con todo lo que se me dio en este 2019.

¿Qué esperas del futuro?
¡Más canciones y seguir siendo feliz!

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS