Su larga carrera sin dudas ha dado frutos. Emanero es uno de los raperos más exitosos de nuestro Hip Hop. Tanto para la crítica como para el público su lugar dentro de la escena del hip hop latinoamericano es la de un referente. En medio de esta pandemia aprovecha el tiempo para concentrarse en su nueva obra. Obra que es ansiada por sus seguidores más acérrimos y su nueva camada de fans que crece, con cada trabajo, un poco más.
¿Qué pudiste sacar positivo de la pandemia?
Pude llevar a cabo varias versiones acústicas de canciones que tenía ganas de hacer y nunca me había sentado a hacerlas. Eso fue muy agradecido por mis seguidores.
¿Cómo estás pensando este quinto álbum que se viene?
De la manera mas libre posible. Estoy simplemente intentando fluir musical liricalmente para ver hacia dónde me lleva, y encontrando de a poco los patrones que conectan cada canción con la anterior. Pero creo que la palabra es la libertad de experimentar por todo el espectro.
Leí que definiste a tu “Como vos lo hacés” como una balada contemporánea y autorreferencial, ¿el juego poético sirve para aliviar las tensiones que expresas en la letra o te servís de otras modalidades para calmar el espíritu?
Lo de balada viene por las estrofas que son mas lentas, lo de amor es por la temática amorosa de la canción. La letra intenta explicar cómo muchas veces el éxito y el reconocimiento te distraen de cosas mas simples y como siempre termino en los mismos brazos que son los que me dan calma y tranquilidad.
¿Qué estas disfrutando mezclar dentro de los estilos que te gustan?
En este momento y dentro de todo lo que estoy experimentando estoy disfrutando mucho de poner guitarras en las canciones que es algo que hace mucho no hacía. Estoy jugando con progresiones de acordes mas propias del punk rock y llevándolas hacia mi estilo, con estribillos melódicos y rapeadas que interrumpen la dulzura.
La doble nominación en los premios “Gardel” fue la primera en la historia de la ceremonia para un artista relacionado al rap ¿Qué te pasa con eso? ¿Lo vivís como un orgullo o no le das mucha importancia?
La doble nominación del año pasado fue una grata sorpresa para todos, este año hay artistas del género con hasta 9 nominaciones y eso es increible! El año pasado los únicos con mas de una nominación fuimos Paulo Londra y yo. Está bueno haber estado dentro de esa primera terna que inauguró algo que parece que va a crecer año a año.
¿Dentro de los artistas internacionales del Hip Hop notas un proceso de comercialización vacío o te parece más bien un espacio merecido y entretenido donde brillan talentos interesantes?
Me parece que lo de vacío es algo que depende de quien lo escuche y que no hay que usarlo de manera peyorativa. Muchas veces el público tiene ganas de no pensar en nada y dejarse llevar. Hacer una canción para sonar en el club es muy difícil y tiene mucho mérito también, el que dice lo contrario es por envidia. Después cada uno elegirá qué tiene ganas de escuchar en cada momento de su vida y con qué tipo de mensajes se identifica más. Creo que la masividad y el éxito son buenos para todo el género y hay una generación joven que logró lo que muchos no habíamos podido y da placer ver que todo lo que hicimos llegó a un buen lugar.
Hablando de la escena actual, ¿Qué opinión te merece el mumble rap (también conocido como Soundcloud sound) que domina el sector under estadounidense?
El mumble rap en particular no es algo que me vuelva loco. No me molesta la repetición de la misma palabra en un estribillo, sino que me cuesta cuando no entiendo la letra, pero es algo personal. Me parece que es un estilo que le da más protagonismo al productor ya que no se tapa todo con rapeadas infinitas que no dan descanso, sino que hay mucha pausa en la letra y eso permite que el productor juegue mas. En mi cancion “de este lado” hay algo de mumble rap en el estribillo (por lo repetitivo, no por la falta de dicción), pero lo remato con un cacho de letra que te da una cachetada de realidad. Todo lo que venga del under hay que tenerlo en cuenta ya que muchas veces ahí surgen los géneros mas exitosos que terminan dominando al mainstream. Si no escuchas al under vas a llegar 3 años tarde a todo.
¿Opinas que el Hip Hop va a terminar reemplazando al rock como el género más popular?
Creo que ya lo reemplazó en popularidad. El rock es importantísimo y siempre va a vivir y un día con el hip hop va a pasar lo mismo, se establecerá y otro género lo reemplazará en popularidad. Eso no es bastardear al rock, amo el rock, pero los tiempos y las maneras de hacer música cambiaron y el rock ya no suena mas a rebeldía.
¿Cinco artistas argentinos actuales que te gusten mucho?
Santi Celli, Wos, Dj mami, Orion xl y Duki.