El Zanjón de Granados
Los espacios que habitamos hablan de nuestro modo de relacionarnos, de nuestras costumbres; de nuestro modo de ver el mundo.
La arquitectura, persistente y durable, es muchas veces testigo de cambios económicos, demográficos y sociales. Y de esta manera también se transforma en materia maleable, para acompañar las demandas culturales y tecnológicas de nuevos tiempos.
Un recorrido por el zanjón de Granados puede entenderse como un relato de nuestra historia contada a través de los espacios y los materiales que conforman la arquitectura.
Experimentar esos ambientes, al mismo tiempo que se escucha el seductor relato del personal a cargo de las visitas guiadas, permiten visualizar con nitidez las distintas etapas del centro porteño desde sus inicios hasta hoy.
Un fuerte, espacios ganados al rio, los lujos de las clases acomodadas, esclavitud, ocio, inmigración, hacinamiento, comercios, avances tecnológicos, pestes, huelgas, comunidades, desplazamientos, reformas, jergas, mercados, aljibes y arroyos. Personajes de distintas franjas temporales se renuevan y se superponen en este proyecto de recuperación arquitectónico/arqueológica, que brinda al edificio una nueva vida como museo, pero que mantiene en las cicatrices de sus materiales, la memoria de la gran variedad de demandas de usos previos.
El Zanjón de Granados está ubicado en la calle Defensa 755 del barrio de San Telmo, las visitas guiadas en español e ingles con horarios disponibles en la página web del museo.
Más info en la web