En el marco de la pandemia que atraviesa el mundo, SanCor Salud lanzó su nueva campaña de comunicación que llega a todo el territorio nacional a través de distintos canales y medios digitales.
Desde la empresa entendieron que, para las personas, quedó más claro que nunca el lugar prioritario que ocupa la salud en sus vidas y decidió enfocar su mensaje en exponer a todos los argentinos su compromiso y responsabilidad para llevar adelante su prestación de servicios médicos, explicando a la audiencia “Todo” lo que hace y “Todo” lo que ofrece a sus afiliados para satisfacer sus necesidades médicas en pos de su bienestar físico, psíquico y emocional. La campaña fue creada por la agencia Coupé y el comercial fue producido por Landia con la dirección de Agustín Carbonere.
Al respecto, Pablo Gil, Founder y DGC de la agencia, se refería a los desafíos que implica como agencia generar ideas para una empresa del rubro de la salud en un contexto como el actual. «Como profesional, nosotros siempre asumimos compromiso y responsabilidad a la hora de comunicar, pero en la categoría salud en particular y su contexto además requiere mucha conciencia. Llevamos muchos años de experiencia trabajando en el área de salud, pero apenas empezó la pandemia en el 2020 empezamos a pensar que iba a cambiar radicalmente la manera de relacionarse de las personas con las empresas del sector. Entonces rápidamente nos centramos en estudiar y analizar nuevas hipótesis».
«Sentimos que era clave resetearnos y entregarnos a todo tipo de cambio de paradigmas poniendo en duda cualquier conjetura o conocimiento preexistente en los deseos y necesidades tanto racionales como emocionales de las personas», agregaba el DGC. «Entendimos que estábamos trabajando sobre la temática más relevante en la vida de toda la población y eso lo pusimos desde el comienzo como un mantra que nos guiaba a la búsqueda de una campaña que pusiera de manifiesto el espíritu y los valores de SanCor Salud en un momento tan especial para todos».
Coupé hace muchos años viene trabajando con SanCor Salud. Sobre eso, Gil expresaba: «La creatividad es una cuestión de intención y búsqueda de innovación constante. En las empresas hace varios años se viene hablando de transformación en un mundo muy cambiante y SanCor Salud es una empresa que entiende muy bien esta dinámica buscando permanentemente evolucionar. Para nosotros es muy motivador trabajar con un equipo con esta mentalidad acompañándolos en la materialización de sus pensamientos. Hemos generado un equipo que se entiende muy bien, algo clave en los procesos de generación de ideas. Para crear, precisamente creamos un espacio de pensamiento, discusión, análisis, investigación y medición donde nos permitimos explorar cualquier inquietud, punto de vista o posibilidad con libertad, buscando siempre la mejor solución a los desafíos de la marca. Si tuviese que elegir una palabra diría que el progreso y los resultados fueron edificando “confianza” y cuando se trabaja bajo ese campo de energía las ideas se manifiestan».
En cuanto a cómo trabajaron con la marca en el desarrollo de esta campaña, detallaba: «Apenas se decretó en 2020 la crisis sanitaria sabíamos que empezaban nuevos desafíos en un trabajo que veníamos haciendo muy prolijo durante año. A la cultura de evolución constante de SanCor Salud había que sumarle un nuevo punto de análisis contextual que no sabíamos a qué nivel iba a requerir cambios estratégicos. Lo más sorprendente fue que en vez de tener que virar notamos que teníamos que continuar con una visión que habíamos empezado a construir hace varios años cuando creamos el concepto de «La salud es todo».
Según el vocero, «esa visión de dar todo como empresa entendiendo que la vida es lo más importante, ahora tomaba más relevancia que nunca. En momentos donde la principal emoción de las personas era el miedo a una enfermedad creímos necesario dar tranquilidad con un mensaje de cuidado, contención que ponga en primer lugar la calidad del servicio médico. Este proceso nos llevó meses de investigación, análisis y la presentación de varias propuestas creativas para abordar la estrategia que más representaba los principios de la Marca.
Además de estudiar puntillosamente el contenido del mensaje, también fue clave la planificación de medios donde comunicarían la campaña. «Otro de los grandes cambios culturales de la pandemia y su aislamiento había sido la manera de consumir medios y el crecimiento exponencial de los canales digitales con una alta competitividad marcaria donde no es fácil generar diferenciación y relevancia», destacaba Gil.
Cuando el equipo se convenció de que “Todo para cuidarte porque la salud es todo” era la propuesta que la marca quería contarle a los argentinos, desde la agencia se propusieron ejecutarla con un nivel de producción que acompañara desde la imagen el liderazgo alcanzado por SanCor Salud. «Por eso, elegimos trabajar con Landia, una de las mejores compañías de Argentina y el mundo», explicaba el responsable de Coupé. «El proceso de realización fue otro desafío de la campaña dadas las restricciones para filmar dentro de un estricto protocolo en una campaña que necesitaba mostrarse grande, federal, con amplia variedad de segmentos representados y sin perder de vista la importancia de retratar la nueva normalidad”.
Luego, para llegar con el mensaje correcto, decía Gil, «en primer lugar, SanCor Salud debía tener un propósito claro y concreto de acercar la salud física, emocional y psíquica a todos los argentinos, comprometiéndose año tras año, aún en las situaciones y contextos más desafiantes a llevar a cabo esta misión. Y, desde la agencia, entendiendo la esencia de la marca, analizando qué le pasa a los consumidores y dedicando muchas horas al pensamiento para crear las posibles soluciones creativas para alcanzar los objetivos».
Por el lado de la marca, Nora Mosso, Gerenta de Marketing de SanCor Salud Grupo de Medicina Privada, enumeraba los puntos que hoy demanda un consumidor a una marca del rubro de la salud. «Busca en una marca del rubro salud cercanía y acompañamiento, en todo momento. La salud es todo, un eje de construcción de comunicación que desde hace un par de años es pilar en SanCor Salud, en este nuevo tiempo, donde la salud es esencialidad, ha recobrado máximo sentido al convertirse en lo supremo. Por ello, ante esta realidad, el consumidor necesita sentir que él y su familia se sienten seguros y protegidos».
Hoy más que nunca, sigue la ejecutiva, «los ciudadanos necesitan estar contenidos, sentirse seguros y acompañados con servicios médicos óptimos y de calidad, y ese es justamente nuestro rol como empresa de medicina privada. Comprender cada realidad, estar junto a nuestros asociados en todo, dando todo, atendiendo las necesidades de salud y requerimientos de cada una de las personas, propósito que se demuestra en esta propuesta».
«La nueva campaña nacional es la exteriorización de un gran trabajo», manifiesta Mosso. «Refleja nuestro compromiso de estar siempre cerca, en todos los momentos, en todas las emociones, en toda la Argentina, porque el bienestar es lo que importa, priorizando el bienestar físico, psíquico y emocional de las personas elegimos hacer énfasis en un concepto integral, Todo».
En esta campaña, la marca pone en primer lugar a la gente y en función de esto, enfoca su cultura de trabajo. Por eso, «junto a la conformación de nuestros productos, el servicio es un eje muy sensible desde nuestra concepción y la cercanía es uno de los principales valores en los que se sustentan nuestras acciones», asegura la responsable de marketing de SanCor Salud.
En un contexto como el actual, la empatía juega un rol clave. Al respecto, Mosso sostenía: «En la vida en casa estamos frente a un consumidor que, así como resignifica sus prioridades en la forma de relacionarse con las marcas y en sus exigencias, también consume contenido de entretenimiento e información de otro modo, reconfigura sus rutinas de horarios frente a las pantallas y selecciona nuevos contenidos. Interpretar las características de esta nueva realidad es relevante para generar y para sostener la empatía, que considero es el punto de partida para la construcción de un vínculo sano»
En este sentido, «salimos con un mensaje que transmite la esencia de nuestra compañía, llegamos de forma masiva a toda la comunidad con nuestra nueva campaña publicitaria “Todo para cuidarte”. Un concepto que refleja el fuerte compromiso que mantenemos con quienes nos confían el cuidado de su salud… hoy son más de 625.000 personas.
Las piezas están dirigidas a los distintos segmentos de la población, logrando una campaña integral que llega a todos los ciudadanos con un mensaje claro: “La salud es todo, por eso tenemos todo para tu salud y se enumeran algunos de los beneficios como amplitud de alternativas en planes de salud a la medida de las necesidades y posibilidad de cada persona y familia, con la red de prestadores más grande de Argentina, abarcando todos los rincones del país con más de 300 puntos de atención y un servicio médico online las 24 horas, los 365 días del año, a través de videoconsultas, entre otros».
La campaña se lanzó a partir de los profundos cambios sociales que surgieron con motivo de la pandemia. «Para las personas quedó más claro que nunca el lugar prioritario que ocupa la salud en sus vidas y en tal sentido SanCor Salud consideró fundamental enfocar su mensaje en exponer a todos los argentinos su compromiso y responsabilidad para llevar adelante su prestación de servicios médicos», expresaba la ejecutiva.
«“Todo para cuidarte” es el mensaje que se materializó en este proyecto construido a partir de imágenes y representaciones de la vida cotidiana que manifiestan el fuerte compromiso de nuestro Grupo con la salud como derecho fundamental de todos los seres humanos, al igual que la diversidad, inclusión e igualdad de oportunidades», explicaba. «Tal es así que, en el marco de nuestra estrategia de responsabilidad empresarial, enfocamos cada una de nuestras acciones en contribuir a una sociedad más justa e inclusiva para alcanzar, principalmente, un acceso democrático al sistema privado de salud».
El desafío de la campaña es que, precisamente “Todos” los argentinos conozcan más en profundidad el servicio médico que ofrece la empresa que la llevó a ser en menos de 6 años una de las compañías de medicina privada con más asociados y más grande del país, con más de 300 centros de atención a nivel nacional, acompañando las necesidades de salud de cada uno los ciudadanos este donde este y adaptándose a los distintos momentos de la vida de las personas.
«Todo se trabajó de manera muy profunda y amalgamada entre SanCor Salud y la Agencia Coupé», planteaba la vocera. «Partimos del análisis en profundidad de todas las audiencias, calibramos el mapa de expectativas de manera muy minuciosa para darle a la campaña toda la fuerza del pensamiento estratégico. La etapa siguiente es el desarrollo de los distintos caminos creativos hasta concluir en el que resulta más relevante para el momento y el objetivo. Disipadas las dudas comienza la vorágine de todos los ciclos de la producción».
Por último, Mosso se refería a los desafíos que implica el contexto desde la visión del marketing. «Hay una oportunidad de optimizar los micro momentos y aprovechar la hiperconectividad. El espacio donde hoy están las oportunidades para las marcas es en el universo digital asociado a estos pequeños dispositivos. Los micro momentos de búsquedas suponen un enorme potencial para conectar con clientes y generar valor en la relación», planteaba.
Además, a nivel organizacional, «desde Marketing seguimos profundizando procesos de transformación digital a través de la innovación, haciendo uso de los datos y trabajando con modelos predictivos, operando de manera ágil y con inmediatez, aportando nuevo valor real a las compañías y crecimiento desde lo sustentable, con impacto positivo para la propia empresa y la sociedad», concluía.