CLEMENTINA de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu
Todo el mundo está encerrado, pero Clementina y el hombre con quien pasa la
cuarentena no paran de trabajar.
De él sabemos poco: da clases de algo, es huidizo y cobarde, y colecciona obsesivamente objetos que pueblan su casa como un ejército invasor.

¿Y de ella, qué sabemos?
Menos aún: apenas vemos una y otra vez su rostro misterioso, que parece desafiarlo todo, enfrentarse a todo, poder con todo.

“Una comedia contra todas las circunstancias, con muñecos y con personas que juegan,
pero no exclusivamente con ellos. El orden y el caos de afuera, los impuestos y los
azarosos, reciben respuestas de otros caos y otros órdenes desde adentro. Clementina la
heroína se encarga del contacto con el mundo, y sale. Clementina es una comedia
romántica sin romance, o con uno ya dado, o sostenido porque ella sale y lo ordena a él, y
lo cobija. Hay amor por el humor de unas cuantas tradiciones cinematográficas y de otros
órdenes, por la comedia del espacio y del movimiento y del silencio y de los ruidos y de la
música. Y todo ese amor y ese humor se sostienen por el trabajo de feliz precisión –de
alegre minuciosidad– de una pareja de directores que piensan el andar del cine como el
de una maquinaria tan liviana como cargada de grácil poesía”.
-Javier Porta Fouz

Clementina. Premios: Gran Premio Competencia Internacional BAFICI 2022 – Mejor Largometraje, Competencia Internacional BAFICI 2022 – Premio del Público al Mejor Largometraje Argentino BAFICI

Directores: Constanza Feldman – Agustín Mendilaharzu
Guión: Constanza Feldman – Agustín Mendilaharzu
Dirección de fotografía: Agustín Mendilaharzu
Montaje: Miguel de Zuviría
Dirección de arte: Constanza Feldman – Agustín Mendilaharzu
Sonido: Federico Esquerro – Marcos Canosa
Música: Gabriel Chwojnik
Producción: Laura Citarella – Ingrid Pokropek
Producción ejecutiva: Laura Citarella
Compañía(s) productora: El Pampero Cine
Con el apoyo de: Mecenazgo Cultural – Itaú Fundación – Fundación Andreani – Kabinett
Elenco: Constanza Feldman, Laura Paredes, Juan Barberini, William Prociuk, Bárbara
Massó, Agustín Mendilaharzu, Horacio Marassi, Alejo Moguillansky, Francisco Benvenuti,
Tulio Gómez Álzaga