spot_img

Últimas 7 notas

Cariño. Reflexiva, romántica y confesional

Utilizando un sonido pop con sintetizadores y un groove de pista de baile el nuevo tema de Cariño quiere hacer bailar al oyente de forma liberadora en este contexto particular donde las exigencias superficiales de la sociedad están más alejadas que nunca.

¿A qué le debes tu amor a la música?

Desde muy chica me gustó escuchar música, recuerdo estar en mi casa con la radio sonando y ponerme a bailar fantaseando que yo era la que tocaba o cantaba. Un dia me regalaron un Casiotone que uso hasta el dia de hoy, me pasaba horas sacando de oído mis temas favoritos. Es probable que mi amor por la música no haya sido por algo en particular sino, más bien, por una sucesión de canciones que pasaron por mi vida.

¿Cómo se comienza una carrera artística?

En lo personal comenzó animándome a formar una banda sin más herramientas que el deseo. Había tomado unas clases de batería y con unos amigos empezamos a ensayar. La baterista imaginaria me decían. Eran tantas las ganas que teníamos que nuestro primer show fue solo una canción de un minuto y medio. De ahí en adelante no paré más.

¿Qué es lo que más extrañas del escenario?

Lo que mas extraño es la expresión, los miedos y todo los que aprendo cada vez que me presento y canto en vivo.

¿Qué nos podes adelantar de tu próximo disco?

Recientemente lancé mi sencillo “En la mía” y estoy muy contenta con las repercusiones que tiene. Respecto al futuro estoy trabajando en canciones nuevas con el productor Martin Longoni, lo cual me tiene muy entusiasmada por  el feedback que estamos logrando. Tal vez el verano me encuentre con novedades.

¿Qué nivel de importancia tienen las letras en la industria actual?

En mi opinión es muy importante lo que se dice y comunica en cada canción. Me lo tomo muy en serio porque para mí es casi confesional. Hablo de lo que me pasa y también podría estar pasándole a alguien más. Las letras generan empatía e identificación aunque a la hora de compartirlas, la interpretación es de cada une.

¿Cuál es la historia detrás de tu nombre artístico?

El nombre  surge de un reality documental que mirábamos con mi novio “Pareja salvaje”. En el programa los protagonistas se adentraban en lugares inhóspitos y trataban de sobrevivir una semana con lo que había en el entorno. El tipo le decía Cariño todo el tiempo, lo repetía constantemente y la arengaba hacer cosas que le daban miedo pero ella superaba los desafios. Me encantaba que a pesar del pánico ella iba para adelante. Desde ahí le dije a mis amigos: a partir de ahora me llaman Cariño.

¿Qué músicos de la actualidad te inspiran?

Me inspiran más que nada todas las mujeres que hacen música. Que hagan, que se animen porque el ambiente ha sido siempre muy machista, entonces cada vez que una mujer se expresa, me da esperanza y me inspira.

¿Qué planeas para cuando pase la pandemia?

Espero reunirme con mi banda, ensayar, tocar en vivo, son cosas que disfruto un montón y realmente las extraño. Necesito conectar, aunque de algún modo la pandemia me puso en movimiento y me sacó de mis lugares de confort.

 

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS