spot_img

Últimas 7 notas

Artlab Academy x FUTURX

Artlab Academy. Laboratorios de aprendizaje sobre la intersección de la música y la tecnología en Latinoamérica.

Web3, Inteligencia artificial, ética, algoritmos, comunidades.

Artlab, Roseti 93, CABA | Inscripciones en Passline

El radio de acción de Artlab va más allá de la generación de contenidos de entretenimiento cultural.

Justamente se trata de una plataforma que trabaja en pos del desarrollo de toda la cadena creativa.

Es por eso que desde sus orígenes procuró la generación de espacios de capacitación, residencias artísticas, master classes y mentorías.

Artlab Academy llega para ofrecer a la comunidad un espacio serio de información/capacitación en disciplinas artísticas en relación directa con los avances de la tecnología.

Artlab Academy x FUTURX es una alianza que potencia a ambas plataformas para crear un espacio inédito concebido en base a la necesidad de entender y pensar las nuevas dinámicas que hoy atraviesan los ecosistemas musicales.

"</p

 

Artlab Academy x FUTURX

Sábado 12 de agosto,  10 a 13 hs

Contexto + Ética: Un poco de contexto e historia para entender cómo la evolución tecnológica impactó, impacta e impactará en la música, tanto en las dinámicas de producción como de consumo.

Introducción: Nicolás Madoery y Gonzalo Solimano.

Conferencia: «El mundo después de ChatGPT: desafíos éticos y oportunidades artísticas», por Tomás Balmaceda.

Entrevista en vivo: «Evolución tecnológica en la música» por Tweety González en una entrevista realizada por Lucha Miranda.

"</p

Sábado 26 de agosto, 10 a 13 hs

Web3 + Comunidades digitales: El cambio de paradigma ligado al universo blockchain y los nfts provoca cambios sustanciales en las dinámicas de trabajo, y a la vez aparecen nuevas estructuras, dinámicas y experiencias alrededor de estas innovadoras tecnologías.

Conferencia: «Re-definiendo los ecosistemas musicales del futuro» por Nicolás

Madoery + Comunidad FUTURX

Música onchain: Casos para analizar y conocer

Invest in Music x Sebastián Aldasoro

Enigma x Luciana Balbi

Nait Saves (Amplify D.A.I)

"</p

Sábado 9 de septiembre, 10 a 13 hs

Inteligencia artificial: Este encuentro se propone rastrillar una temática sobre la cual hay muchos sobreentendidos y enfocar en los puntos clave para entender mejor esta tecnología, dar a conocer miradas de distintos profesionales, modelos de uso, plataformas y presentar los principales dilemas éticos que se plantean alrededor del tema.

Conferencia: «Inteligencia Artificial + Música en Latinoamérica».

Por Nicolás Madoery + Anselmo Cunill + Comunidad FUTURX

Caso: Clonación de voz + Experimentación artística

Por: Amplify D.A.I + FUTURX + Larrosa Music Group

"</p

Sábado 23 de septiembre, 10 a 13 hs

Sostenibilidad + Ambiente: Pensar los contextos de sostenibilidad y medioambientales se vuelve fundamental para el desarrollo de cualquier proyecto en nuestros territorios.

Desde las prácticas sostenibles que hoy ya impactan a la cultura a cómo generar nuevas costumbres e implementarlas en las distintas áreas de nuestros proyectos.

Contexto e introducción: Nicolás Madoery

Conferencia: «Música y ambiente: re-imaginar el futuro», por Nicolás Wainszelbaum

Caso: «Club Paraguay, cultura amigable con el planeta», Ariela Giacco

 

Sobre FUTURX

Es una comunidad de aprendizaje de música y tecnología centrada en la web3, liderada por la empresa de música argentina 432 Hertzios. Su principal objetivo es fomentar la adopción de nuevas tecnologías en los ecosistemas musicales de Latinoamérica. El proyecto se enfoca en la creación, traducción, análisis y experimentación en torno a los desafíos que presentan los cambios de paradigma actuales. Desde abril de 2022, han reunido a más de 200 personas de diversas partes del mundo para consolidar este espacio pionero de intercambio y explorar nuevos horizontes en esta construcción colectiva.

https://futurx.net

 

Sobre Artlab

Es una plataforma creativa de arte y tecnología que moldea, gestiona y da visibilidad a proyectos de arte digital e innovación tecnológica desde Argentina para el mundo. Es conocida en el ámbito cultural porque se ocupa producir anualmente la edición argentina del Festival MUTEK. En 2022, inauguró su propio espacio, el Centro Cultural Artlab, donde sucede el núcleo de su programación. Sus actividades fueron declaradas de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en marzo 2023.

https://artlabpro.net/

NEWS @ REVISTA G7

*

PERSONAJES

ÚLTIMAS REVISTAS G7 IMPRESAS

Edición #144

Edición #143

Edición #142

Edición #141

Edición #140

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS

OPINIÓN

CULTURA

INNOVACIÓN

ESTILO

G7 BRANDS