spot_img
Inicio CULTURA Arte para llevar: creatividad a cuestas

Arte para llevar: creatividad a cuestas

0
Arte para llevar: creatividad a cuestas

¿Qué es Arte para Llevar?

Mili: Arte para llevar es la experiencia de crear cuando y donde quieras. Diseñamos kits de arte transportables que permiten potenciar la creatividad y acercar a gente de todas las edades a diferentes técnicas y movimientos artísticos.

Javi: Cada kit es único, y al hacerle un estampado manual con técnica Blockprint buscamos que además de único fuera una obra de arte en sí mismo. Incluye todos los materiales que necesitás para crear, con un tamaño ideal para que lo lleves donde quieras: entra en la palma de tu mano.

¿Cómo surgió?

Javi: Es un producto creado en pandemia para una vida sin pandemia. Cuando más quietas estuvimos nos dimos cuenta de la necesidad de crear un kit de arte para llevar a todos lados. Como una app, pero craft. Se ve que el producto gustó, porque a los pocos meses ya estábamos en las tiendas del Museo Malba y el Museo Bellas. Era como un sueño. Una locura.

Mili: Ahora todo es ToGo, la tecnología, la comida, pero los productos de arte suelen ser grandes y poco transportables. Por eso decimos que lo nuestro es un smART Kit: un producto de arte, manual, artesanal, que incorpora todas las máximas de la tecnología para acompañar la vida medio acelerada que tenemos. Las dos llevamos más de diez años en la docencia, con un mix de experiencias de pedagogía tradicional y Montessori, y también tenemos talleres de arte para niños. Javi tiene Chicos al Arte y yo Submarino Amarillo. Javi hacía entrevistas en su Instagram. Una vez me entrevistó a mí y enseguida sentí que la conocía de toda la vida.

Javi: Después nos cruzamos muchos mensajes compartiendo las ganas de hacer algo juntas. Cuando se pudo salir hicimos un encuentro presencial en la plaza con hijos incluidos y entre idas y vueltas empezó a surgir la idea.

¿Cómo fue evolucionando la propuesta?

Mili: A partir de muchas pruebas, muchos intentos hasta llegar al producto novedoso, atractivo y accesible que hoy tenemos. Fue difícil pensar y planificar en plena pandemia cuando todo estaba cerrado y las cosas se complicaban, pero lo logramos.

Javi: Cuando tuvimos que pensar en una técnica enseguida fuimos por una de nuestras favoritas, el collage, y creamos Collage Go con todo lo que necesitás para hacer un collage: una libreta, una microfibra, diez marcadores de colores, tijera, pegamento y diez plantillas con imágenes especialmente diseñadas por nosotras.

Mili: Y después armamos kits de otros formatos más reducidos o productos que complementan al Collage Go, como un pack con más plantillas.

¿Dónde se consigue hoy?

Mili: Lo podés encontrar en Tienda Malba, en el Museo de Bellas Artes, y también en Tienda Lechuga y en Tienda Chailis.

Javi: Y obviamente en nuestro taller o en nuestro instagram (@arteparallevarok)

El arte nos salva, siempre. Es nuestro cable a tierra, lo que nos permite seguir

¿Qué valor tuvo el arte y la creatividad como medio de expresión en medio de una crisis sanitaria como la que vivimos?

Mili: El arte nos salva, siempre. Es nuestro cable a tierra, lo que nos permite seguir, conectar con nuestros hijos y con nosotras. Sin dudas sin el arte nada sería posible. Enfrentar una pandemia rodeadas de arte fue más llevadero, fue una manera de canalizar tanta angustia, incertidumbre y una forma increíble de sostener.

Javi: El arte en época de pandemia pasó a ser una herramienta aún más necesaria para conectarse con uno mismo. Aunque decimos que tenemos un producto pensado para ser transportable, durante la cuarentena nos dimos cuenta de lo necesario que era nuestro kit incluso sin salir de casa. Propone desconectar y a la vez conectar y despertar una creatividad sin pantallas, salir de lo digital por un rato y crear nuevas experiencias artísticas. Con la creatividad podemos cambiar muchas cosas, para eso hay que potenciarla. Esa es nuestra misión.

Con la creatividad podemos cambiar muchas cosas, para eso hay que potenciarla. Esa es nuestra misión.

¿Qué aprendizaje creen que deja esta «nueva normalidad» en términos creativos y culturales?  

Mili: La pandemia vino a traernos muchas cosas, buenas y malas. El arte tomó protagonismo. Al estar encerrados sin poder salir, sin poder socializar, permitió que pudiéramos conectar más con nosotras, con lo que nos pasaba, y ahí el arte fue protagonista. Cuando hablamos de arte hablamos de todas sus manifestaciones: fotografía, dibujo, pintura, música, video y el arte digital. Fue como que cada uno encontró en el arte una nueva manera de canalizar y de expresar todo lo que estaba pasando.

Javi: La nueva normalidad es la capacidad de adaptación, vivir en este cambio constante o diario. La creatividad y el arte nos ayuda a transitarla, a generar nuevos caminos, a enfrentar de forma diferente todo lo que estamos viviendo. Volver a lo cotidiano, al núcleo, a las prácticas ya olvidadas por esta vorágine de lo inmediato. Volver a cocinar, a dibujar, a leer, escribir. Dedicar ese tiempo para compartirlo en familia y disfrutar de ese momento creativo.

¿Cómo imaginan el futuro de Arte para Llevar?

Mili: Siempre aprendiendo y creando. En movimiento. Estamos trabajando en dos proyectos relacionados con los museos que nos encantan, y también en el desarrollo de nuevos Kits con otras disciplinas artísticas. Amamos lo que hacemos. Sabemos que queda mucho camino por recorrer y conquistar… ¡y hacia eso vamos!

Javi: Nuestro deseo es poder conectar a las personas de todas las edades con estas técnicas artísticas, y que todos puedan darse el tiempo de crear. Queremos seguir generando estos espacios, llevar arte hasta el último rincón.